Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Dossier: China, en la nueva fase del capitalismo

por RedaccionA diciembre 4, 2022
diciembre 4, 2022
976
De este ARTÍCULO eres el lector: 870

Por: Estrategia.Ia. 04/12/2022

CLAE

El Dossier que presentamos a continuación, coordinador por Paula Giménez y Matías Caciabue, tiene la pretensión de ordenar y sistematizar los hechos que marcan la agenda política en uno de los polos del G2, en este caso, de China.

Hace años, los capitales que controlan el sistema económico a nivel mundial, vienen impulsando un proceso de digitalización y financiarización de la economía. La crisis de 2008 puso en evidencia los niveles de concentración y centralización del capital a nivel mundial en un puñado de bancos y fondos de inversión, controlantes de la red financiera transnacional.

Esos mismos actores financieros han apostado por “industrias intensivas en conocimiento” desatando la denominada cuarta revolución industrial. Todo esto se aceleró con el aislamiento social y obligatorio producto de la pandemia por Covid-19. A partir de allí, la mayoría de nuestras relaciones sociales (económicas, políticas y sociales) pasaron a estar mediadas por la virtualidad.

Es en el marco de este capitalismo, en su nueva fase digital, que se agudizan las luchas por la gobernanza global. Una disputa enmarcada en el llamado G2, la ya conocida tensión entre Estados Unidos y China, que ocurre más entre redes financieras  y tecnológicas que como Estados, y va delineando una nueva geopolítica mundial, con el desplazamiento del centro de gravedad al eje Asia-Pacifico. En su discurso ante el Congreso, en abril de este año, Joe Biden expresó: “Estamos en competencia con China y otros países para ganar el siglo XXI”.

Este material tiene la pretensión de ordenar y sistematizar los hechos que marcan la agenda política en uno de los polos del G2, en este caso, de China.

La finalidad de esta tarea es facilitar la lectura analítica de la realidad del gigante asiático, potenciando la visualización y el conocimiento en detalle de las distintas fuerzas, sus correlaciones, sus proyectos estratégicos y de las luchas que acontecen hoy. Entendemos que los procesos sociales son dinámicos y para tener certidumbre sobre qué es lo que sucede, se hace imprescindible la investigación científica, definiendo las técnicas de recolección de datos y acordando un recorte temporal de dichos hechos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: estrategia.la

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
CHILE: TIEMPOS DE DERROTA, TIEMPOS DE BARBARIE
noticia siguiente
Organizar el Apocalipsis

También le podría interesar

10 soluciones para habitar Internet de otra manera

julio 3, 2025

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

Aislación social y el deterioro de la democracia

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.159 Usuarios En linea
Usuarios: 564 Invitados,595 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LA EXTERIORIDAD MUNDANA DEL CAPITALISMO

noviembre 27, 2023

China ante la amenaza de los videojuegos

julio 13, 2019

La batalla por el litio: China planta...

febrero 14, 2023