Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Destapan 3 intención de dejar gabinete; se van Sheffield, Nahle y titular de Lotenal

por RedaccionA junio 20, 2023
junio 20, 2023
628

Por: MAGALI JUÁREZ. 20/06/2023

En la reunión que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo con los miembros de su gabinete legal y ampliado, además de Adán Augusto López Hernández, le manifestaron la posibilidad de su salida Ricardo Sheffield, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); Rocío Nahle, de la Secretaría de Energía, y Margarita González, de la Lotería Nacional.

Tanto a la llegada al encuentro, que se realizó en Palacio Nacional, como a la salida, los demás aspirantes a candidaturas evitaron confirmar si le notificaron al primer mandatario la decisión de renunciar a sus posiciones para buscar otros cargos de elección popular.

Así sucedió con María Luisa Albores, de la Secretaría de Medio Ambiente, y Ariadna Montiel, de la Secretaría de Bienestar, quienes sólo sonrieron ante las cámaras de los medios de comunicación ante la pregunta de si buscarían la gubernatura de Puebla y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, respectivamente.

Quienes sí precisaron abiertamente que no van a dejar el gabinete fueron los titulares de las secretarías de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer; Turismo (Sectur), Miguel Torruco; Salud (Ssa), Jorge Alcocer, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, así como Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación.

Desde ayer temprano, quien también aclaró que no dejará el gabinete federal para buscar la candidatura a la Ciudad de México es Rosa Icela Rodríguez, que afirmó que se mantendrá al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Gráfico
Gráfico

Antes de la reunión que el Presidente de la República sostuvo con los miembros de su gabinete para definir a quienes renunciarán a sus cargos, el mandatario descartó que esta situación vaya a afectar la marcha de su gobierno.

Mencionó el caso de Rodríguez Velázquez, a quien, dijo, le hicieron dos propuestas, una de ellas “tentadora”, por lo que le preguntó directamente a la secretaria.

“(Las renuncias del gabinete) no perjudican la marcha del gobierno; además, vamos a sustituir, en los casos en que vayan a participar como candidatos, por mujeres, por hombres con convicción, con principios, no va a haber ningún problema. Además, tienen derecho a participar. A Rosa Icela le dije, ya ves que yo siempre digo lo que pienso. Tuvo dos propuestas y le dije: ‘¿vas a querer o no vas a querer?’”, expresó.

La misma titular de la SSPC tomó la palabra durante la conferencia mañanera y precisó que le pidió al Presidente de la República mantenerse como parte del gabinete y al frente de la misma dependencia.

“Hay dos propuestas y yo le pedí (al Presidente) que, por favor, me permitiera seguir formando parte del gabinete que él encabeza, un gabinete histórico, que tiene mucho trabajo y que trabaja para el mejor Presidente que hemos tenido en los últimos tiempos.

“Me hicieron otra propuesta y le dije: ‘¿me permite seguir en su gabinete?’. Creo que aceptó. Hasta ahí, ya dije que me quedo en seguridad, Seguridad y Protección Ciudadana; aquí seguiré, sirviendo a los mexicanos y también con mis compañeros de gabinete todas las mañanas”, declaró.

Ante la respuesta, López Obrador le agradeció por mantenerse al frente de las tareas de seguridad del país: “Vamos bien y con ella es una garantía, entonces yo le agradezco mucho”, dijo, y entre risas evitó responder si a Rodríguez la propusieron para ser candidata a la Jefatura de Gobierno, y sólo comentó: “estaba tentador lo otro”.

Aunque la reunión del mandatario federal fue para que los funcionarios de su gabinete le precisaran si buscarán o no una candidatura, muchos de los asistentes no precisaron ante los medios si habían hecho tal notificación.

Así sucedió con Zoé Robledo, director del IMSS, quien aspira a la candidatura en Chiapas; así como Javier May, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y Octavio Romero, de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes buscan la candidatura al gobierno de Tabasco.

Sobre la posición que ocupará a partir de la salida de la Secretaría de Gobernación de Adán Augusto López Hernández, quien formalizará su renuncia a partir del viernes próximo, César Yáñez, actual subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, se limitó a señalar que “hay que esperar”.

Los funcionarios evitaron hacer confirmaciones porque comentaron que el anuncio formal corresponde al Presidente López Obrador.

