Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Tortura y graves acusaciones contra el abogado egipcio que se ocupa de las desapariciones forzadas.

por La Redacción noviembre 1, 2017
noviembre 1, 2017
632
De este ARTÍCULO eres el lector: 313

Por: Riccardo Noury. Pressenza. 01/11/2017

Ibrahim Metwaly, de 52 años, abogado defensor de los derechos humanos y cofundador del grupo “Familias de los desaparecidos en Egipto”, lleva preso desde el 12 de septiembre y teme permanecer allí mucho más tiempo.

Invitado por el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias para hablar sobre las desapariciones en Egipto, Metwaly fue detenido en el Aeropuerto Internacional de El Cairo el 10 de septiembre. Tras dos días de desaparición (más tarde se informó de que había sido detenido en un sótano y sometido a una descarga eléctrica), la Fiscalía de Seguridad del Estado impuso 15 días de detención, que se renovó el 20 de septiembre, incluso antes de la fecha límite, para investigar los cargos de fundar y dirigir un grupo ilegal (es decir, los “Familiares de desaparecidos en Egipto”), la conspiración con extranjeros para dañar la seguridad nacional y la publicación de noticias falsas.

Metwaly es el padre de uno de los primeros desaparecidos de la era al-Sisi: Amr, desaparecido el 8 de julio de 2013. Desde entonces, lo ha estado buscando por todas partes – en las comisarías de policía, prisiones, hospitales, morgues, pero en vano. Como siempre en estos casos, las fuerzas de seguridad egipcias afirman que no tienen ninguna información al respecto.

Hanan Badr el-Din, cofundadora de las “Familias de desaparecidos en Egipto”, también está en prisión. El 20 de mayo fue detenida en la prisión de Qanatar, en el Gran Cairo, donde había ido a visitar a un preso y ex desaparecido para preguntarle si tenía noticias de su marido, que también fue víctima de desaparición forzada el 27 de julio de 2013. Por cargos de pertenecer a una organización ilegal, su detención preventiva se renovó de 15 días en 15 días.

Según las organizaciones no gubernamentales egipcias, cientos de personas desaparecen cada año. Esta violación de los derechos humanos se ha hecho particularmente frecuente desde marzo de 2015, cuando el Presidente Abdel Fattah al-Sisi nombró al General Magdy Abd el-Ghaffar Ministro del Interior. Los datos más recientes proceden de la Comisión Egipcia de Derechos y Libertades, la organización de derechos humanos que colabora con el consejo legal de la familia Regeni: en el período agosto 2016 – agosto 2017, informó de la desaparición de al menos 378 personas.

Aquí está el pedido internacional lanzado por Amnistía Internacional para la liberación inmediata de Ibrahim Metwaly.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Riccardo Noury

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La reforma educativa desmanteló la enseñanza especial, afirman expertos
noticia siguiente
La mafiocracia

También le podría interesar

La transformación del héroe popular en el drama...

abril 14, 2025

¿Será Bangladesh otro Egipto?

septiembre 4, 2024

América, un peligro para activistas: Amnistía Internacional

mayo 6, 2024

Visitantes en este momento:

936 Usuarios En linea
Usuarios: 381 Invitados,555 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

DESAPARICIONES FORZADAS ¿A dónde van los desaparecidos?

julio 20, 2020

Retrasan aprobación de Ley de Desaparición Forzada...

febrero 23, 2017

El calvario de la desaparición forzada: a...

agosto 19, 2016