Top Posts
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El caso de desaparición forzada de un alumno de la UNAM llega a la ONU

por La Redacción marzo 31, 2016
marzo 31, 2016
873
De este ARTÍCULO eres el lector: 489

Por: Los Ángeles Press. 31/03/2016

Oaxaca, OAXACA.- Jesús Israel Moreno Pérez, estudiante de geografía de la UNAM, desapareció en Chacahua, Oaxaca, en 2011, en circunstancias desconocidas. Aunque la Procuraduría del Estado de Oaxaca determinó que fue asesinado y arrojado al mar por un grupo de cuatro personas que los apuñalaron después de robarle, los restos del estudiante nunca han sido encontrados. La organización Litigio Estratégico en Derechos Humanos IDHEAS presentó una demanda en la Comisión de la ONU debido a las conclusiones oficiales, presentadas “en el marco de una serie de irregularidades de la actuación de los funcionarios públicos”.
La versión oficial señala que el cuerpo sin vida del joven de 20 años fue encontrado a 59 kilómetros de la costa por pescadores tiburoneros de la zona. Habría sido despojado de sus pertenencias y asesinado a puñaladas por Margarito González Domínguez, Irene Méndez Graf, Honorio Corcuera Noyola y Javier Rodríguez Tapia.
Esta versión fue informada 5 meses después de su desaparición y según la organización de Derechos Humanos, “la acción penal estuvo basada en testimonios que se contradicen en tiempo y lugar; no obstante, los peritajes que prueban los hechos fueron realizados bajo la modalidad de una autopsia verbal sin cuerpo y un avalúo de objetos virtuales (sin presentar), así como la diligencia de preexistencia basada en dos testimonios, y el dictamen de criminalística elaborado ante todos los dictámenes que se requieren para su conformación”.
La falta de justicia y esclarecimiento de la desaparición de Jesús Israel es uno de los tres casos que I(dh)eas presentó ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), siendo estos los primeros casos individuales presentados ante este organismo.

 

 

 

Fuente: http://www.losangelespress.org/el-caso-de-desaparicion-forzada-de-un-alumno-de-la-unam-llega-a-la-onu/

Fotografía: jornada.unam

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La Normal
noticia siguiente
5 alimentos amenazados por el cambio climático

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?

julio 1, 2025

‘Persépolis’: la obra de Satrapi que denunció hace...

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.703 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.055 Invitados,646 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tortura y graves acusaciones contra el abogado...

noviembre 1, 2017

Juez ampara a una niña en contra...

mayo 1, 2018

En México criminalizan a defensores de derechos...

marzo 25, 2018