Top Posts
Cirrus Minor: “Gordon Matthew Thomas Sumner en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “CLAN OF XYMOX +...
REDONDO: “Conclave”
Muere filósofo congoleño Valentin Yves Mudimbe, autor del...
¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?
Aguascalientes. ¿Qué sigue para el movimiento en “La...
¿Mi jefe es un algoritmo?
«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...
Ingredientes para mejorar la profesión docente
SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Eduardo Celis

Cirrus Minor: “Gordon Matthew Thomas Sumner en México”

por La Redacción mayo 17, 2025
mayo 17, 2025
7

Por José Eduardo Celis Ochoa Cordero. ECO’s Rock. 17 de mayo de 2025

Si el nombre con el que titulo esta acotación te parece largo o te intriga de quién se trata, si te lo menciono por su apodo, de inmediato lo identificarás: Sting.

Así que seguramente ya te diste cuenta que en esta ocasión, gracias a su presencia en nuestro país los días 7 y 8 de marzo de este 2025, charlaremos de este gran personaje del mundo del rock, quien desde el año de 1978 con su power trio The Police ha proporcionado a la música contemporánea toda una gama de álbumes de estudio que junto con sus álbumes en su etapa de solista han representado ventas más que millonarias de esos ejemplares.

En esta ocasión, considerando los antecedentes existentes en ECO’s Rock que mi querido amigo Daniel Suárez ha escrito en torno a esta figura del rock, quiero abordar algunos otros aspectos de la trayectoria de Sting, así que te invito a leer las Psicoterapia de Rock Intensiva tituladas “The Police: Message in a Reggae Rock” (06-03-2021)

https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/2843996119212090 y “Sting 3.0 World Tour-México 2025 (15-03-2025) https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/1418184686063505

Bien, comencemos diciendo lo ya conocido en el sentido de que Gordon Mathew es de origen inglés, nacido en Wallsend, Tyneside del Norte, Inglaterra, el 2 de octubre de 1951, su mamá Audrey Cowell, casada con Ernest Matthew Sumner, procrea cuatro hijos, siendo Gordon Mathew el mayor de ellos, Audrey se dedicaba al estilismo femenil y Ernest lo hacía como lechero y empleado en una fábrica, se sabe que siendo pequeño, Sting ayudaba a su padre en el reparto de la leche, para de ahí acudir a la escuela primaria, a la edad de 8 años tiene acercamiento con la música, pues comienza a tocar de manera lírica una guitarra acústica de un tío suyo, lo interesante es que desde ese momento comienza a componer sus canciones. Es en la escuela secundaria en donde surge el apodo de Sting, por haber utilizado un sueter amarillo con franjas negras, por lo que un amigo suyo le dijo que parecía una abeja y como era delgado parecía el aguijón de una abeja, así que el apodo de Sting se le quedó para la posteridad.

A la edad de 18 años, en 1969, entra a estudiar en la Universidad de Warwick, pero se sale de la misma al término de un trimestre para dedicarse a actividades como chofer de autobús o albañil, decide regresar a los estudios universitarios en la Northern Counties College of Education, en donde se gradúa como profesor.

Ejerce la docencia del año 1974 a 1975, en la escuela St. Paul’s First School en Cramlington, Northumberland, en donde imparte inglés, pero también entrena al equipo de fútbol de esa escuela, la cual por cierto ya no está en funcionamiento, en aquel entonces fue una escuela primaria católica que operó bajo el sistema de “Voluntary Aided” (asistida voluntariamente), financiada por la Iglesia Católica y el gobierno local, atendía a niños y niñas de entre 5 y 9 años de edad. 

