Top Posts
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ejidatarios inundan sus tierras para evitar autopista en Atenco

por La Redacción mayo 3, 2016
mayo 3, 2016
783

Por: Javier Salinas Cesáreo. La Jornada. 03/05/2016

Texcoco, Méx. Campesinos del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) inundaron parte de sus ejidos en Tocuila como medida preventiva para evitar que maquinaria y trabajadores incursionen en sus tierras y continúen con la construcción de la autopista Pirámides-Texcoco, parte del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Los ejidatarios desviaron parte del caudal del canal de aguas residuales que corre por la zona y excavaron zanjas para conducir el agua a sus ejidos, justo por donde pasa el trazo de la edificación de la autopista.

Desde la tarde del miércoles y durante la mañana de este jueves, los campesinos realizaron faenas para excavar las zanjas a un costado del bordo de tierra que divide el área federal de sus tierras ejidales. Con palas y picos, los miembros del FPDT de San Salvador Atenco y Tocuila condujeron la corriente del agua a sus parcelas, a largo de dos kilómetros, aproximadamente. Rápidamente el agua invadió sus tierras.

Los atenquenses señalaron que inundar sus tierras es una medida que evitará a los trabajadores continuar la construcción de la autopista.

Esta acción ocurre luego de que ayer detectaron que personal de la empresa constructora Cypsa Vise -que ya había tendido varios metros de membrana de tela y malla plástica para la cimentación de la vía-, reanudó la edificación de la autopista. La empresa ya había depositado decenas de toneladas de tezontle. Sin embargo, los campesinos lograron expulsar a los trabajadores y la maquinaria al quemar los materiales.

“En la comunidad de Tocuila, Texcoco, la situación es tensa. La empresa sigue introduciendo maquinaria y materiales, esta vez en pueblos vecinos, en el tramo que corresponde a San Felipe y Santa Cruz, justo donde ingresaron hace unos días y se les echó. Lo que dicen los señores trabajadores y la empresa que representan es que ese tramo está negociado.

“Sin embargo -acotaron-, se sigue cometiendo una violación al amparo que tenemos contra cualquier edificación en nuestras tierras y no sólo las empresas ‘destructoras’ están cometiendo una grave falta legal, sino las propias autoridades municipales, estatales y federales saben qué está ocurriendo en los pueblos de la Orilla del Agua y callan, como callan los cómplices que se enlodan con la impunidad y la injusticia”.

El FPDT hizo responsable al gobierno federal del “agravio” y lo que pueda pasar, tras advertir que los trabajos de la autopista son una “provocación” para los pueblos.

“Hacemos un llamado enérgico a los tribunales agrarios para que procedan contra los que están violando nuestro territorio que, legalmente, está amparado contra cualquier acción y obra que implique la degradación y despojo de nuestros suelos sagrados”, difundió el FPDT en un comunicado.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/04/28/ejidatarios-inundan-sus-tierras-para-evitar-autopista-en-atenco

Fotografía: jornada.unam

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Piden diputados revisar reforma educativa
noticia siguiente
El misterio de los celulares de los normalistas de Ayotzinapa

También le podría interesar

Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el...

junio 29, 2025

¡Luchar contra el orden de la explotación, la...

abril 4, 2025

Campesinos “protegen” a Evo Morales ante orden de...

diciembre 28, 2024

Visitantes en este momento:

1.383 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,426 Invitados,956 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 12

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 13

    «Hay niños con redes sociales a edades tempranas que dependen mucho de la mirada del otro»

    junio 28, 2025
  • 14

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“El Feminismo Campesino y Popular, la identidad...

abril 8, 2020

A plantón de jubilados, ¿oídos sordos?.

mayo 1, 2016

Chile: estudiantes secundarios se toman los colegios.

marzo 13, 2020