Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Poder del Consumidor presenta denuncias por conflicto de interés de Cofepris

por RedaccionA abril 21, 2022
abril 21, 2022
599

Por: La cooperacha. 21/04/2022

La Comisión mantuvo colaboración con Coca-Cola para diseñar el etiquetado anterior.

El Poder del Consumidor presentó denuncias en contra de funcionarios y exfuncionarios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por probable conflicto de interés. Las acusaciones se basan en las comunicaciones que mantuvieron de 2013 a 2016 la refresquera Coca-Cola y la institución para diseñar el anterior etiquetado.  

Las denuncias se presentaron ante la Secretaría de la Función Pública. Algunos de los denunciados son Patricio Caso, Álvaro Pérez Vega y Mikel Arriola. Los elementos de estas acusaciones vienen de la información obtenida por el proceso legal, llamado Foreign Legal Assistance (FLA), que posibilita acceder a documentos de empresas estadounidenses que sean relevantes para un juicio en el extranjero. El Poder del Consumidor inició este proceso en 2020.

Un Juez en Atlanta, Estados Unidos, resolvió a favor de la organización defensora de los derechos del consumidor y se obtuvieron diversos documentos, “entre los cuales se encontraban comunicaciones que habían tenido altos miembros de la Cofepris con directivos de la empresa” de 2013 a 2016.

La FLA reveló las comunicaciones entre exfuncionarios de Cofepris y Coca-Cola que giraron sobre dos temas: uno de ellos para desarrollar la política de etiquetado en favor de la refresquera, y el otro, para colaborar en “una defensa en conjunto” contra los amparos interpuestos por El Poder del Consumidor y otras asociaciones civiles en 2014 y 2015 contra la autoridad y la empresa.

La industria de alimentos y bebidas no alcohólicas introdujo en 2011 el etiquetado llamado Guías Diarias de Alimentación (GDA), un etiquetado formulado y propuesto por la misma industria que establecía un criterio de azúcar del doble del máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

En 2014 la Cofepris, con Mikel Arriola como titular, volvió obligatorio el uso de este etiquetado pese al rechazo de la sociedad civil y la academia. “Vale la pena recordar las cartas de OMS/OPS enviadas a la Secretaría de Salud, en las que se manifestó la ineficiencia de este etiquetado”, subrayó El Poder del Consumidor en un comunicado.

Además, mediante solicitudes de acceso a la información, se pidieron datos sobre la creación de este etiquetado, sobre la cual, la Cofepris respondió que éste no había sido elaborado por un grupo de expertos, únicamente por dos abogados y una ingeniera. Una de estas personas fue Patricio Caso Prado, exfuncionario de la misma Comisión y que actualmente trabaja para la refresquera.

Tanto el incumplimiento de los funcionarios actuales por no otorgar la información solicitada, como por el conflicto de interés de los exfuncionarios de la Cofepris es que se presentaron las denuncias.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La cooperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Las cosas, el hiperconsumo • Arturo Mora Alva
noticia siguiente
De democracia participativa y narrativas encontradas • Sergio Miranda Bonilla

También le podría interesar

Asamblea Nacional por el Agua: piden organizar campañas...

abril 29, 2024

Débil farmacovigilancia de Cofepris pone vidas en riesgo  

junio 16, 2023

Coca-Cola, el mayor contaminante de plásticos en el...

noviembre 3, 2022

Visitantes en este momento:

1.205 Usuarios En linea
Usuarios: 239 Invitados,966 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 13

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 14

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México aprobó el uso de emergencia de...

abril 16, 2022

En una ciudad con poca agua, la...

julio 17, 2018

Coca-Cola, el mayor contaminante de plásticos en...

noviembre 3, 2022