Top Posts
En Veracruz: adolescente fue violada a metros de...
Sentencia histórica: Aplican por primera vez Ley Olimpia...
Morir a los cuarenta
Pilar Adón gana el Premio Francisco Umbral al...
El 77 % de muertes maternas en México...
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Comunicadores críticos a la 4T, sin autoridad moral: AMLO

por RedaccionA diciembre 28, 2022
diciembre 28, 2022

Por: Emir Olivares y Alonso Urrutia. 28/12/2022

Ciudad de México. Algunos de los más visibles comunicadores que hoy se confrontan con el gobierno de la llamada cuarta transformación “no tienen autoridad moral”, pues en su momento apoyaron el “pacto de silencio” para callar en los impactos que tenía la llamada guerra contra el narcotráfico emprendida por Felipe Calderón, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la mañanera de este lunes, se refirió al llamado “Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia”, promovido por la administración calderonista y que se dio a conocer el 24 de marzo de 2011 en Apodaca, Nuevo León, donde algunos medios informativos y periodistas se comprometieron a, en palabras del propio ex mandatario, dar “un manejo de la información vinculada a la violencia en el país”.

Hoy, subrayó López Obrador, precisamente esos comunicadores y locutores son quienes constantemente critican su administración, pero “nunca hablaron de corrupción, encubrieron delitos que se cometían como lo que significó la guerra contra el narcotráfico. Y esos medios de información, los que están en contra de nosotros, hablando de que no se permite la libertad de expresión, fueron convocados por Calderón y les pidió que guardaran silencio sobre estas atrocidades”.

Algunos de ellos, agregó, son quienes incluso firman un “manifiesto” para exigir la defensa de la libertad de expresión tras el fallido atentado al periodista Ciro Gómez Leyva.

El titular del Ejecutivo mostró una nota informativa y una fotografía –publicadas en La Jornada el 25 de marzo de 2011— sobre el acuerdo establecido entre medios y comunicadores con Calderón y pidió a su vocero, Jesús Ramírez, identificar a quienes aparecen en la imagen y estuvieron de acuerdo en ese pacto.

Así, su colaborador identificó a Pedro Ferriz de Con, Joaquín López Dóriga, Denise Maerker, Carlos Puig, Ciro Gómez Layva, Maricarmen Cortés, Roberto Rock, José Cárdenas, Javier Alatorre, Carlos Loret de Mola, Carlos Marín, Pascal Beltrán del Río y los dueños de las dos principales y más fuertes cadenas de televisión nacional: Emilio Azcárraga Juan (Televisa) y Ricardo Salinas Pliego (Tv Azteca).

“Es un pacto de silencio. Son exactamente (esos periodistas) los que ahora están en contra de nosotros, es normal, y no hay ningún problema”, expresó el mandatario.

Ante eso, López Obrador remarcó que 2011 fue el año que más enfrentamientos y mayor índice de letalidad se dieron en el país derivado a la estrategia de seguridad de Calderón.

Presentó así una gráfica con base en cifras oficiales en la que se mostró que ese año los índices de mortalidad por enfrentamientos entre fuerzas armadas y presuntos integrantes del crimen organizado han sido los más altos.

“Fíjense lo que callaban (los comunicadores). Éste es el 2011, es el índice de letalidad: fallecidos mil 412 en enfrentamientos, heridos y detenidos mil 127, agresiones mil 76. El índice de letalidad fue de 285, es decir, más muertos que heridos y detenidos. Y no se decía nada. Entones, pueden sacar un manifiesto diario y pueden seguir atacándonos en periódicos, en radio, en televisión, pero no tienen autoridad moral. ¡No tienen autoridad moral!”

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La jornada

44
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Asamblea de la Tierra, nuevo éxito de Bolivia en la ONU
noticia siguiente
La dictadura de las finanzas y el mercado del gas

También le podría interesar

EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

enero 23, 2023

La militarización del metro de Ciudad de México...

enero 13, 2023

AMLO, el pueblo y la democracia

enero 11, 2023

Visitantes en estos momentos:

236 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 63 Invitados, 172 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 5

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 13

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 14

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ex gobernador del PRD pide que AMLO...

noviembre 19, 2016

Electricidad: la batalla que viene

febrero 14, 2021

Llama López Obrador a rescatar al país...

mayo 19, 2016