Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Chile: Piñera frenará el proyecto de reforma constitucional de Bachelet y presentará uno propio.

por La Redacción marzo 19, 2018
marzo 19, 2018
710

Por: NODAL. 19/03/2018

El Presidente Sebastián Piñera anunció que el nuevo Gobierno va a presentar “su propio proyecto de reforma constitucional”.

Entrevistado la noche del jueves por “Ahora Noticias”, de MEGA, el Mandatario reiteró las críticas a la forma en que Michelle Bachelet ingresó al Parlamento, hace una semana, suproyecto de Nueva Constitución Política de la República; el cual -el ministro Andrés Chadwick se encargó de explicitar- será frenado por la actual administración.

“Por supuesto que vamos a estudiar los contenidos del proyecto de la Presidenta Bachelet, pero evidentemente un Gobierno que recién comienza tiene que presentar su propio proyecto de reforma constitucional, en el cual cree, y no quedarse con un proyecto que presentó la Presidenta Bachelet en la última semana de su mandato”, dijo Piñera.

“Una Constitución tiene que unir a los chilenos (…) y la Presidenta Bachelet presentó su proyecto cuatro días antes de dejar su mandato, sin conversarlo no siquiera con sus propios partidos… Ése no es el camino”, subrayó Piñera.

“Cuatro años es demasiado poco”

Entre otros aspectos a considerar para una nueva Carta Magna, el Jefe de Estado se declaró partidario de extender la duración de los gobiernos.

“Mi periodo presidencial es de cuatro años y voy a respetar ese periodo. No voy a hacer nada que me favorezca a mí personalmente, pero mi compromiso con Chile es de por vida (…) Yo no soy partidario de la reelección inmediata, pero sí creo que hay que expandir el periodo presidencial, porque cuatro años es demasiado poco”, explicó.

Cierre de Punta Peuco: “Sería bueno que se transparentara”

Piñera se refirió también a la polémica generada durante los últimos días luego de trascender que el ex ministro de Justicia Jaime Campos se negó a firmar el decreto -ya rubricado por Michelle Bachelet- que reconvertía el penal de Punta Peuco.

“Ha habido versiones contradictorias sobre lo de Punta Peuco. Yo creo que sería bueno que estas cosas se transparentaran, que se dijera a los chilenos qué pasó realmente con esas situaciones, que fueron muy bochornosas”, indicó.

Sebastián Piñera también tuvo palabras para la latente carrera presidencial en la derecha, donde muchos postulan desde ya al ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, como su probable heredero político, mientras que el senador RN Manuel José Ossandón se ha apurado en salir a cobrarle la palabra respecto de las modificaciones a la Ley de Pesca.

“El senador Ossandón no puso exigencias. Conversamos y tuvimos coincidencias, que es muy distinto”, dijo enfático, a propósito del diálogo que tuvo con su ex contendor en primarias para asegurarse el apoyo durante la segunda vuelta.

“Ya vendrá el tiempo de los candidatos”

Sobre el caso específico de Alfredo Moreno, señaló: “Éste no es el tiempo de las candidaturas y me parece muy desafortunado que cuando un Gobierno recién se está iniciando algunos ya estén pensando en el sucesor. Ya vendrá el tiempo de los candidatos”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Cooperativa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Todos contra el neoliberalismo.
noticia siguiente
OH PROBLEMA: LOS EMOCIONALES.

También le podría interesar

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

Habla Daniel Jadue: Cuando la izquierda incumple su...

junio 15, 2025

La presunción de liderazgo

junio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.176 Usuarios En linea
Usuarios: 357 Invitados,819 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Chile no despertó! Chile está Muerto!

octubre 31, 2020

Despojando para alimentar al gigante: China y...

febrero 14, 2019

La derrota reformista y el escenario del...

septiembre 21, 2022