Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

CLACSO: Declaración de Caracas.

por La Redacción noviembre 12, 2016
noviembre 12, 2016
884
De este ARTÍCULO eres el lector: 467

Por: CLACSO. 12/11/2016 

El Comité Directivo y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, reunidos en Caracas, los días 6 y 7 de noviembre de 2016, expresan su más enfático y expresivo apoyo al pueblo venezolano y al diálogo democrático que se ha iniciado en el país. 

Creemos que el diálogo amplio, abierto y plural acerca de los principales temas y desafíos que enfrentan nuestras naciones, debe ser la base sobre la que se fortalezcan las instituciones democráticas y se establezcan los acuerdos políticos necesarios para hacer del futuro una construcción colectiva, popular y soberana.

Venezuela enfrenta un momento de extrema complejidad. La decisión y el establecimiento de la actual Mesa de Diálogo es el mejor y más seguro camino para enfrentar estos desafíos. Sólo la democracia debe ser el espacio para dirimir los conflictos producidos por los proyectos sociales en disputa. Estamos seguros que Venezuela podrá hacerlo de forma fraterna, siendo un modelo de madurez política para nuestro continente y el mundo. Este es un gran país, de gente buena, trabajadora y honesta. De luchadores por la libertad y grandes hombres y mujeres que han dado su vida por los ideales que han edificado una América Latina unida, libre y emancipada.

La base del diálogo que se ha iniciado no puede ser el desplazamiento, la anulación o la supresión de ninguno de los espacios de interlocución reunidos en la Mesa. Tampoco, la condición de imponer un retroceso a los grandes avances democráticos que ha habido en el país durante los últimos años. Conquistas que han sido colectivas y deben afirmarse hoy como patrimonio de todo el pueblo venezolano.

El respeto a la institucionalidad democrática y a la soberanía popular deben establecerse como los principios rectores de una Venezuela que supera la crisis que está viviendo y cuyas principales consecuencias las sufren los sectores más pobres de la población. Debemos trabajar de forma colectiva y solidaria para evitar que el diálogo político fracase y pueda producirse una exacerbación del enfrentamiento político y el surgimiento de formas de violencia que amenazarán los derechos humanos, particularmente, de los sectores más vulnerables de la sociedad venezolana, sus niños y niñas, sus jóvenes y sus ancianos.

Nos hemos reunido aquí porque hoy, como siempre, estamos con Venezuela. Hoy, como siempre, estamos por el diálogo, por la paz y por la lucha que debemos seguir dando colectivamente en defensa de la justicia social y de la igualdad, donde quiera que sea.

Caracas, 7 de noviembre de 2016

Comité Directivo
Secretaría Ejecutiva
CLACSO

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ciencia y tecnología en tiempos de pobreza
noticia siguiente
Hidroeléctricas insaciables en Guatemala

También le podría interesar

AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...

junio 11, 2025

Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por...

junio 10, 2025

Venezuela. Maduro exhorta a países a no depender...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.627 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,952 Invitados,674 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

También tratan de desestabilizar a Venezuela desde...

septiembre 11, 2024

Venezuela resiste nuevo ataque imperialista.

mayo 7, 2020

Kelly compara a México con la Venezuela...

septiembre 21, 2017