Un común denominador en quienes son o han sido profesores de educación básica, son los -pese a la gran importancia de su misión- sueldos bajos, asi que Sting considera abandonar la docencia aunado a la pasión que por el rock sentía, no solo había hecho sus pininos como compositor, además había acudido a conciertos de bandas inglesas del talante de The Cream o Manfred Mann: https://youtu.be/1UingsUi0mI?si=dmMZk22Yp7gAaDFt

La influencia de dichas bandas junto con The Beatles y The Rolling Stones, lo hicieron preferir la música sobre la docencia. Cuestionado por su abandono de la docencia declaró en algunas entrevistas: “…admito  ser malo enseñando matemáticas, aunque disfruté dar clases de música y fútbol…Sé lo importante que es la educación, porque fui maestro de escuela; pero como no ganaba lo suficiente, me volví rockstar…”. 

Aunado a ello, Sting ya había formado su primera familia con Frances Tomelty, procreando a su primer hijo, posteriormente se divorció y formó otra familia.

Así que podemos decir que Sting dejó de ser profesor más que nada por no tener un gran ingreso y tener un hijo, pero sobre todo por haber visualizado que la música le ofrecía mejores oportunidades para lograr sus aspiraciones.

A la sazón, Sting tenía unos amigos, uno de ellos, Stewart Copeland quien formó en 1977 la banda Strontium 90, quedando integrada por: Mike Howlett (bajo y voz), Sting (bajo y voz), Stewart Copeland (batería) y Andy Summers (guitarra), llegan a grabar su disco titulado Police Academy, de donde surge el nombre del trío de poder The Police, tal y como sucedió con Mick Hucknall cuando compone una de sus primeras rolas en su anterior banda y esta se convierte en clásica, lo mismo sucede con Sting, ya que con los Strontium 90, compone “Every Thing She Does Is Magic”: https://youtu.be/FfolkO4Ninc?si=HYxLjpvTZswZtuR2

En el sitio donde se encuentra esta rola encontré estos comentarios que se me hicieron muy interesantes: “…La voz de Sting es tan celestial, mi abuela me arrullaba con esta canción cuando era muy pequeña, ella murió hace 5 años y siempre que suena The Police canto por ella, descansa en paz abuela, tu espíritu cariñoso y tus melodías me acompañarán siempre…Para cualquiera que la escuchara, debía ser evidente que Sting tenía un gran talento…”.

La primera alineación de The Police estaba concebida como un cuarteto: con el guitarrista de origen francés Henry Padovani, junto con Stewart Copeland de origen gringo (batería), Andy Summers (guitarra) y Sting (bajo y voz) ambos de origen inglés, esa habría sido la alineación de The Police, pero se dice que debido a que en un concierto que estaban dando en la población francesa de  Mont-de-Marsan, Stewart y Henry se pelean de tal suerte en que el francés se sale de la banda y The Police queda como trío. 

El power trío The Police tuvo una existencia un tanto cuanto efímera, pero no por eso menos rica en aportaciones al rock por su estilo de fusión principalmente de rock con reggae, jazz, más otros ingredientes, se convierten en una gran banda, pero no quedan claras las razones por las cuales después de un concierto escenificado en Melbourne, Australia dado el 4 de marzo de 1984 terminando la gira Synchronicity, el grupo se disuelve prácticamente sin haber hecho pública esa decisión, incluso la página oficial de Sting es muy parca al respecto.

A partir de ese momento, cada uno de quienes fueron integrantes de The Police emprenden sus proyectos en solitario, quizá el de Sting es que el más frutos ha dado: músico, actor de cine y tele (hasta aparece en The Simpsons), así como activista social y fundador de una ONG, de lo cual hablaremos más adelante: https://youtu.be/J4fwbl5UCBk?si=gUasG4UnEif08l60

Como actor Sting ha tenido muchas apariciones como tal en un número importante de filmes y hasta la fecha en teatro ha actuado en tres obras teatrales.

En cuanto a su discografía, por cuestiones de espacio únicamente te diré que tiene 17 álbumes de estudio, siendo el primero de ellos publicado en 1987 titulado “The Dream of the Blue Turtles” en el cual hace una gala de fusión de: Pop rock, jazz fusión, art rock y New wave, un gran álbum. 

