Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

COVID-19 La vida de las personas ha sido sacrificada a los intereses económicos de las potencias dominantes.

por La Redacción octubre 19, 2020
octubre 19, 2020
873

Por: Agorà degli Abitanti della Terra. pressenza. 19/10/2020

Han fallado, una vez más, en dar prioridad a los seres humanos, a la vida, por encima de los intereses económicos de los «señores del mundo» que, en los últimos 50 años, no han hecho otra cosa que robar y destruir la vida en la Tierra.

Anoche, 16 de octubre, los miembros de la OMC (Organización Mundial del Comercio) rechazaron la propuesta presentada por la India, Sudáfrica, Kenya y Eswatini de suspender ciertas disposiciones de los Tratados ADPIC -que regulan los derechos de propiedad intelectual a nivel mundial- relativas a las patentes de pruebas, tratamientos médicos y vacunas contra la pandemia COVID-19.

La propuesta no pretendía abolir el régimen de patentes, sino únicamente suspender su aplicación durante el período necesario para permitir a la población mundial un acceso equitativo y justo a la terapia Covid-19.

Esto es inaceptable. Las grandes empresas farmacéuticas mundiales privadas y los mercados financieros mundiales han ganado. No hay necesidad de gritar escándalo, porque el escándalo es el propio sistema. Basándose en los principios de la sociedad capitalista neoliberal, otorga a la OMC, organización internacional competente en materia de comercio, independiente de las Naciones Unidas, un mayor poder de decisión en materia de salud que el atribuido a la OMS (Organización Mundial de la Salud), legalizando así la primacía de los imperativos comerciales y financieros privados sobre las exigencias y los derechos humanos universales a la salud. Las patentes valen más que la salud.

Creemos, en este día que también «celebra» la lucha contra la pobreza, que es hora de que la humanidad luche por su liberación/independencia de la dominación de los actuales «señores del mundo».

Ágora de los habitantes de la Tierra

Contactos: [email protected]

Bruselas 17 de octubre de 2020

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: pressenza.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¡Declarar la pobreza ilegal!
noticia siguiente
Los desafíos a la soberanía de los Estados nación en tiempos de internet.

También le podría interesar

Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...

julio 2, 2025

EE UU: entre deportaciones, desfiles militares y perplejidad

junio 17, 2025

Del níquel al litio: Nornickel, derechos indígenas y...

junio 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.148 Usuarios En linea
Usuarios: 632 Invitados,517 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La violencia económica contra las mujeres

noviembre 26, 2022

Guardia Nacional continuará estrategia que violó derechos...

diciembre 27, 2018

Bukele va camino a convertirse en el...

mayo 11, 2020