Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Después de publicar reportaje sobre Secretario de Gobernación de Veracruz, periodista es amenazado.

por La Redacción octubre 7, 2018
octubre 7, 2018
781
De este ARTÍCULO eres el lector: 352

Por: Somos el medio. 07/10/2018

El periodista Ricardo Ramírez Juárez fue privado de su libertad, amenazado, intimidado y robado junto con un acompañante por dos hombres armados el 7 de septiembre debido a que exhibió en un trabajo periodístico una red de prestanombres familiares del Secretario de Gobierno Rogelio Franco Castán y su medio hermano Balfred Martín Carrasco Castán en Xalapa, Veracruz.

Al salir de la oficina de su medio, un par de sujetos en una camioneta modelo Hilux interceptaron al periodista y a su acompañante y les exigieron ir a beber un whisky con ellos, al negarse debido a que no conocían a los sujetos de la camioneta, el conductor del vehículo les mostró un arma y les insistió ante lo cual se subieron a la unidad.

Los sujetos de la camioneta comenzaron a dar vueltas por la ciudad mientras les decían que no tuvieran miedo y que no les pasaría nada. Después de conducirlos sin rumbo fijo el conductor decidió que sería mejor que volvieran a la oficina del periodista a conversar.

Al volver, los agresores le dijeron: “Balfred está muy molesto con lo que has publicado, tú bien sabes de lo que te estoy hablando, tienes que bajarle”.

Antes de bajar de la unidad, fueron obligados a tomar una bebida que los hizo perder el conocimiento. Cuando despertaron el periodista se percató del robo de su computadora de escritorio, de documentos oficiales de identificación, un estéreo, un celular, y 150 mil pesos que tenía en su oficina por la venta de una propiedad.

Ricardo Ramírez Juárez ha informado en diversas columnas periodísticas la trayectoria y cómo operaba la red familiar de Franco Castán en la adquisición de bienes raíces y vehículos en la que presuntamente están involucrados el propio secretario de Gobierno, su exesposa Guillermina Alvarado González, el medio hermano del funcionario, Balfred Martín Carrasco Castán y su ex esposa.

La organización Artículo 19 explicó que sucesos como el vivido por el periodista Ramírez Juárez no son una práctica ajena a funcionarios del estado de Veracruz. Apenas el lunes 3 de septiembre, Artículo 19 pudo documentar cómo la Directora de Comunicación Social del Ayuntamiento de José Azueta, Veracruz, Judith Gamboa Murcia, amenazó al director del medio digital Llanos del Sotavento, Brígido López Zepahua, después de que él realizará distintas solicitudes de acceso a la información.

Por lo que la organización en defensa de la libertad de expresión explicó que es grave que se realicen acciones de represalia a nombre de familiares del Secretario de Gobierno debido al trabajo informativo de un reportero. Por esto, exigió al Gobierno Estatal de Veracruz y a sus miembros se abstengan de participar o habilitar actos como los realizados contra Ramírez Juárez.

Del mismo modo, Artículo 19 exigió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de  Expresión para que conozca del caso y lleve a cabo  las investigaciones necesarias a fin de conocer la identidad de los agresores del periodista a fin de que estos reciban la sanción correspondiente.

Así mismo llamamos al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que brinde el apoyo necesario al periodista a fin de evitar una escalada en las agresiones hacia el periodistas y así conservar su vida e integridad intactas.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Somos el medio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La proscripción del silencio (Google y la sobrecarga de información)
noticia siguiente
Cómo EEUU y sus satélites financian órganos de prensa para la guerra mediática contra Nicaragua.

También le podría interesar

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

Académicos se solidarizan con Karla M. Mendoza, maestra...

junio 10, 2025

¡Solidaridad con la maestra Karla Mendoza en lucha...

junio 6, 2025

Visitantes en este momento:

854 Usuarios En linea
Usuarios: 335 Invitados,519 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Maestros en la cárcel y vacaciones.

marzo 19, 2016

Maestros piden diálogo con gobierno, y les...

junio 4, 2016

BOGOTÁ: RESPUESTA POPULAR A REPRESIÓN POLICIAL

septiembre 13, 2020