Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

‘EL ARTE DE LOS PEQUEÑOS PASOS’: UN ILUMINADOR TEXTO DE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY.

por La Redacción abril 11, 2020
abril 11, 2020
2,6K

Por: pijamaSURF. 11/04/2020

Antoine de Saint-Exupéry vivió una vida llena de acontecimientos y momentos sui generis. Nació en una familia aristócrata católica francesa y su padre murió cuando él era un adolescente. Se convirtió en piloto, viajó por todo el mundo, cobró fama como héroe de guerra, vivió tórridos romances y fue un gran escritor, aunque su fama en este ámbito fue más bien póstuma (antes destacó más bien como aviador). Por supuesto, a Saint-Exupéry se le recuerda especialmente por El principito, obra inspirada parcialmente en el accidente aéreo que vivió el autor en 1935 (cuando su avión se estrelló en el desierto de Libia) y del cual milagrosamente sobrevivió, luego de que un beduino lo encontró al borde de la deshidratación y sufriendo fuertes alucinaciones.

Aunque Saint-Exupéry es conocido por esta novela corta y algún otro escrito similar, póstumamente se publicaron textos cortos de corte más espiritual, como es el caso de la oración conocida como El arte de los pequeños pasos. Si bien no hay completa certidumbre sobre su autoría, este texto que le ha sido atribuido (incluso por la Iglesia católica) a Saint-Exupéry se ha convertido a últimas fechas en una de las oraciones más compartidas en las redes sociales. Y ello justificadamente, pues está hecho a la medida de los tiempos difíciles.

Esta pequeña obra es un llamado a la compasión, la aceptación y a vivir en el presente (algo fundamental para un momento de incertidumbre). Como dice al final: “No me des lo que pido, sino lo que necesito”.

A continuación compartimos una traducción del texto y el original en francés.

Señor: enséñame el arte de los pequeños pasos.

No pido milagros ni visiones, ¡pido fuerza para la vida diaria! Dame la atención y la creatividad para notar a tiempo los conocimientos y experiencias que me atañen personalmente.

Fortalece mis elecciones al discurrir del tiempo. Dame la capacidad de distinguir lo esencial de lo secundario. Te pido fuerza, autocontrol y mesura para no dejarme llevar por la vida, sino más bien organizar sabiamente cada momento de la jornada. Ayúdame a enfrentar lo mejor posible lo inmediato, y a reconocer que esta hora es la más importante.

Otórgame la lucidez para reconocer que la vida está acompañada de dificultades y equívocos, y que estos son oportunidades para crecer y madurar.

Haz de mí un ser humano capaz de acompañar a quienes se encuentran en lo más bajo.

No me des lo que pido, sino lo que necesito.

¡Enséñame el arte de los pequeños pasos!

¡Así sea!

Cabe insistir en que la autoría de este texto se encuentra en disputa o es poco precisa. La atribución que se le hace a Saint-Exupéry del mismo parece deberse a la semejanza de esta “oración” con un texto incluido en Citadelle, un texto que el autor redactó al mismo tiempo que sus obras mayores y más conocidas (El principito, Piloto de guerra, Tierra de hombres). Citadelle se publicó póstumamente en 1948, a partir de manuscritos de Saint-Exupéry que si bien habían sido leídos antes a un amigo suyo (Pierre Drieu La Rochelle), no se sabe a ciencia cierta la forma final que el autor les daría como obra lista para imprimirse.

Entre otros apuntes, Saint-Exupéry incluyó en Citadelle una “Oración a la soledad” (sección CXXIV del libro), la cual comienza de este modo:

Ayez pitié de moi, Seigneur, car me pèse ma solitude. Il n’est rien que j’attende. Me voici dans cette chambre où rien ne me parle. Et cependant ce ne sont point des présences que je sollicite, me découvrant plus perdue encore si je m’enfonce dans la foule.

[Ten piedad de mí, Señor, pues la soledad me pesa. No es nada que haya esperado: verme en esta habitación donde nada ni nadie me habla. Y, sin embargo, no son en lo absoluto presencias lo que pido, pues me descubro todavía más perdido cuando me disuelvo entre la multitud.]

Tal parece que, por algún azar, el texto conocido como “Los pequeños pasos” se confundió en algún momento con esta otra plegaria y aquel, a falta de autor específico, comenzó a ser atribuido a Saint-Exupéry.

Sea como fuere, la poca claridad en esta cuestión no le resta belleza o pertinencia al texto y, como sugiere Borges en alguno de sus cuentos (“Pierre Menard, autor del Quijote“) y varios teóricos de la literatura, al final tanto la experiencia literaria como el mensaje que podamos extraer de un escrito dependen menos del autor que de las cualidades del texto en sí y de la creatividad del lector.

Así que sin duda podemos decir, junto con el artífice anónimo de la oración que nos ocupa: “¡Señor! ¡Enséñame el arte de los pequeños pasos!”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pijamasurf.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Sobre el sufrimiento psíquico: excepciones de la cuarentena.
noticia siguiente
Nadie dijo que informarse fuese fácil.

También le podría interesar

La literatura infantil, una poderosa herramienta para sembrar...

junio 23, 2025

Lo que he aprendido enseñando filosofía en cárceles

junio 18, 2025

Pedro Laín Entralgo: «Antropología de la esperanza»

junio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.698 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,772 Invitados,925 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Analizando el sentido de la esperanza

enero 5, 2023

“Tengo 90 años y me he salvado....

septiembre 4, 2023

Paolo Virno: “Un pensamiento que desea es...

marzo 29, 2022