Por: La Redacción del Portal Insurgencia Magisterial. 20/08/2022
Desde Argentina nos comunican que en el Río Yuspe, un grupo de vecinos frena nuevamente el avance de las máquinas devastadoras.
Se están llevando por delante el patrimonio natural y cultural del Valle de Punilla, preparando los negocios que benefician con millones a unos pocos, como lo demuestra la modificación, de ayer, a la Ley de ambiente.
En paralelo cientos de vecinos del Valle se manifiestan por la complicidad del poder judicial que pone en riesgo la vida de tantos habitantes de la provincia y permite la devastación natural y cultural, manifiestan:
Queremos una justicia para los cordobeses (Argentina), no para los negociados millonarios.
Queremos una vida sana y digna, asignando presupuesto a las necesidades de las personas.
Queremos democracia, con participación ciudadana real y respeto de las leyes.
Uno de los participantes en esta manifestación expresó:
“Los defensores ambientales no están nunca en la ilegalidad parando máquinas al contrario los defensores ambientales están haciendo pleno uso de su deber de preservar el ambiente y la biodiversidad tal como lo ordena la constitución nacional y provincial ninguna ley puede contrariarlo ni ningún delito puede configurarse por el hecho de estar cumpliendo una obligación constitucional. En cualquier caso la modificación a la ley de ambiente no afecta (ni podría jamás afectar) tales derechos y obligaciones constitucionales”.
Así se comunicaba este hecho en diversos grupos de activistas:
“El día de hoy (viernes 19 de agosto) siendo aproximadamente las 9:00 de la mañana un grupo de compañeras brigadistas vecinas autoconvocadas amparadas por el acuerdo internacional de Escazú exponiendo sus cuerpos se pusieron al frente de la topadora que viene arrasando a orillas del Río Yuspe qué es la reserva hídrica y natural de Cosquín. Al mismo tiempo sucedió una manifestación en la municipalidad de Cosquín camino a la Fiscalía de Cosquín exigiendo a la Fiscal cese la persecución a defensores ambientales que viven amenazadas constantemente de imputaciones por interponerse al trabajo de la empresa SACDE que trabaja ilegalmente sin sentencia ambiental vigente ni aprobada sin trata definida y sin personal capacitado. En el lugar se hizo presente la policía rural, la policía de la provincia de Córdoba y el escuadrón motorizado especial de la provincia. Frente al accionar intimidante y amenazante de dicha fuerza represiva la movilización se dirigió al Río Yuspe para acompañar la medida de fuerza de la brigada territorial qué viene hace un mes frenando el avance de la obra con sus cuerpos.