Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Dos años ya y la cuarta ¿va?

por colaboracionjs septiembre 28, 2020
septiembre 28, 2020
2,K

Jorge Salazar García. 28/09/2020

La semana pasada dos eventos políticos ocuparon buena parte de los espacios informativos: el movimiento FRENA (Frente Nacional Anti-AMLO) y la lucha por la dirigencia de MORENA. Son hechos que se relacionan debido a que el primero combate lo que el otro debiera proteger. Los esquizofrénicos de FRENA piden la renuncia de AMLO para recuperar sus privilegios de saqueo y la cúpula de MORENA, al menos retóricamente se oponen. Lamentablemente, por el momento, FRENA esta a la ofensiva que, a pesar de la resistencia de las bases militantes, no puede ser contrarrestada eficientemente por el partido.

Ha transcurrido casi un tercio del sexenio y la posibilidad de separar el poder político del económico se irá diluyendo si antes no se toman medidas radicales para romper los vasos comunicantes entre políticos y empresarios y combatir más a fondo la corrupción, la impunidad y la injusticia.

El colectivo xalapeño Mahatma Gandhi (https://www.facebook.com/colectivomahatmagandhi) formado por trabajadores, pequeños empresarios y maestros jubilados, con el propósito de reflexionar lo que está ocurriendo con la 4T consultó el libro de Armando Bartra[1] “Un año ya y la cuarta va”[2] que hace referencia a lo realizado por el nuevo gobierno. Con base en esa lectura, se elaboraron las preguntas siguientes.

1.-¿Que piensan de la economía neoliberal?

Rosario García:  Desde hace más de 25 años las sociedades fueron sumergidas en un sistema económico-político orquestado por líderes extremadamente ricos y ambiciosos. El neoliberalismo, que entiendo como la libertad extrema en el mercado, marginó a los más necesitados, incrementó la pobreza y restó  oportunidades a la mayoría para enriquecer a pocos. El proyecto de la 4T tiende a favorecer a los que menos tienen y promueve una sociedad más democrática, pacífica  pero sobre todo justa. Pareciera una utopía pero con trabajo perseverante podremos evolucionar para vivir comunitariamente, siendo menos materialistas y  más felices como lo vislumbra el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Isela Nava: pienso que no se trata de economía neoliberal, sino de un aparato gubernamental completo y complejo diseñado para robar.

2.-¿Qué compromisos de la agenda gubernamental consideran cumplidos?

Eligio Ramírez:los compromisos más trascendentes encaminados a transformar México se están cumpliendo. Es el caso del retiro de  la pensión a los ex-presidentes, apoyo a los adultos mayores, becas para estudiantes de nivel primaria, secundaria y bachillerato y la creación de nuevas Universidades.

Rosario García: Pues hay varios, por ejemplo el combate al huachicoleo, la corrupción, apoyo económico a los que menos tienen, limpieza y  abastecimiento en el sector salud. La tarea es titánica.

Isela Nava: Se van cumpliendo los básicos, pero los que involucran temas de corrupción, narco y trata de personas, van muy lento. Sin embargo podrían cumplirse más rápido con la participación ciudadana.

3.-El autor compara lo que sucede en MORENA con lo ocurrido en partidos (similares) de Bolivia y Ecuador. Menciona a Juan Carlos Pinto, funcionario en la presidencia de Evo Morales y al expresidente de Ecuador Rafael Correa. Del primero transcribe esta cita: “…existe una migración política masiva hacia el partido de gobierno (derivado) de confrontaciones internas …”. De Correa toma las palabras siguientes: “llegamos al poder. En este contexto fue inevitable tener mucha gente que no era leal a una visión o un proyecto político, sino al poder”. ¿Cuál es su diagnóstico?

Eligio Ramírez: No se apoyó a los militantes…, se ha generado nepotismo en algunos gobiernos estatales.

Arturo Garza: está pasando lo mismo y el resultado es igual.

Rosario García: MORENA,  al ser un partido joven sin estructura sólida, falto de experiencia,  permitió  la infiltración de gente ambiciosa de poder  y dado que su líder y guía moral  (Andrés Manuel) ya no pudo intervenir de manera directa, el  partido descuidó el contacto con el pueblo. Sin la participación de la gente, no hay partido ni apoyo al gobernante por lo que se facilita el ataque de corrientes opositoras.

Isela Nava: MORENA ya está contaminada con priistas y similares, quienes no tienen el pensamiento original de morena. Sólo buscan cargos, poder y dinero fácil. Los morenos de base, (a propósito) divididos están haciendo a un lado lo importante.

4.-Ante la posibilidad del regreso de los neoliberales al gobierno en 2024, ¿qué alternativas proponen?

Rosario García: Definitivamente espero no regresen. La única alternativa es seguir trabajando con la gente, conversando, transmitiendo los  avances de la 4T, poniendo en práctica el trabajo con el álbum elaborado por el grupo Gandhi; sobre todo a través de los medios de comunicación en tv, radio y redes. Recalcar que hay mejores formas de vida y que con la participación de todos podemos avanzar hacia la democracia y la paz.

Eligio Ramírez: Un trabajo de más contacto social, informar y apoyar los reclamos del pueblo. Promover la participación ciudadana, generando grupos de discusión y debate de las políticas públicas para, en el caso de omisiones o incumplimientos, cuestionar esas desviaciones.

Isela Nava: Que no regresen o irnos a otro país; jajajajajaja, no es cierto. Yo creo que seguir trabajando, dando buena información al mayor número de personas posible.

Arturo Garza: El crecimiento en educación política, dentro y fuera del partido

5.-¿Cómo ven a MORENA-Veracruz?

Eligio Ramírez: … más bien; no la veo.

Rosario García: Con la formación de cuadros pudiera salir alguien más eficaz. Hasta ahora no ha llegado a los cargos la gente más idónea, aunque se han realizado buenos intentos de cambio. Sé que no es fácil y que no se resolverá pronto su crisis pero el hecho de que en el estado haya gobernador y presidentes municipales  de MORENA pudiera ayudar a empoderar al pueblo. Tal vez MORENA se pierda en el futuro pero yo no pierdo la esperanza de un cambio porque la finco en la gente buena que quiere verdaderamente a nuestro México.

Isela Nava: le pongo tache; todos van tras los huesos y haciendo muy mal trabajo. Hay pocos elementos con claridad; la mayoría son clientela que busca cargos.  


[1] Autor de más de 30 libros, académico de la UNAM, profesor-investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.

[2] Descarga gratis este libro en formato digital en:  www.brigadaparaleerenlibertad.com/librosgratis .

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
Arte y Democracia: serie documental estreno de la Universidad Nacional de las Artes.
noticia siguiente
‘Poder evangélico’, el libro que explica por qué estos grupos religiosos son un peligro para América.

También le podría interesar

Observadores internacionales alertan devastación en Veracruz por implementación...

mayo 3, 2025

Las violaciones por detrás del café de Nestlé...

marzo 23, 2025

En Veracruz 2 mujeres denuncian cada mes violencia...

febrero 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.188 Usuarios En linea
Usuarios: 247 Invitados,941 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Golpe de Estado legislativo.

octubre 1, 2017

Veracruz el estado más deforestado del país:...

mayo 29, 2016

Los Trabajadores y el Derecho Humano de...

marzo 5, 2016