Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Desde el Espacio OSC condenamos el asesinato del defensor de derechos humanos Fidel Heras Cruz

por RedaccionA febrero 2, 2021
febrero 2, 2021
738
De este ARTÍCULO eres el lector: 502

Por: Espacio OSC. 02/01/2021

Desde el Espacio OSC para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, conformado por 16 organizaciones nacionales e internacionales que trabajan por el fortalecimiento de las condiciones generales para ejercer el derechos a defender y la libertad de expresión en México, condenamos el asesinato del defensor de derechos humanos Fidel Heras Cruz. 

El 23 de enero 2021 el defensor comunitario Fidel Heras Cruz fue asesinado cerca de la comunidad “La Esperanza” en el municipio de Santiago Jamiltepec ubicado en la costa de Oaxaca. El  defensor fue encontrado en su vehículo con impactos de armas de fuego. Fidel Heras se desempeñaba como presidente del Comisariado Ejidal de Paso de la Reyna y era integrante del Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (COPUDEVER). 

Con base en la información dada a conocer por las propias autoridades comunitarias, el COPUDEVER y otras organizaciones que acompañan los procesos de defensa de la tierra y el territorio en la región, este asesinato se dio en el contexto de un conflicto por la defensa de la tierra y el territorio, surgido en el 2019 relacionado con la extracción de material pétreo del Río Verde, frente al cual, el defensor comunitario Fidel Heras Cruz junto a su comunidad, denunciaron y se opusieron reiteradamente a la explotación. En diciembre de 2020, como consecuencia de este conflicto, Fidel Heras recibió amenazas a su integridad física, destacando especialmente que el día 21 de enero, el defensor había recibido un anónimo con amenazas de muerte. Además de su destacado papel en la defensa comunitaria del Río Verde, el defensor Fidel Heras participó también en la lucha en contra del Proyecto Hidroeléctrico Paso de la Reyna y del Proyecto Hidroeléctrico Río Verde.

Es importante resaltar que este asesinato no es un hecho aislado, sino que se ha convertido en la norma en un contexto caracterizado por la violencia estructural y la comisión de graves violaciones a los derechos humanos, en estados como Oaxaca,  dónde personas defensoras  de tierra y territorio corren grave riesgo por ejercer su derecho a defender la vida.  Según datos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Oaxaca registró el mayor número de agresiones contra personas defensoras del medio ambiente en el 2019. 

Asimismo con base en el registro de la organización Consorcio Oaxaca, durante el sexenio de Alejandro Murat, han sido asesinadas al menos 25 personas defensoras de derechos humanos: 6 en 2017, 9 en 2018, 6 en 2019, 3 en 2020, y ahora Fidel Heras en 2021, la mayoría personas defensoras de los pueblos indígenas y/o de la tierra y el territorio. 

Como Espacio OSC, repudiamos profundamente este asesinato, y reiteramos la necesidad de impulsar procesos integrales y colectivos desde una visión preventiva que abonen al mejoramiento de las condiciones para defender derechos humanos y ejercer la libertad de expresión en México, a través de una política pública integral para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas. 

Frente a la gravedad de la situación y en consonancia con las organizaciones que acompañan el caso, es urgente que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inicie la  investigación correspondiente  de manera exhaustiva, priorizando la línea de su labor de defensa del Río Verde y del territorio.  

De igual forma, hacemos un llamado  al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas implementar acciones coordinadas con el  Gobierno del estado de Oaxaca para implementar las medidas de protección necesarias para   salvaguardar la integridad de las autoridades comunitarias y de todas las personas defensoras de Paso de la Reyna, así como garantizar entornos seguros para la defensa de la tierra y el territorio en Oaxaca.

Espacio OSC para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

ARTICLE 19; Casa del Migrante Saltillo; Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA); Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL); Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos); Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH); Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC); Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y Equidad, Oaxaca (Consorcio Oaxaca) ; Instituto de Derecho Ambiental  (IDEA); JASS Asociadas por lo Justo; Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (RedTDT); SMR Scalabrinianas, Misión con Migrantes y Refugiados; Servicios y Asesoría para la Paz  (Serapaz). El Espacio OSC está acompañado por Brigadas Internacionales de Paz (PBI).

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografia: Espacio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
20 años no es nada, o el reverdecer del Foro Social Mundial
noticia siguiente
El covid de AMLO y los virus políticos

También le podría interesar

EE UU: entre deportaciones, desfiles militares y perplejidad

junio 17, 2025

“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...

junio 12, 2025

Valoraciones sobre la situación de Ruth López

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.496 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,885 Invitados,610 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Día Internacional de la Educación: 7 ejes...

febrero 7, 2020

¿Dónde está la indignación por la violencia...

mayo 13, 2025

La voz de reproche de los que...

marzo 17, 2023