Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Kelly compara a México con la Venezuela de Chávez, y afirma que “está al borde del colapso”

por La Redacción septiembre 21, 2017
septiembre 21, 2017
801
De este ARTÍCULO eres el lector: 391

Por: Sin Embargo. 21/09/2017

John Kelly comparó a México, uno de sus más importantes socios comerciales, con Venezuela bajo el régimen de Hugo Chávez. Sugirió que el país está “al borde del colapso que tendría repercusiones en Estados Unidos”, según fuentes al periódico neoyorkino.

“México está al borde del colapso”. Así lo afirmó el General John Kelly, el Jefe de Gabinete del Presidente Donald Trump, de acuerdo con información del periódico The New

El diario estadounidense señala que John Kelly comparó la situación de México con la de Venezuela bajo el régimen de Hugo Chávez. Sugirió que “está al borde de un colapso” y que “tendría repercusiones en Estados Unidos”.

Según fuentes del influyente diario neoyorquino, Trump llamó a su Jefe de Gabinete y ex Secretario de Seguridad Nacional durante una cena de trabajo en la Casa Blanca el pasado miércoles para que explicara frente a líderes demócratas, Chuck Schumer y Nancy Pelosi, la necesidad de una mayor seguridad en la frontera con México.

Como respuesta a la petición de Trump, Kelly lanzó un “llamado apasionado” por las defensas fronterizas y ofreció una visión “pesimista sobre la situación de seguridad y estabilidad política de México”, afirma la nota firmada por los periodistas Maggie Haberman y Glenn Thrush.

John Francis Kelly, nacido en Boston en 1950, es militar de formación. General del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, Secretario de Seguridad Nacional al inicio de la administración Trump, es Jefe de Gabinete de la Casa Blanca desde el 31 de julio de 2017. Lideró de 2012 a 2016 el Comando Sur de Estados Unidos y se considera un experto en América Latina.

La nota detalla que la reunión en culminó positivamente entre ambas partes, puesto que acordaron reunirse para tratar la situación de DACA y las medidas de seguridad fronteriza.

Trump, un hombre que abiertamente ha expresado su odio por México y que ha impulsado una agenda en su país en contra de los mexicanos, ha prometido que construirá un muro en la frontera común y considera el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el peor acuerdo “de la historia”.

Recientemente decidió terminar con DACA, un programa que acoge a los que migraron niños a Estados Unidos; la mayoría de ellos son mexicanos.

La agenda de Trump en contra de las minorías pero, sobre todo, en contra de México y China, ha despertado el odio racial en su país. El Presidente de Estados Unidos ha dicho que si México no paga el muro, podría cobrárselo de las remesas que envían los compatriotas a sus familias en México.

LA IMPOPULARIDAD CRECE

En México ha crecido el rechazo hacia Donald Trump y Estados Unidos. Alcanza, de hecho, su nivel más alto en quince años –es decir, desde que se tiene registro–, de acuerdo con una encuesta publicada por el Centro de Investigaciones Pew Research Center, un think tank con sede en Washington.

Casi dos tercios de los mexicanos, el 65 por ciento, repudia a los Estados Unidos: más del doble que hace dos años cuando fue de 29 por ciento.

Las opiniones de los mexicanos respecto a la relación económica con el vecino país del norte también se están deteriorando, aunque no tan drásticamente: el 55 por ciento ahora dice que los lazos económicos entre México y Estados Unidos son buenos para su país, lo que representa una disminución con respecto al 70 por ciento de 2013.

De acuerdo con el análisis del Pew, este desgaste del beneplácito de México con respecto a los Estados Unidos coincide con el bajo nivel de aprobación del Presidente estadounidense Donald Trump y una de sus políticas emblemáticas.

El índice más bajo del Presidente Barack Obama en México fue del 38 por ciento en 2011.

Y TRUMP INSISTE EN EL MURO

Hoy mismo, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó la necesidad de contar con un muro de separación con México, a su llegada a Ft. Myers, en la costa suroeste de Florida, para examinar los daños causados por el huracán “Irma” y la respuesta de las autoridades.

“Tenemos que tener un muro”, sin “un muro no hacemos nada”, dijo Trump a su llegada a Ft. Myers, donde fue recibido en el aeropuerto por el Gobernador de Florida, Rick Scott, y el Senador republicano por este mismo estado Marco Rubio, entre otras autoridades.

“Es muy importante el muro. Tenemos que asegurarnos que no se pongan obstáculos a la construcción del muro, porque sin el muro no se puede hacer nada”, subrayó.

La encuesta de Pew señaló que un abrumador 94 por ciento de los mexicanos se opone al muro fronterizo propuesto por Trump y sólo el 5 por ciento confía en que hará lo correcto respecto a asuntos internacionales, el índice más bajo de Trump entre 37 países encuestados en 2017.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Sin Embargo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Qué hacer en estos momentos?
noticia siguiente
Choque de trenes.

También le podría interesar

“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...

julio 3, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.522 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,896 Invitados,624 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los pueblos toman la Cumbre de las...

abril 19, 2018

Libre determinación y unidad nacional popular ante...

febrero 12, 2025

México: Campesinos resisten ante empresas que acaparan...

julio 30, 2024