Hablar de sus premios también nos ocuparía demasiado espacio, son muchos y muy bien merecidos, hasta un doctorado honoris causa tiene en su haber.

En esta etapa de solista, Sting no ha sido ajeno a presentarse en nuestro país:

1.- En Palacio de los Deportes 11, 12, 13 y 14 de octubre de 1991, gira Soul Cages; Estadio de beisbol Monterrey 18 de octubre de 1991, misma gira, Estadio de beisbol Jalisco 19 de octubre de 1991, idem.

2.- Centro Internacional Acapulco 23 de mayo de 1993, gira Ten Summoner’s Tales; Palacio de los deportes 11 de marzo de 1994 misma gira

3.- Auditorio Nacional 31 de enero y 1 de febrero de 2001, gira Brand New Day.

4.- Palacio de los Deportes 13 y 14 de septiembre de 2004, gira Sacred Love.

5.- Colegio de San Ignacio de Loyola CDMX 8 de mayo de 2010, gira Buchanan’s Forever 2010

6.- Arena Teques, Jojutla 10 de octubre de 2015.

7.- Auditorio nacional 17 y 18 de mayo de 2017, gira  57th & 9th; Auditorio Citibanamex Monterrey 20 de mayo de 2017, misma gira; Auditorio Telmez, Zapopan, Jal. 21 de mayo de 2017, idem.

8.- Feria Nacional de San Marcos 16 de abril de 2024. 

9.- Auditorio Nacional 7 y 8 de marzo de 2025, gira Sting 3.0. ECO’s Rock, tuvo la oportunidad de estar en el concierto del 7 de marzo, con el siguiente setlist:

1.- Message in a Bottle (The Police song) https://www.youtube.com/watch?v=8I1IEEECb7c

2.- If I Ever Lose My Faith in You:

3.- Englishman in New York https://www.youtube.com/watch?v=D2xQutGlFnE

4.- Every Little Thing She Does Is Magic (The Police song):

5.- Fields of Gold https://www.youtube.com/watch?v=u8jhTxSphrI

6.- Never Coming Home

7.- Synchronicity II (The Police song)

8.- Mad About You

9.- Spirits in the Material World (The Police song):

10.- Wrapped Around Your Finger (The Police song)

11.- Driven to Tears (The Police song)

12.- Fortress Around Your Heart

13.- Can’t Stand Losing You (The Police song):

14.- Shape of My Heart

15.- I Wrote Your Name (Upon My Heart)

16.- Walking on the Moon (The Police song)

17.- So Lonely (The Police song)

18.- Desert Rose

19.- King of Pain (The Police song) https://www.youtube.com/watch?v=LA11egN9B_g

20.- Every Breath You Take (The Police song)

Encore:

21.- Roxanne (The Police song):

22.- Fragile

Independietemente de que se trató de un gran concierto, algo que llamó la atención fue que la gira se identifica con el nombre de Sting 3.0, así que me puse a investigar y este es el resultado: “…Sting 3.0 parece indicar una evolución o reinvención en su propuesta musical, marcando una tercera fase importante en su vida artística. La primera podría asociarse a su tiempo como líder de The Police, la banda que lo catapultó a la fama en los años 70 y 80 con un sonido influenciado por el punk, el reggae y el rock. La segunda fase correspondería a su exitosa carrera en solitario, iniciada en 1985 con el álbum The Dream of the Blue Turtles, donde exploró géneros como el jazz, el pop y la música del mundo… Ahora, 3.0 sugiere una renovación, posiblemente ligada a un formato más íntimo y minimalista, ya que esta gira lo presenta en un trío junto al guitarrista Dominic Miller y el baterista Chris Maas, destacando una aproximación fresca y despojada a su música…El término 3.0 también evoca la idea de una actualización, similar a las versiones de software, lo que implica que Sting busca ofrecer algo nuevo a sus seguidores mientras mantiene la esencia que lo ha definido como artista…En resumen, Sting 3.0 simboliza una tercera etapa en su carrera, marcada por una propuesta musical renovada y un enfoque minimalista, adaptándose a los tiempos actuales sin perder su identidad artística…”. Quien me dio estas referencia fue el tal Grok, recurso de IA de X, que desde mi muy particular punto de vista, se le ha tergiversado su utilidad, ocupándolo para cuestiones vanas. 

Cerremos mencionado dos aspectos muy importantes de Sting, su activismo social y el ser fundador de una ONG.

Ha sido miembro importante de Amnistía Internacional, cuando comenzó a involucrarse en la defensa de los derechos humanos que promueve esa asociación, lo ha hecho a partir de septiembre de 1981.

En 1988, el jefe Raoni, del pueblo indígena kayapo de Brasil, pidió a Sting y Trudie Styler (su actual esposa) que apoyaran a los kayapo para proteger sus tierras y su cultura tradicionales. El impacto en Sting fue tal que junto con Trudie, organizan la ONG “RAINFOREST FOUNDATION US” asociándose con pueblos indígenas para proteger sus derechos y sus selvas tropicales en el Amazonas y Centroamérica.

Su propósito fundamental es apoyar a los pueblos indígenas y a las comunidades forestales en sus esfuerzos por asegurar sus tierras, proteger su medio ambiente y defender sus derechos. Con ello se pretende lograr que tengamos un mundo en el que se respeten los derechos de los pueblos indígenas y florezcan los bosques tropicales. Una tarea nada sencilla de lograr.

En conclusión podemos afirmar una vez más que el rock, no solo es un género musical que nos apasiona a muchos, sino que también lo podemos considerar como un movimiento social que atraves de su magia y de su ritmo ha penetrado, favorecido e impulsado muchas causas en pro del beneficio humano.

Para terminar, permíteme invitarte nuevamente a entrar en mi página de FB, ECO’s Rock, en donde a partir de las 11:00 am de este sábado 17 de mayo tendrás el clásico aperitivo musical y después: fotos de impacto de Aleyda Gatell, Odiseo y Observatorio Astronómico Ojo de Horus; pintura con Pato Rascón; música con Los CogeloNes y El Fausto; el poeta Eric Urías Romero y sus cuasi poemas; Güiris J. Fry te hablará de cine, cerramos con las columnas Psicoterapia de Rock Intensiva en la que Daniel Suárez te hablará de “Clan of Xymox” y con este Cirrus Minor que acabas de leer ¡disfrútenlos! ¡Te esperamos con gran gusto!Como siempre pongo a tu disposición los siguientes contactos: Facebook: ECO’s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/ ; Youtube: youtube.com/@ecosrock;  FB La Jiribilla: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ ; X @RockEcos, Instagram y Threads: ecos_rock ; Tiktok @ecosrock y página de internet www.insurgenciamagisterial.com en donde podremos intercambiar opiniones o sugerencias como puede ser algún álbum o grupo que en particular te pudiera interesar se narre en esta columna.

Fuente: https://www.facebook.com/share/p/1YJZJTRYV2/?mibextid=wwXIfr

Fotografias: ECO’s Rock

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “CLAN OF XYMOX + BLOOD CLUB” 

También le podría interesar

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “CLAN OF XYMOX +...

mayo 17, 2025

In the UK

mayo 14, 2025

Cirrus Minor: “Simply Red en México (Again)”

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

963 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,255 Invitados,707 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 3

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 6

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 7

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 8

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 11

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 12

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025
  • 13

    La escuela pública como reflejo de la sociedad que construimos

    mayo 14, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “CIRQUE DU SOLEIL:...

enero 20, 2018

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA ॐ CAIFANES: 30...

octubre 21, 2017

Cirrus Minor: “The Go-go’s: Beauty and Beat”

abril 1, 2023