Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Desaprendiendo con l@s zapatistas y el arte de la comunidad”: Crónica para aquella sociedad dormida.

por La Redacción septiembre 10, 2017
septiembre 10, 2017
762
De este ARTÍCULO eres el lector: 426

Por: Ruptura Colectiva. 10/09/2017

“Uno donde quepan otros mundos, aquellos formados con Respeto, Formación colectiva, Trabajo Comunitario, Amistad”…

Colibrí Zurdo

Todo comenzó con mochila al hombro; listos todos pues, para abordar el camión y estar en carretera, unas 12 a 14 horas; rumbo a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con dos destinos:  Cideci-UniTierra y Oventic…

Realmente, el tiempo es relativo. A ritmo de cánticos e historias nos hicimos acompañar en el camino; para llegar a la Zona de vientos y paisajes, de territorio boscoso elevado, en medio de una neblina que cobija a pesar de cierto frío, y de una lluvia normal por la temporada de verano; llegamos pues al suelo fértil, hecho combativo por aquellos hijos del monte de ojos almendrados –los más hermosos que he visto- con pasamontañas y paliacates rojos;  nos recibían con gran entereza;  que después descubriríamos lo que realmente encerraba: Inteligencia, Lucha, Fuerza, Dirección, Conocimiento hecho Praxis, Autonomía y Rebeldía.

El Festival CompArte por la Humanidad 2017, estuvo estructurado en dos partes, quiénes fuimos los asistentes/participantes no pertenecientes al Caracol Zapatista (23 al 27 de julio de 2017, en Cideci-UniTierra), hubo gente de todas las edades, de diferentes rumbos del país, así como extranjeros, con distintas maneras de verse, ser, y expresarse; enarbolando una similar consigna: “Un mundo mejor con gente diferente, los derechos humanos, alzar la voz ante las injusticias sociales”; así hubo desde expresiones pictóricas, de oratoria, poesía, música, histrionismo, foto/video, todo se encauzaba con exaltación.

La segunda parte que incluyó la Clausura del Festival fue dada por los Compañeros Zapatistas, en el Caracol Oventic, del 28-29 de julio, 2017; ahí realmente nos dieron una genial muestra de cómo hacer bien las cosas, desde la organización, el audio, las diferentes manifestaciones y las perspectivas en un lenguaje y maneras tzotziles y tzeltales, se hicieron representaciones teatrales, lecturas politizadoras, música, baile, oratoria, que más allá de la Expresión Artística/Protesta nos enseñaron un modo de vida Digno, Autónomo, Eficaz, autosuficiente y de sustentabilidad, con una ideología robusta, que quien la conoce la defiende.

Ell@s nos demostraron que la Utopía puede y debe ser Tangible y que la Resistencia dependerá de todos nosotros, que deberemos estar a la altura de las circunstancias, y que deberemos responder con congruencia, valor y coraje ante ese enemigo común, el monstruo voraz capitalista/neoliberal, el capitalismo salvaje:  “ese gran tonto”, la gangrena del poder por el poder, por el dinero; por todos sus vicios, perversiones y decadencia en que se ha sumido y manipulado a aquella sociedad dormida.

Ya lo diría en su intervención el Niño Zapatista: “Yo Soy un Gran Ejército…Ahora míranos: Somos muchos para vencerte” (Somos un Gran Ejército). “Sembremos la Semilla de la Rebeldía, florezcamos a través del mundo entero”.

Ante toda aquella demostración zapatista, los asistentes que veníamos de afuera del Caracol contemplábamos estupefactos esa Libertad/Dignidad hecha Indígena.

Descubrimos el fuego, la semilla, la voz, el silencio, la fuerza resplandeciente …

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Ruptura Colectiva (RC)

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
LA AUDITORÍA SUPERIOR Y LOS DINEROS FALTANTES
noticia siguiente
Filosofía útil.

También le podría interesar

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

“El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

junio 24, 2025

Asamblea en Santiago Mexquititlán refuerza lucha por el...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.234 Usuarios En linea
Usuarios: 611 Invitados,623 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Concejo Indígena de Gobierno en México:...

junio 21, 2017

Sobre la presentación de Crónicas del EZLN en la...

abril 14, 2024

Por los ausentes y lo común seguiremos...

enero 10, 2024