Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Alcaldesa del PVEM es repudiada por la población.

por La Redacción enero 11, 2016
enero 11, 2016
785

Por: Revolución tres punto cero. 11/01/2016

Alcaldesa del PVEM es repudiada por la población; culpa, encierra y reprime a los manifestantes.

(09 de enero, 2016).- María Gloria Sánchez Gómez, presidenta municipal por el PVEM, del municipio de Oxchuc, Chiapas, ha ostentado el poder a lo largo de diez años, primero con el PRI y después por el Verde Ecologista, intercambiando el cargo de edil, con su esposo, y según habitantes de la población pronto lo podría legar a su hijo.

La molestia de los pobladores ha venido acrecentándose con los años, pues aseguran que la pareja siempre gana las elecciones, aún cuando no se vota por ellos. “Estamos hartos del cacicazgo por eso decidimos hacer manifestaciones en su contra, hacerle saber que no la queremos, que estamos cansados que el PVEM y el PRI nos quiera manipular con dinero y miserables despensas en descomposición para después imponernos gente que nos roba y nos ataca”, asegura a Revolución TRESPUNTOCERO, Adalí Hernández, parte del población indignada.

También señala que en dicho municipio el voto costó 100 pesos, “nos quieren pobres porque casi al morir de hambre nuestra dignidad cuesta 100 pesos, así fue como algunos se dejaron engañar y votaron nuevamente por ese lastre, pero no fue la mayoría y aún así ganó.

Hoy estamos en pie de lucha exigiendo la renuncia de la alcaldesa. Hubieron disturbios, hubo gente que incendió la casa de la política, pero no se tiene certeza de quiénes fueron, pero ya comenzaron a detener gente inocente para torturarlos, golpearlos y que sirvan para infundirnos miedo, todo el estado se encuentra sometido por el PVEM pero en nuestro caso también por una familia que se burla del pobre intercambiándose el poder periodo tras periodo”, apunta Hernández.

Horas después que se incendiara la casa de la alcaldesa, fueron aprehendidas cerca de 100 personas, según las autoridades fueron quienes cometieron destrozos en su domicilio, esto derivado de enterarse que habían sido detenidos 36 personas que se sostenían una reunión en las oficinas de la Secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, en San Cristóbal de Las Casas.

Se asegura que después de no aceptar las condiciones de los funcionarios del Gobierno del estado entre ellos Marico Carlos Culbero Velasco, Subsecretario de Derechos Humanos y Edgar Rosales Acuña, subsecretario de gobierno en la región tzeltal-tsotsil, las cuales se desconocen, que optaron por detener en un principio a 20 personas.

Posterior a la detención y para evitar que el grupo que se mantenía en las afueras de la oficina a espera de finalizar la reunión intentaran el rescate de sus compañeros, fueron acordonados por más de 500 elementos de la policía de distintos niveles, donde fueron detenidas 17 personas más que intentaron defenderse de la violencia de los elementos.

Fuentes extraoficiales señalan que entre los detenidos están Óscar Gómez López, así como Juan Gómez Encinos, Guillermo Gómez López, Rogelio Gómez Sántiz, Sergio Casinos Gómez, Mariano Gómez Encinos, Mario Menda Sántiz, Benjamín Gómez Sántiz, Feliciano Sántiz López, Samuel Sántiz Gómez, José Hugo Gómez Sántiz, Javier Sántiz Rodríguez, Galindo Sántiz López, Adrián López Gómez, Francisco Gómez Martínez, entre otros.

Luego de los hechos, aproximadamente 500 personas instalaron en tres puntos de la región bloqueos carreteros, para exigir sean liberadas las 36 personas. A su vez, una fuerte multitud de ciudadanos provenientes de las 105 comunidades pertenecientes al municipio de Oxchuc, llegaron a la cabecera municipal “para defender su territorio el cual la presidenta municipal se quiere apoderar con apoyo del gobierno del estado”, se asegura.

El equipamiento y adiestramiento de los elementos policiacos que mandaron a resguardar el lugar luego de la detención de sus líderes, no fue suficiente ante los ciudadanos que estaban dispuestos a todo. Miles de ciudadanos lograron el repliegue.

Según el comunicado de la población de Oxchuc, “informamos que la representación del MOVIMIENTO DE PAZ Y JUSTICIA, respetuosa del llamado que habría hecho el subsecretario de gobierno y el delegado de operaciones regionales (Edgar Rosales Acuña) fue detenida en las instalaciones del CDI ubicada en la ciudad d san Cristóbal, Chiapas.

Responsabilizamos al Gobierno del Estado y a María Gloria Sánchez, la presunta presidenta municipal de Oxchuc de lo que pueda ocurrir en la cabecera municipal toda vez que hasta el momento siguen trasladándose miles de fuerzas federales llevando arma de uso exclusivo del ejército. El gobierno de Chiapas demuestra una vez más que en su intento de pintar a Chiapas de verde pretende derramar sangre del pueblo”.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/alcaldesa-del-pvem-es-repudiada-por-la-poblacion-culpa-encierra-y-reprime-a-los-manifestantes/

Fotografía: Revolución tres punto cero.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
ASAMBLEA ESTATAL MIXTA PERMANENTE 09 DE ENERO DE 2016 CNTE SECC. XXII.
noticia siguiente
Mujeres mezcaleras crean primer biblioteca con residuos del agave

También le podría interesar

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Gobernador de Chiapas, institucionaliza la usurpación de cargos...

abril 21, 2025

Indígenas tzeltales son sentenciados a 110 años de...

marzo 25, 2025

Visitantes en este momento:

1.003 Usuarios En linea
Usuarios: 485 Invitados,518 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Criminalización de la lucha en contra de...

mayo 21, 2021

¿Por qué hablar de un narcogobierno en...

septiembre 28, 2024

Rechazan plan de rediseño de normales de...

enero 25, 2016