Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Denuncia comunidad de Santa María Ostula ataque del Cártel Jalisco Nueva Generación (Michoacán)

por RedaccionA julio 23, 2024
julio 23, 2024
520

Por: Astrid Salgado. 23/07/2024

Por medio de un pronunciamiento, la Comunidad Indígena Nahua de Santa María Ostula informó que un comunero perteneciente a la comunidad fue atacado por un comando fuertemente armado del Cártel Jalisco Nueva Generación

Santa María Ostula, Michoacán. El pasado 13 de junio del presente año, a las orillas de la Encargatura de la Cofradía de Ostula, la cual pertenece a la Comunidad Indígena de Santa María Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, a las seis de la tarde aproximadamente, se registró un ataque a un comunero de la comunidad.

Por medio de un pronunciamiento, la Comunidad Indígena Nahua de Santa María Ostula informó que un comunero perteneciente a la comunidad, cuya identidad no es proporcionada por razones de seguridad, fue atacado por un comando de treinta personas fuertemente armadas, cuando arreaba su ganado para guardarlo.

Al encontrar al comunero:

“estos individuos activaron diversas armas en su contra; afortunadamente éste pudo refugiarse en un retén próximo al lugar que nuestra Guardia Comunal instaló en febrero del presente año para proteger a nuestra población de los ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), circunstancia que permitió a nuestra Guardia repeler el ataque y salvar la vida del comunero”, se lee en el pronunciamiento.

Denunciamos nuevas agresiones en contra de nuestra comunidad a manos del #CJNG ⬇️#OstulaVive #OstulaFlorece https://t.co/xvJgDFqqfe pic.twitter.com/jlZWb7bbEt

— Comunicación Ostula (@COstula) June 15, 2024

La Comunidad Indígena Nahua de Santa María Ostula ha denunciado los diversos ataques violentos que han sufrido por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación. El 6 de febrero del 2024, en la Encargatura de la Cofradía de Ostula, hubo un ataque violento por parte del CJNG, lo que obligó la suspensión de actividades laborales y escolares por varias semanas.

Así mismo, se han registrado diversos ataques por parte del cartel en los municipios vecinos de Coahuayana y Chinicuila, incluyendo el asesinato del comunero Antonio Regis Nicolás, el pasado 17 de mayo a manos del Cártel Jalisco Nueva Generación cuando se dirigía junto con su esposa y su hijo a la Encargatura de la Mina de La Providencia.

Imagen de Comunicación Ostula.

La Comunidad de Santa María Ostula, en un comunicado previo, documentó la violencia que priva a toda la región, al igual que las agresiones constantes que ha sufrido la comunidad. Aseguran que los altos niveles del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado tienen pleno conocimiento de lo que ocurre en la comunidad; sin embargo, se han negado a realizar medidas de efectivas para brindar protección a los pobladores de la región y a las familias de la comunidad ante el aumento de violencia y presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La Comunidad Indígena Nahua de Santa María Ostula finaliza el pronunciamiento con las siguientes exigencias al gobierno:

El castigo a los culpables del asesinato de Antonio Regis Nicolás y de la ejecución extrajudicial de Lorenzo Froylán de la Cruz Ríos, así como de los asesinatos de Isaul Nemesio Zambrano, Miguel Estrada Reyes, Rolando Magno Zambrano, Eustaquio Alcalá Díaz y Juan Medina, y la presentación con vida de Antonio Díaz, Ricardo Lagunes y José Gabriel Pelayo.
El desmantelamiento del CJNG y el cese de la protección que otorgan a dicho cartel funcionarios y mandos policiales corruptos, así como el establecimiento de bases de operaciones institucionales en los puntos señalados a los gobiernos del estado y federal por nuestra comunidad.
El respeto y otorgamiento de garantías para el funcionamiento de nuestra guardia comunal y para el ejercicio de nuestra libre determinación y autonomía.

¡Castigo a los autores del asesinato de nuestro compañero Antonio Regis Nicolás!

¡Castigo a los culpables del asesinato de nuestros comuneros en la lucha por la tierra y las libertades de la comunidad!

¡Respeto a nuestra Guardia Comunal!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Grieta. Vía ZonaDocs

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La Jauría: autodefensa feminista
noticia siguiente
El sueño canadiense que, quizá, ya no lo es

También le podría interesar

Aportes de la autonomía de Cherán a la...

abril 30, 2025

Fiscal de Michoacán relacionado con masacre de Arantepacua,...

abril 3, 2025

Ejecuciones, tortura y violencia provocan desplazamiento de cientos...

septiembre 26, 2024

Visitantes en este momento:

1.028 Usuarios En linea
Usuarios: 490 Invitados,538 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Michoacán, “donde las cosas se hacen bien”

septiembre 2, 2017

A un año de la desaparición de...

enero 18, 2024

Con gases lacrimógenos desaloja gobierno de Silvano...

diciembre 6, 2016