Top Posts
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El cuerpo de Santiago Maldonado habla, en su silencio ensordecedor clama por justicia y en pos de libertades democráticas.

por La Redacción octubre 25, 2017
octubre 25, 2017
717

Por: La Izquierda Socialista CMI. 25/10/2017

Finalmente apareció Santiago. Apareció su cuerpo en las aguas del río Chubut, el cual ayer finalmente fuera confirmado por su familia en la morgue en Buenos Aires, su cuerpo inerte mostró con crudeza a la sociedad argentina toda la naturaleza vejadora de la desaparición forzada.

Desde que se produjo la desaparición forzada de Santiago el 1 de agosto, se ha montado todo un andamiaje de mentiras y complicidades entre el gobierno nacional y sus esbirros, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, Pablo Noceti y demás funcionarios que no solo comandaron el desalojo de la ruta 40 y las fuerzas de la Gendarmería Nacional, sino que propiciaron un sin número de maniobras y mentiras para obstaculizar una investigación que revele la responsabilidad de la Gendarmería Nacional en su desaparición.

Ahora, con la aparición del cuerpo y la confirmación de su identidad, es utilizado por los medios de comunicación afines al gobierno para manipular y direccionar la responsabilidad de su desaparición a las comunidades mapuches. Como así también, discutir y mancillar la figura de Santiago, un compañero solidario y con conciencia de clase hacia la pérdida de territorios, la concentración en pocas manos y la usurpación atroz de los capitalistas de las tierras comunitarias.

El Estado nacional y sus instituciones, como así también su carácter de clase quedaron desnudados, en la continuidad e impunidad del aparato represivo y por las diversas artimañas comunicacionales y judiciales que se tejieron para forzar y desviar la investigación sobre la desaparición de Santiago.

Lo dijeron Sergio Maldonado, Mabel Sánchez (APDH) y Soraya Maicoño, una de las voceras de la comunidad. Un cuerpo manipulado, un cuerpo plantado. Y aún en su figura y simbolismo de lucha y solidaridad, tejiendo viles mentiras, manoseándolo, erosionándolo, fagocitándolo lentamente hasta que de Santiago no quede nada.

Así como Santiago, el aparato que tampoco antes ningún gobierno ha desmantelado, desapareció a Julio López, detuvo a Milagro Sala, se llevó a Arruga, Carrasco y la lista sigue en la democracia burguesa, que defiende con visceralidad los intereses capitalistas.

Desde la Corriente Socialista Militante hacemos un llamado a la población a desconfiar del Estado en sus diferentes estamentos, como así también en los plumíferos a sueldo de los medios de comunicación que sostienen las mentiras del empresariado en el gobierno.

Desde la Corriente Socialista Militante, sección argentina de la Corriente Marxista Internacional hacemos un llamado a mantener el estado de alerta y movilización ante cualquier maniobra del Gobierno de Cambiemos para entorpecer la investigación.

Justicia para Santiago Maldonado

Libertad a Milagro Sala

Aparición con vida de Julio López

Juicio y castigo para Bullrich, Noceti, Garavano y todos los responsables materiales e intelectuales

Por la defensa de las libertades democráticas

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Lucha de Clases

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El Consejo Indígena de Gobierno: Llegó la hora de la lucha unida y organizada de los explotados.
noticia siguiente
Argentina. Campaña y candidata. Cuando no todo es posible.

También le podría interesar

Tribunal reconoce como desaparición forzada el caso de...

junio 29, 2025

Crónica de un padre buscador

mayo 23, 2025

“ Buscar a una hija es quebrarte y...

mayo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.729 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,719 Invitados,1.009 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 13

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 14

    Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra Camacho

    junio 27, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La educación: un arma para reivindicar el...

febrero 13, 2020

Santiago Maldonado y la dignidad.

septiembre 8, 2017

Guatemala: el silencio que mata

octubre 25, 2021