Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cuatro países latinoamericanos realizan caravana por la paz

por La Redacción abril 17, 2016
abril 17, 2016
793

Por: Telesur. 17/04/2016

Defensores y víctimas de derechos humanos junto con líderes religiosos protagonizan la caravana que busca recopilar testimonios que puedan ser escuchados en la sesión especial de la ONU, prevista para el 19 de abril.

Con el objetivo de concienciar sobre los efectos negativos de la política prohibicionista de las drogas en el mundo, fue iniciada una caravana por países como: Honduras, El Salvador, Guatemala, México y que culminará en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (noreste), Estados Unidos.

La actividad inició el pasado lunes y está liderada por defensores de derechos humanos, líderes religiosos y víctimas de violaciones de DD.HH. quienes buscan abrir un espacio al diálogo y recopilar testimonios que puedan ser escuchados en la sesión especial de la Asamblea General de Naciones Unidas prevista para el próximo 19 de abril.

En dicha sesión los Jefe de Estados abordarán el asunto de las políticas de drogas nacionales y el futuro del marco internacional para el control de estos estupefacientes.

Las organizaciones civiles que conforman esta iniciativa critican el rol que ha jugado EE.UU. para atender los problemas de drogas y el narcotráfico, algo que Washington alega que sus políticas en la materia han servido para reprender a defensores de DD.HH, según el director de Derechos Humanos de Global Exchange, Ted Lewis.

“El Gobierno estadounidense ha jugado un rol fundamental en promover esta política prohibicionista en todo el mundo, pero sobre todo en Latinoamérica. Aquí tenemos una nueva serie de leyes que están implementando con un sesgo racial en la política de justicia criminal y en Latinoamérica se ha manifestado en forma de intervención y de violencia contra su propia gente”, detalló el director.

Por opiniones como estas que han generado miles de víctimas, especialmente en los países protagonistas de la caravana, la Fundación Friedrich Ebert y organismos de derechos humanos hondureños auspiciaron la actividad y la denominaron Caravana por la Paz, la Vida y la Justicia que está prevista llegar un día antes de iniciar la sesión en la ONU.

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Cuatro-paises-latinoamericanos-realizan-caravana-por-la-paz-20160329-0036.html

Fotografía: diario-octubre

 

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Alianza con el Portal de Noticias SOCIEDAD 3.0
noticia siguiente
Nestlé: apropiación privada de agua del volcán Iztaccíhuatl, México.

También le podría interesar

¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?

julio 1, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

709 Usuarios En linea
Usuarios: 228 Invitados,481 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Masiva movilización en apoyo al gobierno de...

septiembre 7, 2023

México | Comunidades de Puebla rechazan proyecto...

julio 1, 2021

Nestlé elevará su producción industrial en México...

julio 30, 2022