Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El día que escampe

por RedaccionA diciembre 19, 2022
diciembre 19, 2022
Pressenza
853

Por: Ilka Oliva-Corado. 19/12/2022

Sólo le falta amarrarse las cintas de los tenis y está lista, con su uniforme bien planchado y su cabello cuidadosamente sujetado, Soledad está por comenzar su tercera jornada de trabajo. Se asoma por la puerta de la cocina y ve el salón lleno a reventar, calcula por lo menos unas quinientas personas a las que tienen que atender entre seis meseros, tres mujeres y tres hombres.

En las mañanas trabaja de costurera en una lavandería, los remiendos que hace le agrandan la billetera al dueño del negocio, a ella le paga una mínima cantidad pero que le sirve para ayudarse a pagar la renta de la casa que alquila   junto a sus hijos.  En las tardes limpia casas y sale de ahí despepitada para el salón de banquetes donde trabaja en las noches, otro lugar donde le pegan menos del salario mínimo como le toca a la mayoría de indocumentados en el país.

Migró hace treinta y cinco años, cuando tenía cuarenta y cinco. En Estados Unidos el tiempo para los indocumentados pasa más rápido que para cualquier otra persona, cuando sienten ya llevan décadas sin ver a sus familiares en sus países de origen y los niños que dejaron en pañales en un santiamén los han convertido en abuelos.  El caso de Soledad no dista mucho del de los demás, sólo que ella con esfuerzo pudo mandar a traer a sus hijos también de forma indocumentada.

Originaria de Huitán, Quetzaltenango, Guatemala, Soledad perteneciente a la etnia mam, habla su idioma materno sólo con sus hijos porque en los años que lleva en el país no ha visto a nadie de su etnia. Tampoco ha aprendido inglés más que las palabras básicas. Lo que aprendió en Estados Unidos fue el español porque está rodeada de mexicanos y centroamericanos.

 Nunca se ha comprado un par de zapatos nuevo, lo que ahorró fue para mandar a traer a sus hijos que al igual que ella trabajan en el servicio de banquetes en las noches, pero en distintos lugares. Los nietos nacieron en Estados Unidos y no quisieron aprender el idioma de sus padres ni de su abuela, hablan en inglés y cuando hablan en español lo hacen como mexicanos. Ninguno de los nietos quiere seguir en la universidad, lo que entristece a Soledad porque ve su esfuerzo tirado a la basura.

El otro día su hija mayor le dio dinero para que lograra ponerse finalmente la placa de dientes, para que pudiera masticar bien los alimentos y no le dolieran las encías al hacerlo, pero con la artritis en sus rodillas, en sus caderas y en las muñecas de sus manos no pueden hacer nada, Soledad tiene que aguantarse el dolor y seguir trabajando porque si deja de hacerlo entonces no alcanzarían a pagar la renta.

Termina de sujetarse bien el cabello y agarra la primera bandeja con platos de ensalada y comienza a colocarla sobre las mesas, la noche es larga y apenas está comenzando, con los ochenta años que está por cumplir, Soledad se siente sumamente cansada, quisiera que sus noches terminaran al oscurecer y no al amanecer, como le ha sucedido hace más de veinte años. Pero algún día será, lo piensa siempre, para mientras no para de llevar y traer bandejas de comida ajena a la alegría de los comensales y de los enfiestados.  Para cuando todos se van al amanecer, sus hijos son los encargados de hacer la limpieza en el lugar.

Soledad no esperaba una vida así para sus hijos y tampoco tanta desesperanza como la que siente con sus nietos, pero tiene bien claro que su vida es mejor en Estados Unidos que en Guatemala, donde además de la pobreza sus nietos hubieran vivido el racismo extremo que siente el mestizo contra el indígena. Soledad no pierde la esperanza de que un día escampe y logre los papeles para ir a visitar a su única hermana viva que lleva esperándola desde el día en que se fue, para mientras sigue en las carreras del trajín del día a día de los indocumentados. 

Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com

Ilka Oliva-Corado. @ilkaolivacorado
19 de diciembre de 2022. 
—
Ilka Oliva-Corado.

Blog: Crónicas de una Inquilina

Editorial: https://ilkaeditorial.com

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La cabeza en la arena
noticia siguiente
Pensar el dilema de la caída del humanismo

También le podría interesar

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.118 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,371 Invitados,746 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La historia se repite: Primero como farsa,...

diciembre 26, 2024

Trump y Biden, una misma política contra...

septiembre 26, 2021

EEUU: El Pentágono busca acelerar la venta...

diciembre 18, 2023