Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El correísmo perdió su primera elección presidencial

por RedaccionA abril 15, 2021
abril 15, 2021
838

Por: El telégrafo. 15/04/2021

¿A qué se debió la caída en las urnas de Andrés Arauz?

“Sinceramente creíamos que ganábamos, pero nuestras proyecciones eran erradas”. El expresidente Rafael Correa reconoció una derrota histórica para su modelo político, que desde hace 14 años se había acostumbrado a ganar lides electorales.

Su candidato presidencial, Andrés Arauz, perdió los comicios del domingo 11 de abril de 2021 ante el principal opositor del correísmo, Guillermo Lasso. El gobierno del líder de CREO planteará un cambio radical en las políticas instauradas por el exmandatario.

“No es un final sino un comienzo”, ha dicho Andrés.
Gracias a todos por su apoyo. Sinceramente creíamos que ganábamos, pero nuestras proyecciones eran erradas.
Suerte a Guillermo Lasso, su éxito será el de Ecuador.
Solo le pido que cese el lawfare, que destruye vidas y familias.

— Rafael Correa (@MashiRafael) April 12, 2021

La caída electoral tiene un peso mayor porque desde el 2006, Correa y su agrupación ganaron todo proceso presidencial en el que se presentaron. El exjefe de Estado venció ese año a Álvaro Noboa, en segunda vuelta; en 2009 y 2013 ganó en primera vuelta; y en 2017 su exvicepresidente, Lenín Moreno, venció a Lasso.

El retorno a la derecha en el Ecuador es considerado, para algunos analistas, como una “gran noticia para América Latina. Así lo expresaron en sus cuentas personales de Twitter el expresidente colombiano Andrés Pastrana y el titular del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast.

Juntos lo logramos, hoy ganó el Ecuador.

¡GRACIAS! 🇪🇨 pic.twitter.com/atEakuphRy

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 12, 2021

Sin embargo, el líder indígena Leonidas Iza manifestó que la izquierda no ha perdido, sino el correísmo. “Es hora de unidad de todos los sectores populares, haremos de las calles y territorios nuestro campo de resistencia”.

Los analistas políticos han inundado las redes sociales y los medios de comunicación con sus opiniones sobre el fin de una corriente afín a Correa. Para Arturo Moscoso, Arauz perdió porque su candidatura obedecía mucho al expresidente, según comentó en una entrevista con FM Mundo.

Ecuador tendrá un gobierno de derecha neoliberal con corte fascista #Lasso

El correismo perdió más no la izquierda que seguimos en pie de lucha ¡que quede claro!

Es hora de unidad de todos los sectores populares, haremos de las calles y territorios nuestro campo de resistencia pic.twitter.com/tlObx1namo

— Leonidas Iza Salazar Oficial (@LeonidasIzaSal1) April 12, 2021

Este criterio es contrarrestado con lo dicho por el sociólogo David Chávez, quien considera que el distanciamiento de Arauz con Correa en la campaña de segunda vuelta le costó el triunfo electoral. El joven economista se desapegó de la figura del líder de su partido, en lo que Chávez ironizó como una “brillante estrategia”.

Lo cierto es que la caída electoral tiene relación con un “proyecto personalista”, como calificó Jacobo García al correísmo. En una entrevista con la BBC, el experto político sostuvo que el movimiento no se institucionalizó al siempre depender de Correa. La falta de alianzas y nuevos cuadros también afectaron el crecimiento del partido, acotó.

Ocho años después de enfrentarse en una elección, Correa reconoce la derrota de Unes Ecuador y desea éxito, de manera pública, a quien venció en los comicios de 2013 por una diferencia de 34 puntos porcentuales. (I)

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El telégrafo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Por qué perdió el correísmo en Ecuador?
noticia siguiente
Giro a la derecha en Ecuador pone fin a tendencia izquierdista en América Latina: Zovatto | Entérate

También le podría interesar

Ecuador post electoral: recetas para estar mejor estando...

abril 29, 2025

Ecuador y la denuncia de fraude

abril 20, 2025

Ecuador: Balotaje entre el multimillonario ultraderechista y la...

abril 14, 2025

Visitantes en este momento:

1.189 Usuarios En linea
Usuarios: 236 Invitados,953 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 2

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 7

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 10

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025
  • 11

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025
  • 12

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ecuador post electoral: recetas para estar mejor...

abril 29, 2025

Ecuador: elecciones, balotaje y el correísmo siempre...

febrero 15, 2021

El Ecuador de Daniel Noboa: la «mano...

mayo 12, 2024
Contactanos