Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Consejo Supremo Indígena emite manifiesto en apoyo a rechazados de la UMSNH

por La Redacción septiembre 22, 2016
septiembre 22, 2016
1,4K

Por: Revolución Tres Punto Cero. 22/09/2016

 

Morelia, Michoacán.-El Consejo Supremo Indígena y el movimiento estatal indígena autónomo integrado por más de 30 comunidades originarias emitieron un manifiesto en defensa del derecho a la educación pública universitaria, en apoyo a los jóvenes rechazados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

A continuación el posicionamiento:

MANIFIESTO TODOS POR LA DEFENSA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Comunidades P´urhépecha a 18 de septiembre del 2016

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, movimiento estatal indígena autónomo, integrado por más de treinta comunidades originarias, y en el marco de los resolutivos internos generados en Asamblea General de Autoridades, Civiles, Comunales y Tradicionales, en Pichátaro el 13 de agosto del 2016, declaramos lo siguiente:

Respaldamos totalmente la lucha emprendida por jóvenes aspirantes y rechazados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por ser una lucha legitima, histórica y social, en particular, respaldamos al Frente Estudiantil Indígena y Popular del Estado de Michoacán y a la Casa del Estudiante Nicolaíta.

Al Consejo Universitario de la UMSNH, autoridad máxima de gobierno de la universidad, le solicitamos que recuerde que nuestra máxima casa de estudios en el estado, mantiene una deuda histórica con los pueblos originarios, tal y como lo estableció Vasco de Quiroga en su Testamento, donde reconoce que los indígenas participaron en la construcción del Colegio de San Nicolás, estableciendo “sean perpetuamente en él gratis enseñados todos los hijos de los indios, vecinos y moradores de esta dicha ciudad de Michoacán, y de los dichos barrios de la Laguna, que también ayudaron en los dichos edificios, que quisieren y sus padres enviaren allí a estudiar y ser allí enseñados en todo lo que allí se enseñare y leyere, y esto gratis como es dicho, sin que para ello den ni paguen ni se les pida ni lleve cosa alguna”, así mismo, le pedimos que garantice el Articulo 26 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y el Artículo 2, Fracción B, apartado II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Rector, le demandamos respete el derecho constitucional de petición y conceda públicamente, la audiencia que le fue solicitada por escrito desde el 5 de agosto.

Al Gobierno del Estado de Michoacán, le exigimos categóricamente, que se abstenga totalmente de realizar cualquier intento de criminalización y/o represión de los jóvenes estudiantes, aspirantes y rechazados de la UMSNH.

Al Congreso del Estado de Michoacán, le demandamos que en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2017, aumente el presupuesto destinado a la UMSNH, con el fin de garantizar la gratuidad y el incremento sustancial de matrícula universitaria.

Finalmente, dejamos claro a las instituciones antes señaladas, que de ser necesario, nos reservamos nuestro derecho de manifestación y/o acudir ante las instancias que legalmente correspondan.

manifiesto11

manifiesto2

 

Fuente: http://michoacantrespuntocero.com/consejo-supremo-indigena-emite-manifiesto-en-apoyo-a-rechazados-de-la-umsnh/

Fotografía: michoacantrespuntocero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nuevo modelo educativo carece de elementos pedagógicos concretos: especialistas
noticia siguiente
‘Me contratan por 20 horas, me pagan por 40 y acabo haciendo 60’. España

También le podría interesar

Aportes de la autonomía de Cherán a la...

abril 30, 2025

Fiscal de Michoacán relacionado con masacre de Arantepacua,...

abril 3, 2025

Literatura en lenguas originarias, en construcción: Mikel Ruiz,...

marzo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.696 Usuarios En linea
Usuarios: 1.184 Invitados,512 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La labor doCNTE

febrero 24, 2019

Nominalización.

diciembre 11, 2017

Derechos Territoriales Indígenas En Mesoamérica

octubre 20, 2016