Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

LA AUDITORÍA SUPERIOR Y LOS DINEROS FALTANTES

por La Redacción septiembre 9, 2017
septiembre 9, 2017
778

El informe de resultados de la cuenta pública 2016, que acaba de presentar la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sigue reflejando malos resultados de gestión financiera en Veracruz y en otras entidades federativas. Y eso que se trata de la primera de las tres entregas que obliga la normatividad derivada de la reforma anticorrupción.

Esto significa que en febrero próximo, cuando se dé la tercera y última entrega de los resultados de fiscalización de 2016, hasta ese momento, la ASF podrá establecer el monto total y definitivo de recursos públicos envueltos en irregularidades durante el sexenio de Javier Duarte.

En lo que se refiere al documento aludido, basta con leer cualquiera de sus páginas, en lo relativo al comportamiento de los distintos fondos federalizados –los que el gobierno federal transfiere a los estados–, para encontrar fallas en su manejo en muchas de las entidades federativas.

Cómo ocurrió en los años previos, correspondientes al gobierno de Javier Duarte, también en 2016, su último ejercicio, la administración pública estatal echó el gato a retozar.

Y como ya se constata, ninguno de los exfuncionarios que ocuparon la titularidad de la Secretaría de Finanzas y Planeación en ese sexenio, se pudo abstraer de las malas decisiones y del incumplimiento del deber legal en el uso de los recursos públicos.

Para no mencionar la totalidad de los fondos de ese documento, haremos mención primero, del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) y de las aportaciones federales para el Seguro Popular 2016, de los que se cuantifican recuperaciones probables (devoluciones a la Federación) por 920.4 millones de pesos y 303.9 más, respectivamente.

En el caso del FAFEF (Fondo de apoyo al fortalecimiento de las entidades federativas), la ASF informa que 17 estados no hicieron un uso razonable de ese fondo e incumplieron con la normatividad, principalmente los estados de Veracruz, México, Oaxaca y Michoacán.

A Veracruz, a quien le transfirieron 2,257.2 millones de pesos, la Auditoría Superior reclama la devolución de 1,651.6 millones de pesos, debido a que 252.2 se transfirieron irregularmente a otras cuentas bancarias y que 1,399.3 millones de pesos, fueron utilizados indebidamente en el pago de la nómina de la Secretaría de Educación.

Montos con altas posibilidades de que tengan que reintegrarse a la SHCP, al haberse canalizado a fines no aprobados por la Ley de Coordinación Fiscal, ni por el Decreto de Presupuesto de Egresos de ese año.

En estos casos, como en los otros que ha desvelado el Auditor Superior, no hubo gestión eficiente y transparente, observándose descontrol, opacidad y desvío de recursos.

Seguramente por este nuevo informe, los exfuncionarios duartistas implicados, deben estar sufriendo. Pero parte de esos recursos auditados, que comprenden el mes de diciembre de 2016, deberán ser mencionados en el primer informe de gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, ya que estaban en las cuentas bancarias al momento de la entrega recepción.

Cabe señalar que las observaciones no solventadas a la ASF, dan pie a procedimientos resarcitorios.

Ojalá que las explicaciones y solventaciones no quiten la tranquilidad a Tula Guerrero, la primera secretaria de finanzas del yunismo, a quien le tocó danzar con el peor chambelán financiero.

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: animalpolitico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un frente muy discutible
noticia siguiente
“Desaprendiendo con l@s zapatistas y el arte de la comunidad”: Crónica para aquella sociedad dormida.

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.285 Usuarios En linea
Usuarios: 801 Invitados,484 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 2

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 3

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 4

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 5

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • 6

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 7

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 8

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 9

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017
  • 11

    Milei lanza una campaña contra la discusión en las escuelas acerca de los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino

    julio 1, 2025
  • 12

    Ucrania ataca territorio ruso con misiles ATACMS

    noviembre 20, 2024
  • 13

    ANTIEDAD.

    octubre 1, 2020
  • 14

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PAN estaría sobrerrepresentado en el Congreso del...

octubre 1, 2017

Prisión, amenazas y garrotazos para sacar evaluación...

marzo 6, 2016

Mansur Beltrán renuncia a la delegación de...

agosto 30, 2016