Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundarioRolando Revagliatti

Dos microrrelatos de Rolando Revagliatti

por RedaccionA febrero 5, 2022
febrero 5, 2022
Lecturas del Artículo: 182

Por: El cuaderno digital. 05/02/2022

«Corpulencia» y «Solo», dos textos cortos del escritor argentino.

Corpulencia

Con semejante físico, es lógico, se da el gustazo de trompear, de vez en cuando, a escogidos cretinos en tren de patoteros. Ha noqueado, por ejemplo, a energúmenos choferes de colectivos. ¿Por qué limitarse a una discusión estéril, pudiendo escarmentarlos? ¡Ha corregido a tantos, elevándolos con naturalidad por sobre su cabeza, agitándolos, hasta hacerles deponer actitudes necias, presuntamente arraigadas! Impuso siempre su corpulencia, y permítaseme enunciarlo así: su preclaro vigor, como factor desmoralizante frente a comportamientos repetitivos de groseros y malintencionados. Ya desde la niñez el admirable Hércules implementó los mentados recursos. Con las mujeres se contiene: se limita a la —también mentada— estéril discusión.


Solo

Desde que me quedé solo decreció mi optimismo. (Riego malvones a la madrugada. Volveré al lecho. Hasta que aburrido me dejaré caer, y lograré así reaccionar, sobreponerme y encarar el día, si no laborable para mí, que eso nunca, al menos…) Los que ya no están, con cariño y con resignación, me instaban a la diurna vigilia.

¿Han contemplado a pájaros muriendo?… Yo los he contemplado. Corbatitas, jilgueros, chingolos…, despidiéndose a través de sonidos broncos y aislados, o de un piar chillón y sostenido.

Ya no me afeito ni me peino, no recito églogas en el salón principal ni ensayo formas de saludo frente al gran espejo del vestíbulo. No hay artilugio ni práctica conspicua que pudiera adquirir o conservar. Duermo ahora con los pies envueltos en una bufanda y bebo el té amargo, sin limón ni coñac. Claro está, no espero ser visitado ni socorrido, aun en circunstancias extremas. Desde que me quedé solo, soy, a simple vista, un hombre infeliz.


Rolando Revagliatti (Buenos Aires, 1945) es escritor. Ha publicado en papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos y relatos y quince poemarios, además de otros cuatro poemarios solo en soporte digital. También en edición electrónica, ha publicado una colección de entrevistas a escritores argentinos: Documentales: entrevistas a escritores argentinos, con cinco tomos. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en http://www.revagliatti.com. Ha sido incluido, entre otras, en las siguientes antologías: Dramaturgia latinoamericana: Argentina (en República Dominicana, 2008); Minificcionistas de El Cuento: revista de imaginación (en México, 2014); Poesía argentina: año 2000 (selección de Marcela Croce, 1999) y El verso toma la palabra (México, 2010).

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El cuaderno digital

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La institución de lo común: ¿un principio revolucionario para el siglo XXI?
noticia siguiente
Común Un trabajo arqueológico de lo común en la propuesta de Christian Laval y Pierre Dardot

También le podría interesar

EL AVANCE LIBERTARIO, ¿UNA NUEVA «ALEGORÍA DE LA...

julio 1, 2022

Samanta Schweblin: «Las autoras latinoamericanas de mi generación...

junio 27, 2022

Big Rip y/o congelamiento, y/o la Fuerza te...

junio 15, 2022

Lectores en este momento

176 Usuarios En linea
Usuarios: 65 Invitados, 111 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Emite el IPE Convocatoria al Segundo Período del Programa de Revista de Supervivencia 2022 modalidad mixta.

    julio 4, 2022
  • 4

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 5

    Derecho de réplica: «Centro Escolar Lancaster no incurrió en prácticas de discriminación».

    julio 4, 2022
  • 6

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 7

    El Salvador: una mirada a los datos globales sobre el coronavirus (2020-2022)

    julio 3, 2022
  • 8

    Dudas razonables sobre la pandemia.

    julio 3, 2022
  • 9

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 10

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La ONU pidió explicaciones al Estado argentino...

marzo 15, 2016

Uno de cada tres argentinos, en pobreza...

agosto 12, 2016

Un documental argentino muestra los efectos de...

febrero 27, 2019