Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Consejos de seguridad digital de la serie Mr. Robot.

por La Redacción noviembre 27, 2020
noviembre 27, 2020
878

Por: Paola A. PROTEGE.LA. 27/11/2020

Tal vez conozcas la serie Mr. Robot (no te preocupes: aquí no hay spoilers).
Si no la conoces, es una serie que trata de un programador llamado Elliot que hackea sistemas, para lo que él considera, fines sociales. Dentro de esta historia abordan el tema del hacking (cómo funciona), los ataques digitales y el mundo virtual desde una perspectiva bastante cercana a la realidad (aunque es ficción pero los métodos son muy actuales).

¿Qué podemos aprender de Mr. Robot? Aquí algunas lecciones de seguridad digital a partir de la serie:

1. ¿Te encontraste un USB o disco duro en la calle y crees que es tu día de suerte? Ten cuidado: estos dispositivos podrían tener malware o algún otro tipo de virus que puede infectar tus equipos.

2. La misma recomendación va para dispositivos (como CDs) que te regalen o compres de forma no oficial. Recuerda proteger tus equipos con un antivirus instalado y actualizado para minimizar riesgos. Checa la sección de herramientas para ver opciones.

3. ¿Sabías que las llamadas telefónicas tradicionales no tienen cifrado? Busca comunicarte por canales que tengas cifrado de punta a punta para que tu información viaje segura. Aquí te compartimos un video sobre cifrado.

4. ¿Te han pedido “prestada” tu cuenta de Instagram o alguna otra red social? ¿O te ha llegado un SMS pidiéndote que proporciones una contraseña? Ojo, ninguna plataforma te pedirá que proporciones tu contraseña en un email, un DM, comentario o mensaje. Desconfía si te piden tu información privada, muchas veces se trata de engaños para llevar a cabo otro tipos de ataques.

5. Otra cosa que que podemos aprender de Mr. Robot es que los hábitos básicos de seguridad digital son muy importantes a la hora de proteger tus datos, equipos y prevenir ataques digitales. Las técnicas para vulnerar sistemas y equipos pueden variar pero la lógica sigue siendo la misma.

6. Un gestor de contraseñas es clave para gestionar tus usuarios y contraseñas. También te facilitan crear contraseñas fuertes y confiables. Con un gestor podrás guardarlas de forma segura sin temor a que se te olviden ;). Aquí te contamos tips básicos para empezar a usarlo.

7. También aplica para personas que conoces pero en las que no estás segurx si confías. Tus equipos son una extensión de ti y contiene información tuya y de otras personas; protégelos con una contraseña de bloqueo, actualizando el sistema operativo, los programas y contar con un antivirus actualizado. Evita también perderlos de vista.

  1. 8. Consejo añadido: si vas a usar una WIFI pública, ten en cuenta que las WiFi gratis exponen tu info y equipos, usa una VPN (red privada virtual) o espera a usar tu red de confianza. Aquí opciones de VPN para tu celular.

En general Mr. Robot nos gustó si no la has visto te la recomendamos y también te recomendamos seguir estos consejos básicos de seguridad digital.

Si quieres hacer una diagnóstico de cómo van tus cuidados digitales, prueba esta checklist para conocer cómo proteger tus equipos y cuentas en línea.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: as.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Premio a la Defensa Ambiental en Chiapas 2020. Frente Popular en Defensa del Soconusco “20 de Junio”.
noticia siguiente
Pistas para saber qué cambios llegarán con la pos-pandemia.

También le podría interesar

Belleza virtual, libertad virtual, amor virtual: ¿es el...

julio 24, 2022

Violencia, un juego para niños

julio 19, 2022

Privacidad y seguridad digital: es posible

marzo 23, 2022

Visitantes en este momento:

733 Usuarios En linea
Usuarios: 245 Invitados,488 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 5

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 13

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

6 hábitos básicos para tu seguridad digital.

noviembre 27, 2020

Mitos y monstruos de la seguridad digital.

noviembre 26, 2020

Privacidad y seguridad digital: es posible

marzo 23, 2022