Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ayuntamiento de Xalapa, segundo lugar nacional en transparencia durante la Pandemia

por La Redacción junio 19, 2020
junio 19, 2020
829

Por: Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Xalapa. 18/06/2020 

Por su labor proactiva en la difusión de información clara y útil de la pandemia del Coronavirus (Covid-19), el Ayuntamiento de Xalapa fue reconocido con el segundo lugar nacional en la evaluación realizada por el Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), sólo por debajo de Colima y Mérida, que empataron en primer sitio.

La regidora María Consuelo Niembro Domínguez informó que Xalapa obtuvo 90 por ciento de resultados positivos dentro de los indicadores que esta herramienta identifica respecto de la información mínima que, durante el periodo de alerta de salud, debiera estar disponible en las páginas oficiales de los congresos locales y gobiernos municipales.

De acuerdo con la Regidora presidenta de la Comisión de Transparencia, se trata de un logro que refleja el interés y la preocupación del Ayuntamiento por estar al pendiente del cuidado sanitario de la población, para que este periodo de pandemia le afecte lo menos posible.

Dijo que desde el inicio de la emergencia, se pensó en garantizar el derecho de acceso a la información de toda la ciudadanía, para lo cual se realizaron esquemas para definir los datos que se debían subir a los portales, mismos que se proporcionaron de una forma clara con infografías, audios y videos.

Además, se incluyeron comandos especiales para que las personas con discapacidad visual tuvieran acceso a la información mediante audios o textos de mayor tamaño y videos con interpretación al lenguaje de señas mexicano.

La coordinadora municipal de Transparencia, Ivonne Flores Olivos, recordó que desde la Comisión se impulsó la creación del micrositio CIMTRA COVID-19 con la finalidad de agrupar en un solo espacio la información oficial de utilidad para la población.

Explicó que este portal está basado precisamente en la metodología Cimtra, que recomienda incluir por lo menos dos bloques de datos, uno sobre información relacionada con la enfermedad y otro con documentos sobre la atención brindada por el Gobierno Municipal.

Agregó que en coordinación con todas las áreas involucradas, se compiló la información y se ofreció acompañada de gráficas e infografías para que la población conociera toda la documentación que incluye licitaciones y facturas de compras relativas a los apoyos distribuidos, así como el padrón de beneficiarios en el municipio.

Este micrositio se presentó el día 29 de mayo a los integrantes del Cabildo y permanecerá disponible y actualizado el tiempo que dure la emergencia sanitaria. 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: puntoyaparte

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ley Federal de Variedades Vegetales: Semillas en Peligro.
noticia siguiente
El domingo 21 de junio se presentará el Proyecto Pedagógico “Maestro Pueblo”

También le podría interesar

Nueva ley de transparencia menoscaba la democracia y...

mayo 30, 2025

Desinformación y negacionismo, las otras lecciones de la...

abril 7, 2025

Preocupación por el nuevo rol de la Secretaría...

noviembre 7, 2024

Visitantes en este momento:

1.176 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,477 Invitados,698 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Preocupación por el nuevo rol de la...

noviembre 7, 2024

La “guerra de las mascarillas” y la...

abril 17, 2020

Ser o no ser. La paradoja del...

diciembre 3, 2022