Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

5 alimentos amenazados por el cambio climático

por La Redacción marzo 31, 2016
marzo 31, 2016

Por: Regeneración. 31/03/2016

El cambio climático causa la ausencia de las condiciones necesarias para la producción de los cereales, verduras y los frutos.

El cambio climático en nuestro planeta influirá en el ciclo de cultivo de algunas plantas que son esenciales para alimentación.  El profesor Gerald C. Nelson desde la Universidad de Illinois advierte que 5 de los principales alimentos no podrán resistir los cambios de temperatura.

La Papa

Las zonas más azotadas: Especialmente la India y la mayor parte del planeta.

Las papas necesitan de una cierta temperatura para su óptimo desarrollo, pero debido a los cambios causados por el calentamiento global hay reducciones importantes en la producción de la papa. Además estos efectos causan el aumento de la población de los insectos y las enfermedades herbales.

El Café

Las zonas más azotadas: América Latina (Nicaragua, México, Honduras y Guatemala).

El aumento de la temperatura afecta el proceso de cultivo el café. Nelson dice: “Sabemos que para cultivar el café hay necesidades temporales definitivas, los productores antes creaban zonas de producción subiendo a las montañas pero en un punto esta alternativa ya no responde”.

Especialmente el café cultivado en la región de Centroamérica, el café arábico, se cultiva en las condiciones temporales moderadas. Por ello el calentamiento global perjudica la producción del café con las condiciones temporales actuales. Además el aumento de las lluvias impide que la semilla se aferre a la tierra fuertemente.

La Manzana

Las zonas más azotadas: Los Estados Unidos y Japón.

Nelson dice que las manzanas necesitan el proceso de termalización en los meses invernales y el proceso más corto de fríos crea problemas mayores en los manzanos y cerezos. Se verá la baja calidad en el producto cosechado además de daños en la cantidad de productos y así se verifica por los investigadores nipones.

Mientras aumenta el azúcar y la forma suave en la manzana en los últimos 40 años, se pierde la tasa reducida de azúcar.

Trigo de pasta

Las zonas más azotadas: Los Estados Unidos, Canadá, China, La India, Rusia y Australia.

Se espera que el cambio climático tenga influencias inmensas nacionales e internacionales sobre el trigo utilizado por la producción de pasta. Mientras el cambio de 1 grado centígrado en los últimos 50 años causó la reducción de un 5.5% en la fertilidad, se considera que aumente el calor y se espera una reducción de fertilidad de un 25% en las cosechas en 2050. Además la reducción en las lluvias también azota la cantidad de trigo.

Arroz

Las zonas más azotadas: Todas las zonas cultivadoras del arroz

Si miramos a los efectos de los calores excesivos parece que el círculo de vida del arroz está bajo la amenaza. Como dice Nelson el aumento de los calores causa que enflorezca el arroz y la formación de las semillas. Además los niveles marítimos alcistas causan a las inundaciones en los campos de arroz y el nivel de sal causa la rotura del producto. La sequía del calentamiento global causa la baja producción y el aumento de precios.

Fuente: http://regeneracion.mx/5-alimentos-que-no-resistiran-los-efectos-del-cambio-climatico/

Fotografía: abcruraltv

Veces que se ha leído este Artículo: 72
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El caso de desaparición forzada de un alumno de la UNAM llega a la ONU
noticia siguiente
Clase trabajadora francesa paraliza el país y anuncia nueva movilización.

También le podría interesar

Los efectos del cambio climático: el debate sobre...

enero 14, 2023

Nuestra alimentación nos lleva a la extinción

noviembre 27, 2022

Soberanía alimentaria: el camino a seguir

noviembre 6, 2022

Visitantes en estos momentos:

206 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 43 Invitados, 162 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 3

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 4

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 5

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 6

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 7

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Terrorismo nunca más

    febrero 2, 2023
  • 10

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • 11

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023
  • 12

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 13

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 14

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La tierra se está calentando: Cambio Climático...

octubre 7, 2019

Preocupante pérdida de la biomasa amazónica.

octubre 9, 2020

El TLCAN trajo carretadas de comida sin...

febrero 4, 2017