Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

De militares a policías

por La Redacción agosto 2, 2019
agosto 2, 2019
1,1K

Por: Germán Montenegro, Marcelo Fabián Sain y Juan Gabriel Tokatlian*. El diplo. 02/08/2019

En nombre de la “guerra contra las drogas”, el traspaso de los militares a tareas de seguridad interna es una realidad en varios países de América Latina. El libro desnuda la historia y los verdaderos intereses que alimentan esta “guerra” y advierte sobre el riesgo de ceder las funciones de seguridad a las Fuerzas Armadas.

gazapado en el Caballo de Troya de la llamada “guerra contra las drogas”, el traspaso de los militares a tareas de seguridad interna es una realidad en varios países de América Latina y una amenaza cada vez más cercana en otros, entre ellos, Argentina.
¿Cómo opera Estados Unidos en América Latina? ¿Qué rol desempeñan los militares en la “guerra contra las drogas” en Argentina? ¿Cuál es el papel de la DEA?
De Militares a policías desnuda la historia, los detalles ocultos, los verdaderos intereses y los objetivos más vastos que alimentan la “guerra contra las drogas” y advierte sobre el riesgo de ceder las
funciones de seguridad a las Fuerzas Armadas que no cuentan con la preparación ni los recursos adecuados.
Este libro es un análisis pero también una potente voz de alerta acerca del peligro de emplear a militares para reprimir las rebeldías sociales.

Libro disponible en kioscos y librerías.

Descargue un fragmento haciendo click aquí

 

De militares a policías
La “guerra contra las drogas” y
la militarización de Argentina

280 páginas
Libro disponible en kioscos y librerías
Capital Intelectual

 

 

* Respectivamente: Politólogo y magister en Relaciones Internacionales, es profesor e investigador en la UNQ y en la UMET. Fue director de la Escuela de Defensa Nacional y ha sido consultor en temas de seguridad y reforma policial de las Naciones Unidas y de la OEA. Recientemente ha publicado el libro El uso interno de las fuerzas militares de los Estados Unidos en la lucha contra las drogas. / Profesor de la Universidad de Quilmes. / Profesor Plenario del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Di Tella.

© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Twitter

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La exitosa huelga de hambre que cambió la cara de la Universidad del Tolima en Colombia
noticia siguiente
¿Cuba intenta ilegalizar los medios independientes? Nuevo decreto prohibirá alojamiento web extranjero

También le podría interesar

Ficha de lectura del libro: ‘Anarquistas y Orden...

abril 8, 2025

Reseña del poemario ‘Ojalá que te pise un...

enero 20, 2025

PRÓLOGO para la tercera edición en soporte papel...

octubre 30, 2024

Visitantes en este momento:

1.346 Usuarios En linea
Usuarios: 826 Invitados,520 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“En defensa de Julian Assange”

diciembre 3, 2019

Un antídoto contra el miedo.

marzo 15, 2020

Alejandro Vanoli, presentación de su libro “Patria...

octubre 30, 2017