Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El maestro de la diplomacia contra las armas del imperio.

por La Redacción octubre 2, 2018
octubre 2, 2018
777

Por: Luis Varese. Resistencia 2.0. 02/10/2018

El 20 de diciembre de 1989, en el desayuno madrugador en Solentiname (archipiélago en el Lago Cocibolca) la radio anunciaba la invasión de la 82 división blindada a Panamá. Por el bejuco como se llamaba la línea confidencial, ya estábamos enterados de que ocurriría. Iban en busca de su agente de la CIA, Manuel Antonio Noriega (partícipe del asesinato de Arturo Jarrín del AVC del Ecuador, entre otros crímenes) y para ello mataron a 600 panameños, destruyeron al barrio del Chorrillo y ensuciaron con la bota yanqui, una vez más, territorio panameño.

En ese mismo día la Embajada de Nicaragua en Panamá amaneció rodeada de la tropa gringa. A los pocos minutos la Embajada de los Estados Unidos en Managua, fue rodeada por soldados y tanquetas del Ejército Popular Sandinista. Pocos se habían atrevido a tanto. En diplomacia se llama reciprocidad y el Canciller, Padre Miguel D’ Escoto Brockman, aplicó la regla con audacia y precisión, tal como ordenan la dignidad y los acuerdos de Viena. Eran tiempos muy duros. De guerra “de baja intensidad”, con actos terroristas financiados con partidas aprobadas por el congreso estadounidense.

La era de Reagan y Bush hacía pagar muy cara la voluntad de independencia a los pueblos y la diplomacia gringa era combinada con bloqueo, agresiones sistemáticas de la contra y comunicaciones insolentes a la Cancillería nicaragüense.

El gobierno Sandinista manejaba las relaciones internacionales con ejemplar tenacidad y el Padre Meriknoll, educado en los Estados Unidos, era el Canciller. Juan Pablo II en su arremetida contra la Teología de la Liberación y los sacerdotes que habían tomado la opción por los pobres, había suspendido ad divinis (no podían oficiar misa ni hacer trabajo pastoral) al Canciller, al Poeta Ernesto Cardenal, Ministro de Cultura, y a Fernando Cardenal, impulsor de la extraordinaria campaña de alfabetización. La ofensiva contra Nicaragüita venía con todo y el pueblo nica con el FSLN, dirigido por Daniel y Tomás, resistía, también con todo.

En Solentiname se ordenaban las acciones preventivas, entre ellas evacuar a los niños, ancianos y mujeres no combatientes.

La idea era llevarlos hacia Costa Rica por el río San Juan en caso de una intervención yanqui, que nunca se atrevieron a hacer. Se rumoreaba que si los gringos se atrevían con Nicaragua y Costa Rica prestaba el territorio, el EPS se tomaba San José y Tegucigalpa. Eran conversaciones de combatientes llenos de coraje. El Padre Miguel D’Escoto se mantuvo firme con el FSLN, desde el inicio de la Revolución Popular Sandinista hasta su Viaje de Rencuentro, días atrás.

El Canciller de la Dignidad, compañero de Daniel y de Rosario, optó por los pobres y caminó siempre en esa línea. América Latina lo recuerda como un maestro de la diplomacia contra las armas del Imperio.  No descanse compañero, siga iluminándonos desde donde está, con Alejandro Guevara, con Tomás, con Fidel y tantos otros que han ido trazando el camino de los luchadores irredentos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Resistencia 2.0

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cuatro activistas anti-fracking encarcelados en el Reino Unido.
noticia siguiente
Herramientas para la Insurrección Pedagógica: ROMPER CON LA EDUCACIÓN NEOLIBERAL.

Visitantes en este momento:

1.106 Usuarios En linea
Usuarios: 193 Invitados,913 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial
Contactanos