Designan a coordinadores del guinda y PVEM

El grupo parlamentario de Morena en el Senado aprobó la designación de Eduardo Ramírez, como nuevo líder de la bancada y de César Cravioto como integrante de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Así lo determinaron, por unanimidad, los 53 senadores que forman parte del grupo, quienes se reunieron la tarde de ayer para definir a quienes sustituirán a Ricardo Monreal, cuya licencia fue aprobada este martes por la Comisión Permanente, y será válida a partir del próximo viernes.

Monreal expresó que se va del Senado tranquilo, porque de las manos de Eduardo Ramírez y César Cravioto en la Jucopo, así como de Alejandro Armenta en la Mesa Directiva, se garantiza un trabajo legislativo eficaz y leal al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a Morena.

Por su parte, el grupo parlamentario del PVEM designó a Raúl Bolaños-Cacho Cué en la coordinación del Senado, en sustitución de Manuel Velasco, que también participará en el proceso para buscar la coordinación de los Comités de Defensa de la Transformación.

Anuncian a Alicia Bárcena como nueva titular de la SRE

La embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena, fue elegida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como la próxima titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ante la salida de Marcelo Ebrard para buscar ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República.

El anuncio fue hecho por el Ejecutivo federal durante la conferencia matutina de ayer, en la que estimó que será hasta dentro de los próximos 10 días cuando la diplomática asuma el cargo. Mientras tanto, como encargada de despacho quedará la subsecretaria Carmen Moreno Toscano.

“Estoy muy contento, porque vamos a estar bien representados. Es una profesional, una diplomática, una mujer con convicciones, con principios, y nos va a ayudar en este último tramo del Gobierno”, dijo sobre Bárcena, la cuarta mujer que ocupa la titularidad de la SRE.

La diplomática fungió durante 14 años como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), y tuvo diversos cargos en la ONU, por lo que el Presidente destacó que “es ampliamente conocida”.

Poco después, Bárcena agradeció en sus redes sociales al mandatario por considerarla para encabezar la SRE.

“Mi profundo agradecimiento al presidente @lopezobrador_ por su confianza. Con enorme responsabilidad, honor y compromiso recibo su encargo para encabezar la @SRE_mx nuestra voz en el mundo, orgullo del Estado mexicano y puntal del proyecto transformador, digno e igualitario de la 4T”, escribió.

Por la misma vía, respondió a la felicitación que le manifestó el excanciller Marcelo Ebrard, quien le deseó éxito y reconoció por haber colaborado “durante su brillante gestión al frente de la Cepal y mostró su capacidad y compromiso con las mejores causas”.

“Muchas gracias, estimado @m_ebrard, por tu testimonio de afecto y reconocimiento. Vienen grandes desafíos pero también la certeza de que @SRE_mx cuenta con un extraordinario equipo y que bajo tu liderazgo ha sido un instrumento importante y eficaz, digno de su larga tradición”, dijo la aún embajadora.

También el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien era uno de los nombres que sonaba para ocupar la Cancillería, celebró: “Nos acabamos de enterar de la designación de Alicia Bárcena como nueva canciller. Muchas felicidades, Alicia. Creo que es una gran designación del señor Presidente; le deseamos lo mejor”.

Pesa a ser una de las críticas a los nombramientos hechos en este sexenio en el Servicios Exterior Mexicano, la exembajadora de México en EU, Martha Bárcena, también celebró el anuncio, y describió a Alicia como una “gran mujer, funcionaria internacional”.

El nombramiento de Bárcena aún debe pasar por el Senado para su ratificación, pero debido a que se encuentra en receso, la Comisión Permanente del Congreso deberá convocar a un periodo extraordinario, para lo cual requiere el aval de dos terceras partes, o esperar a que inicie el periodo ordinario en septiembre.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La razón

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La política, ¿cosa de adultos?
noticia siguiente
¿Por qué equiparar violencia de género e intrafamiliar es un riesgo para las víctimas?

También le podría interesar

ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

mayo 4, 2025

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

La guerra sucia digital la instaló X en...

marzo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.089 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,178 Invitados,910 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Soberbia, ignorancia o traición.

noviembre 28, 2018

¿Y ahora qué hacemos con Biden?

enero 10, 2021

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los...

mayo 3, 2025
Contactanos