Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Chile afligido por la delincuencia

por RedaccionA mayo 7, 2022
mayo 7, 2022
703

Por: Patricio Hales. 07/05/2022

El nuevo gobierno anuncia aumento de policías en algunas comunas y un plan contra el aumento de la delincuencia. Ha sido promesa de gobiernos de izquierdas y derechas y los datos son malos.

De nuestra experiencia parlamentaria en seguridad ciudadana, los especialistas serios confirman que la policía es apenas un factor de la solución. La tarea integral, a partir de la educación, los valores culturales de convivencia y el desarrollo social exige a lo menos cinco acciones integradas, sistematizadas. 1. Legislación adecuada. 2. Policía bien preparada. 3. Justicia eficaz y oportuna. 4. Sistema carcelario de castigo y rehabilitación. Algo ajeno a mentalidades garofálicas punitivas que siguen creyendo que las cárceles deben ser como La Conciergerie que se ve en el croquis a tinta china que encabeza estas líneas y que dibujé parado en el Pont Neuf. En París por lo demás, María Antonieta, humillada, antes de ser cruelmente guillotinada, tuvo mejores condiciones que los reclusos hacinados en Chile y América Latina, en prisiones que son escuelas del delito. Y 5. Planes y programas controlados de reinserción social de condenados liberados.

En la crisis social chilena, a pesar que el descrédito de las instituciones incluye las policías civiles y de carabineros, la ciudadanía demanda más acción policial. Sin embargo la misma política que los convoca a usar la fuerza del Estado contra la delincuencia, conspira contra el compromiso policial cuando ésta aún no sabe regular la justa represión con DDHH y por tanto se inhibe o se excede. Carabineros se sienten amenazados por el maximalismo, de apariencia humanista, que exhibe el programa del presidente Boric cuando la letra amenaza que eliminará la diferencia entre oficiales y suboficiales y que en su entorno político construyó un discurso de deslices anti carabineros durante su reciente campaña. Mientras una derecha solo pide mano dura y un sector del izquierdismo parece pedir acción-inacción de la policía, la política muestra incapacidad por exigir y dotar a carabineros para un misión eficaz con principios humanistas y construir desde el Estado la tarea integral de los cinco factores mínimos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Exoneran delitos en caso de hijo de López Obrador
noticia siguiente
Ecuador: iniciativa por la igualdad y contra la violencia de género

También le podría interesar

Los desafíos de los movimientos populares ante las...

junio 29, 2025

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

Habla Daniel Jadue: Cuando la izquierda incumple su...

junio 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.192 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,435 Invitados,756 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Expulsión, enrolamiento o regularización

diciembre 22, 2024

Hacia una política de lo común. RePensar...

enero 4, 2022

El reformismo en América Latina, un acercamiento

noviembre 15, 2022