Top Posts
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El feminismo se activa contra la medicina que hormona a menores

por RedaccionA octubre 15, 2023
octubre 15, 2023
782

Por: Tribuna feminista. 15/10/2023

Organizaciones de mujeres españolas se suman a la acción internacional del Front Féministe para solicitar a las autoridades sanitarias que pongan fin a los bloqueadores de la pubertad y la hormonación que daña la salud de menores autodiagnosticados como trans.

Entregarán una carta y dossier el próximo martes día 19 en el ministerio de Sanidad y Consejerías de las CCAA.

Señalan estas organizaciones que las leyes y los protocolos autonómicos de autodeterminación del sexo refuerzan la opción farmacológica y quirúrgica en menores y adolescentes.

El próximo 19 de septiembre, 539 plataformas y asociaciones de 7 países de todo el mundo organizadas en el Frente Feminista Internacional se dirigen en una acción conjunta a las ministras, ministros, consejeros y consejeras de Sanidad de sus respectivos países para exigir que cesen los tratamientos con bloqueadores de la pubertad y hormonas cruzadas y las mutilaciones de cuerpos sanos a menores que se autodeterminan trans y se dé marcha atrás en las leyes y protocolos que así lo permiten.

En la carta que diferentes organizaciones entregarán al ministro en funciones José Manuel Miñones se señala que pese a que el artículo 149.1 del Código Penal en vigor lo prohíbe expresamente, en España se están prescribiendo tratamientos supresores de la pubertad mantenidos durante cuatro o más años a niñas y niños en la fase puberal Tanner 2, lo que supondrá en la gran mayoría de los casos su esterilidad.

En España, también, se está prescribiendo hormonación cruzada a menores de edad, lo que puede suponer, aparte de problemas graves de salud general, anorgasmia u orgasmos dolorosos en las chicas y problemas de impotencia en los chicos. Y se están extirpado órganos sanos, también a menores de edad, lo cual contraviene el artículo 149.2. del C.P.

La documentación entregada al ministro y a las consejerías de Sanidad recoge cómo en varios países de Europa, que hace años eligieron como única opción el tratamiento afirmativo a menores, se está dando marcha atrás. Suecia, Finlandia, Noruega, Reino Unido o Dinamarca han reconocido que el uso de bloqueadores de la pubertad para tratar la disforia es experimental, que los estudios que avalan este uso son incompletos e insuficientes. Estos países han limitado ese uso a entornos de investigación y priorizan ya el acompañamiento y la ayuda psicológica como el mejor abordaje para aliviar los malestares de género de menores.

Recuerdan las organizaciones que los medicamentos prescritos para el tratamiento afirmativo de la disforia de género no han sido aprobados para ese uso.

Frente a estas llamadas a la prudencia, en nuestro país, la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, y las distintas leyes “trans” autonómicas, permiten que todas las intervenciones quirúrgicas y farmacológicas se realicen sin que esas personas que no asumen su sexo biológico tengan que consultar previamente con ningún especialista en salud mental (es más, estas leyes tienden a llamar “terapia de conversión” a toda ayuda psicológica). Además, los protocolos sanitarios de las distintas CCAA refuerzan la inmediata prescripción de los tratamientos mencionados, partiendo de un “autodiagnóstico”, algo que, comprensiblemente, no sucede con ningún otro tipo de pacientes.

Como ha sucedido en todos los países en los que se ha impuesto la terapia afirmativa, también en España estamos viviendo un aumento exponencial de casos de personas que solicitan tratamiento para modificar la apariencia de su sexo (en la documentación de apoyo se detallan datos de las CCAA ) y su perfil ha cambiado radicalmente. Si en un pasado reciente la mayoría eran hombres adultos, hoy son sobre todo chicas adolescentes –en 7 de cada 10 casos- las que quieren cambiar su cuerpo. Se ha identificado este nuevo perfil como Disforia de Género de Inicio Rápido.

Ante esta alarmante situación, las organizaciones piden que el Ministerio de Sanidad y las Consejerías de las Comunidades Autónomas tengan en cuenta los argumentos de las familias, de las asociaciones de mujeres y de todas las sociedades médicas y científicas, incluido el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), cuyos posicionamientos frente a este modo de intervención se incluyen también en la documentación entregada al ministro de Sanidad y a las consejerías autonómicas.

Calificando la situación en nuestro país de un “escándalo sanitario” que aumenta diariamente, estas organizaciones piden a los y las responsables de Sanidad que tomen medidas urgentes para frenar estos experimentos sobre menores y adolescentes, como ya han hecho en otros países de nuestro entorno.

Vínculo al dossier de apoyo: https://contraelborradodelasmujeres.org/wp-content/uploads/2023/09/ACBM_19S_04_Documentos_Imprimir.pdf

Madrid, 18 de septiembre de 2023.

  • Alianza Contra el Borrado de las Mujeres
  • Amanda. Agrupación de madres de adolescentes y niñas con disforia acelerada
  • Confluencia Movimiento Feminista
  • Feministas al Congreso
  • Feministes de Catalunya
  • Fórum de Política feminista

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tribuna feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
DE MAESTRO A MAESTRO: Y los padres de familia ¿Hasta dónde?…
noticia siguiente
Las mujeres y las niñas siguen siendo asesinadas solo por el hecho de ser mujeres y niñas

También le podría interesar

No hay más Estado de Derecho; el poder...

mayo 2, 2025

Luchadoras: Acompañar(nos) en clave feminista ante la violencia...

abril 29, 2025

Nosotras, las más pobres: feminización de la pobreza...

abril 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.031 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,225 Invitados,805 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La trampa de la interseccionalidad

marzo 22, 2022

La soledad de las feministas socialistas

abril 6, 2024

Basta de conflictos inútiles en el feminismo,...

marzo 5, 2024
Contactanos