Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El bitcoin: ¿la panacea monetaria antiestatal-antibancaria?

por RedaccionA enero 17, 2021
enero 17, 2021
964

Por: Rubén Alexis Hernández. 17/01/2021

El bitcoin es quizá la criptomoneda o moneda digital de moda en el mundo, y sobre la que numerosos analistas han estado discutiendo en los últimos años, respecto a elementos como el alcance de su utilidad, viabilidad y eficacia en el plano económico real, su legalidad, su aparente independencia del Estado y de la banca y su posible futuro como moneda de referencia global. En este marco es importante señalar, a propósito del alza histórica del bitcoin en relación con el dólar (diciembre de 2020), debilitado aún más por la crisis  económica  en plena pandemia de COVID-19, que ciertos economistas en Estados Unidos han estado considerando a esta criptomoneda prácticamente como la panacea monetaria mundial, que desplazará al dólar en poco tiempo, que se convertirá en referente planetario y que no puede ser controlada ni regulada por los Estados ni por los bancos centrales. Por ahora cabe preguntarse, ¿cuál es el contexto real del bitcoin más allá de su auge en el marco del boom comercial electrónico y la confianza que se pueda generar a su alrededor, sobre todo ante el desplome del dólar y de otras monedas tradicionales-convencionales? Hasta donde se sabe el bitcoin y el resto de criptomonedas (con excepción del petro en Venezuela, por ejemplo), no tienen ningún respaldo en alguna materia prima o recurso energético o mineral. No obstante algunos creen que el bitcoin pudiera llegar a sustituir al oro como reserva de valor.

Ahora bien, si en verdad el bitcoin va a ser un referente financiero global, es indudable que será una moneda controlada y regulada por las élites al servicio de las élites, con obvia participación estatal y bancaria, y no para el libre uso de prácticamente todo aquel que tenga una computadora y otros equipos y dispositivos electrónicos y sea experto en comercio digital. De hecho,  algunas transnacionales ya aceptan negociar con bitcoins, lo que evidencia que a medida que aumente su popularidad y el número de intercambios comerciales de importancia, esta criptomoneda será cada vez más aceptada por el Statu Quo, y evidentemente estará al servicio del mismo y habrá participación estatal y bancaria plena para controlar y regular todo lo relacionado al bitcoin. Y lo mismo aplica para cualquier otra criptomoneda que llegue a ser tan importante como para ser tomada en cuenta por la tiranía global en ciernes, de carácter corporocrático-totalitario-digital.

A continuación la cita parcial de una información que revela la exigencia impositiva del Estado terrorista de Israel para con sus ciudadanos poseedores de bitcoins, lo que demuestra la ingenuidad de aquellos que ven a las criptomonedas como elementos libres de las garras estatales y bancarias:

“Israel comenzará a cobrar impuestos a tenedores de criptomonedas

Por: Morocotacoin – Manuel F. Díaz | Martes, 29/12/2020

Credito: Haaretz

La autoridad tributaria de Israel (ITA) comenzará a cobrar impuestos a los tenedores de criptomonedas en el país, luego del aumento récord en el precio del bitcoin.

El organismo envió misivas a poseedores de bitcoin, en las que se les pide revelar la cantidad de sus criptoactivos y pagar los impuestos que correspondan, señala un reporte del diario Globes.

El impuesto establecido por la ITA es de 25% sobre las ganancias de capital de los inversores en criptomonedas.

El rotativo señaló que los asesores fiscales del Estado israelí recomiendan que se ejerza presión sobre el mercado de criptodivisas y se establezca un régimen de recaudación de impuestos para este sector” https://www.aporrea.org/economia/n361622.html

Hay una sociedad digital global en vías de consolidación, acelerada por la pandemia de COVID-19, y las criptomonedas liderarán sin duda alguna la economía y finanzas internacionales, y en este sentido es evidente que el bitcoin, en caso de ser un referente futuro del grueso del comercio mundial, estará al servicio de la corporocracia totalitaria y de las élites, y por tanto será controlado y regulado por el Statu Quo capitalista-imperialista, del que obviamente forman parte los Estados y la banca. Para que el bitcoin o cualquier otra criptomoneda llegue a estar verdaderamente libre del control estatal y bancario, por ejemplo, tendría que surgir un orden económico-administrativo-político diferente; sin Estado, sin democracia burguesa, sin élites, sin capitalismo. Un mundo auténticamente democrático, sin la concentración de los medios de producción y de cambio en pocas manos. El sistema monetario va de la mano de la economía, y si la economía es de carácter excluyente y totalitario, así mismo lo será el marco monetario. Entonces en lo que respecta a los centenares de millones de pobres y miserables que hay en el planeta, con tendencia al alza desmesurada a raíz de la emergencia sanitaria, de nada servirá el bitcoin si se consolida la tiranía global del capital.

www.rubenhernandezinternacional.blogspot.com

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografia: kaos en la red

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Trump y Biden, dos collares distintos para un mismo perro (dos discursos distintos para un mismo imperio)
noticia siguiente
Cómo será la presión político-militar de Biden contra Nuestra América

También le podría interesar

Bitcoin 24

abril 25, 2024

El Salvador: Las peligrosas especulaciones con el Bitcoin

mayo 1, 2023

Los apóstoles del bitcoin que conquistaron El Salvador

agosto 21, 2022

Visitantes en este momento:

1.535 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,628 Invitados,906 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Bitcoin 24

abril 25, 2024

La irrupción de las criptomonedas: Autonomía monetaria...

julio 21, 2021

El colapso de las criptomonedas provoca una...

julio 12, 2022