Top Posts
Cirrus Minor: “The Go-go’s: Beauty and Beat”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “PORCUPINE TREE: CLOSURE /...
REDONDO: “The Last Picture Show”
Sangre y dinero: Una investigación documenta los costos...
Ventanas
Un total de 9.6 millones de mujeres mayores...
Muerte masiva de abejas y polinizadores en San...
Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile...
Desaparición forzada en el noroeste de México: políticas...
Las políticas de Bukele: una amenaza directa a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Daniela Tarazona, escritora mexicana: «Las mujeres estamos obligadas a partirnos»

por RedaccionA febrero 7, 2023
febrero 7, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 192

Por: Mariana González-Márquez. 07/02/2023

https://youtu.be/flDe69u3GLg

La escritora mexicana Daniela Tarazona, Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2022, considera que las mujeres han sido obligadas a multiplicarse por una sociedad que constantemente les demanda respuestas en el ámbito público y privado.

«Las mujeres nos partimos todo el tiempo, estamos siendo muchas todo el tiempo, no solo porque somos así, sino también porque hay una serie de construcciones que nos llevan en ese camino de tener que estar respondiendo muchas cosas a la vez y tener que estar resolviendo muchos asuntos de distintas índoles y de distintas dimensiones», ha criticado durante una entrevista a EFE.

Tarazona (México, 1975) charló con Efe pocas horas después de haber recibido el galardón en el marco de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, a la que asiste como una de las invitadas especiales con su novela «Isla Partida» bajo el brazo.

En la novela, da vida a una mujer que sufre una crisis mental y recibe un diagnóstico médico que parte su salud y su vida en dos mitades. Con la idea del suicidio presente, la protagonista navega por algunos recuerdos y fragmentos de su vida.

Desmitificar la salud mental de las mujeres

La autora confiesa que le llevó años escribir el texto no solo porque en él volcó una parte de su propia historia, sino que quiso plasmar «un universo en crisis» con una historia no lineal en el que la protagonista explora su vida, la de su madre y su abuela.

El texto busca ser «una apuesta sobre la mesa y una provocación» en su intento por desmitificar las ideas que hay alrededor de la salud mental de las mujeres y lo que se espera de ellas, señala.

«Trata de hacer una descolocación de cosas que se asimilan o que se observan desde un punto de vista tal vez muy prejuiciado sobre la salud mental. Siempre ha sido más difícil para nosotras no solo por esta petición del mundo a estar dividida, sino también la carga de negatividad que se ha puesto sobre muchos aspectos de la mujer», afirma.

Desde el texto, la autora busca responder si hay una composición emocional que determina ciertas respuestas de las mujeres o la manera de posicionarse en el mundo, añade.

Daniela Tarazona

La escritora mexicana Daniela Tarazona durante una entrevista con EFE. Foto: EFE/Francisco Guasco

Reconocimiento y consideración a las escritoras

Daniela Tarazona fue elegida por el jurado del Premio Sor Juana entre 107 candidatas por «su estética que apela a lo profundo, al poder de la evocación en la literatura» y por «Isla Partida», una novela «magnífica, difícil, plena de emoción y significaciones, de deslizamientos por las pendientes de la cordura y la locura literarias».

Al recibirlo se unió a una larga lista de autoras como Elena Garro, Laura Restrepo, Marcela Serrano, Cristina Rivera Garza, Margo Glantz, Gioconda Belli, Almudena Grandes, Nona Fernández, Camila Sosa y Fernanda Trías, por decir algunas.

La escritora asegura que en el mundo literario ya hay un reconocimiento a la escritura hecha por mujeres, que se han ganado a pulso un espacio en este mundo comúnmente dominado por los hombres.

«El lugar que tenemos ahora las escritoras es muy distinto, hay una aproximación y un lugar, un reconocimiento y una consideración, una visión mucho más clara del trabajo que hacemos, eso ha cambiado con fuerza en poco tiempo, aunque falta por hacer respecto a los temas que se espera que escribamos», considera.

La autora se ha empeñado en mostrar ese universo femenino en sus obras, inspirada en gran medida por las historias de las mujeres de su familia y las que ha conocido a lo largo de su trayectoria.

«He tratado de hacer un recuento de todo eso que he visto que somos», indica.

Mercancías digitales

En su novela, Daniela Tarazona hace también una crítica al mundo consumista en el que la sociedad está inmersa, potenciada ahora por el uso de las plataformas digitales y las redes sociales «que mercantilizan» productos, personas y emociones.

«A través de las redes sociales y del uso de nuestros datos personales estamos todo el tiempo sujetos a ser mercancías, comercio de lo que sentimos, de lo que vamos a sentir, incluso, con la publicidad predictiva, por ejemplo, de lo que vamos a querer comprar y todo eso es muy avasallante y muy asfixiante», afirma.

La FIL ha tenido lugar del 26 de noviembre hasta el 4 de diciembre con un nutrido programa que incluye 620 presentaciones de libros, 3.000 actividades literarias, académicas y científicas y la asistencia de 600 autoras y autores de 45 países.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: Hola News

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin
noticia siguiente
Multitud e identidad: Perú es un volcán en erupción

También le podría interesar

Un total de 9.6 millones de mujeres mayores...

abril 1, 2023

Desaparición forzada en el noroeste de México: políticas...

abril 1, 2023

Las mujeres y las organizaciones indígenas de Ecuador,...

marzo 31, 2023

Visitantes en estos momentos:

170 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 26 Invitados, 143 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • 4

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 5

    Análisis y reflexión sobre las causales del papel marginal de investigaciones académicas sobre el cooperativismo.

    marzo 31, 2023
  • 6

    Resistencias y luchas ante la privatización del agua

    marzo 31, 2023
  • 7

    Las mujeres y las organizaciones indígenas de Ecuador, movilizadas contra Lasso

    marzo 31, 2023
  • 8

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 9

    Argentina, al borde del mayor colapso de su historia reciente

    marzo 31, 2023
  • 10

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • 11

    “¡París, levántate!”. Crónica de una ciudad rebelde

    marzo 31, 2023
  • 12

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 13

    Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante

    marzo 31, 2023
  • 14

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

A un mes de Verificado 2018, ¿cuáles...

abril 19, 2018

Mujeres del EZLN convocan al “1er Encuentro...

enero 11, 2018

De más de 38 países acudirán al...

marzo 9, 2018