Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Cuba intenta ilegalizar los medios independientes? Nuevo decreto prohibirá alojamiento web extranjero

por La Redacción agosto 2, 2019
agosto 2, 2019
661

Por: Ellery Roberts Biddle. Global Voices. 02/08/2019

El 4 de julio de 2019, funcionarios cubanos emitieron un decreto ley que prohíbe a los ciudadanos cubanos a administrar sitios web alojados fuera del país. La ley es un duro golpe al creciente sector de medios independientes de Cuba, donde casi todos los sitios de medios aprovechan de servicios de alojamiento del extranjero y plataformas de blogueo.

La ley no ofrece detalles sobre su implementación —no está claro si afectará a quienes usan plataformas de medios sociales del extranjero para publicar sus opiniones— pero los cubanos dicen que presenta al menos dos problemas significativos para cualquier ciudadano que quiera administrar su sitio web. Primero, con la nueva norma, se incurrirá en nuevos costos. Alojar servicios en Cuba, brindados exclusivamente por ETECSA, único proveedor estatal de telecomunicaciones del país, es más caro que muchos servicios extranjeros de alojamiento, y más si se trata de un blog básico en un sitio como WordPress, donde el costo mínimo es cero.

El segundo aspecto, y el más preocupante, de esta norma es que las regulaciones estatales cubanas imponen duras restricciones sobre qué tipos de sitios web pueden estar alojados en Cuba. Según el numeral 27 de una larga lista de preguntas frecuentes publicada por by ETECSA, las publicaciones que constituyen “medios de noticias” no pueden buscar alojamiento en servidores cubanos. Además, para blogueros y otros que escriben comentarios independientes, se puede alojar contenido que “no contradiga ninguna disposición de ley o acto gubernamental” o que atente contra el “orden público”.

En un país donde el entorno de medios consiste en tres grandes componentes –medios controlados por el Estado, prensa extranjera y servicio por cable, y pequeños pero cada vez más poderosos medios locales independientes– la nueva norma pondría al tercer sector en un limbo legal a largo plazo.

“La ley deja a los medios independientes sin opciones de alojamiento ‘legales’”, dice Elaine Díaz, periodista local y autora de Global Voices. “Con la imposición de multas, están penalizando una decisión que no debería tener ninguna consecuencia legal”. Díaz es editora en jefa de Periodismo de Barrio, grupo de medios independientes con sede en La Habana.

En Twitter, Díaz también criticó el hecho de que la norma se haya promulgado como decreto en vez de someterse a discusión y análisis en la asamblea estatal.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Global Voices

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
De militares a policías
noticia siguiente
Marcelino Guerra de CORTOCIRCUITOS participa en Foro de la CNTE-Chiapas

Visitantes en este momento:

1.191 Usuarios En linea
Usuarios: 349 Invitados,842 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial