Top Posts
Secretario de Educación afirma que estudiante de primaria...
Sindicato magisterial MUTEV inicia movilizaciones en Veracruz
Asesinan a Crisóforo Cresencio, estudiante de la UPN...
El juego de pelota Anahuaka (2)
UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS
PERÚ: LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOSTIENEN LUCHA CONTRA LA...
El Ártico: el último pivote de Eurasia
EL DOMINIO DE LA COMUNICACIÓN Y LA LUCHA...
El Parlamento sueco aprobó su ingreso a la...
SILICON VALLEY: ¿CRISIS FINANCIERA MUNDIAL O GUERRA FINANCIERA?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Cierra el 2017 con cifra espeluznante; mil 844 feminicidios en México.

por La Redacción enero 5, 2018
enero 5, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 85

Por: Regeneración. 05/01/2018

Los feminicidios en México marcaron 2017, de acuerdo con el INEGI, entre el 2007 y 2016 han sido asesinadas 22 mil 482 mujeres en el país por razones de género: una cada cuatro horas.

Las cuentas del Inegi, de 2007 a 2016 arrojan que fueron asesinadas 22,482 mujeres en todo el país, una cada cuatro horas. En 2017, los primeros seis meses hubo 914 asesinadas sólo en 17 estados de la República, y en otros cinco estados desaparecieron 3,174. Cifras espeluznantes de una tendencia al alza: en México se mata a las mujeres porque se puede, porque no pasa nada, queda en la impunidad.

La coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), María de la Luz Estrada que dijo este año, menos del 49% de asesinatos de mujeres se investigan/investigaron como feminicidios, y de ese porcentaje no se sabe exactamente cuántos se vincularon a proceso de tipo penal.

María Salguero, ingeniera que de manera voluntaria contabiliza en un mapa los feminicidios, para noviembre de 2017 habían sido asesinadas 1844 mujeres. Su conteo, basado en notas periodísticas, reveló que la cifra de mujeres asesinadas aumentó de siete a ocho diarias.

Hubo muchos casos, entre los que destacan el de Valeria Gutiérrez, Lesvy Berlín, Victoria Salas, Anayetzin Fragoso, Mara Castilla, Jessica Sevilla, Dayana Esmeralda, “La niña de las calcetitas rojas”, son ejemplo de los feminicidios ocurridos en el 2017

En cinco estados del país se cuentan 3 mil 174 mujeres y niñas desaparecidas: el Estado de México, Jalisco, Colima, Guanajuato y la Ciudad de México. Y hay tipologías de víctimas para poner atención: niñas entre 10 y 17 años son blancos fáciles.

Entre estos no se cuenta Puebla, estado en el que a pesar de la cantidad de mujeres asesinadas no se consiguió la alerta de género en 2016 por cuestiones políticas, y que este año cierra con más de 300 casos sin sentencia. La mayor parte del país no goza de un panorama distinto, pero como hace poco aseveró la madre de Lesvy Berlín: «Se van a acabar las lágrimas, pero no la rabia ni la sed de justicia».

LESVY

El 3 de mayo, la joven de 22 años, Lesvy Berlín Osorio, apareció colgada de una caseta telefónica en CU. En sus primeros informes, la PGJ-CDMX reveló que se había suicidado frente a su novio. Luego de varios meses de trabajo de Araceli Osorio, madre de Lesvy, la procuraduría reconoció su muerte como un feminicidio.

“LA NIÑA DE LAS CALCETITAS ROJAS”

El 18 de marzo se encontró el cuerpo de una niña en el Bordo de Xochiaca. No se supo nada sobre su identidad durante nueve meses, solo se contaba con un retrato hablado conseguido por la activista Frida Guerrera.

Este diciembre, la Fiscalía del Edomex informó que detuvo a sus padres, quienes confesaron que mataron a golpes a Guadalupe, su nombre, porque se hizo pipí, contradiciendo datos previos que revelaban que la menor había sido violada. Los padres serán juzgados por feminicidio.

MARA CASTILLA

Mara, estudiante de la UPAEP de 19 años desapareció el 8 de septiembre, tras pedir un Cabify para volver a casa tras una fiesta. El 15 de septiembre su cuerpo fue encontrado envuelto en una sábana en un tramo de la carretera entre Puebla y Tlaxcala.

ANEYATZIN

El 9 de octubre, se encontró el cuerpo de Anayetzin, una joven con reporte de desaparecida, dentro del clóset de su novio. Tenía 16 puñaladas en el estómago y dos meses de embarazo. Omar Octavio, su novio, fue detenido el 16 de noviembre y está vinculado a proceso acusado de feminicidio.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Regeneración

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Capital financiero, especulación e “inversión pasiva”.
noticia siguiente
Diana Quer y los buitres de la prensa.

También le podría interesar

La violencia que clama el cielo

marzo 22, 2023

“Hasta más nosotras trabajamos”: las labores no reconocidas de...

marzo 22, 2023

La lucha de las mujeres en la toma...

marzo 22, 2023

Visitantes en estos momentos:

319 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, RedaccionA, 107 Invitados, 210 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 2

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 5

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023
  • 6

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 7

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 8

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 9

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 10

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023
  • 11

    La mirada de un autista

    marzo 26, 2023
  • 12

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 13

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 14

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Es el turno de los hombres

septiembre 18, 2017

Hunden a Bours nuevos testimoniales del caso...

septiembre 6, 2016

Mexicanos Primero advierte que “dará batalla” para...

marzo 15, 2018