Top Posts
Vivir Quintana: “La diversidad es lo que realmente...
Resistir, recuperarse y ampliar alianzas para luchar con...
«La existencia, como la rosa, acontece sin porqué»
¿Una nueva fase del capitalismo o la lógica...
“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...
Analista chino: “Contrarrestar la hegemonía de EE.UU. seguirá...
Sociedad civil, la última frontera hacia el totalitarismo...
Guardianes del mañana: Humanidad 3.0
La distopía de Nauru
¿Hemos entrado en la era de la “geoeconomía”?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Abrirá Morena universidad en Poza Rica el próximo año.

por La Redacción octubre 23, 2017
octubre 23, 2017
779

Por: Formato7. 23/10/2017

Para el próximo año se podría concretar la apertura de la escuela universitaria que Morena prometió en campaña a la Alcaldía de Poza Rica, se está trabajando en el proyecto que estará a cargo de dicho partido y de una asociación civil, subrayó el alcalde electo, Francisco Javier Velázquez Vallejo.

Durante la campaña en búsqueda del voto, Morena destacó que en caso de ganar las elecciones a la alcaldía se realizaría la apertura de una universidad pública, tal y como se ha realizado en otras ciudades del país con gobernantes emanados de su partido.

Velázquez Vallejo afirmó que siguen trabajando en el proyecto, pero recalcó que el gobierno electo no tendrá ninguna injerencia directa en la escuela universitaria, pues es un proyecto del partido que se coordinará con una asociación civil.  “

Estamos seguros que vamos a contar con esa universidad, se está trabajando y para el próximo año yo creo que se tendrá”, afirmó.

En el país  Morena ha impulsado la creación de una universidad pública en cada municipio que es gobernado por dicho partido, proyectos que aseguran se financian con las aportaciones de salarios que realizan todos los funcionarios del partido dirigido por Andrés Manuel López Obrador.

La creación de la universidad de Morena en Poza Rica ha generado gran expectativa entre la población ante la falta de universidades públicas es una preocupación para cientos de familias de este municipio que no pueden costear las elevadas colegiaturas en instituciones privadas.

A nivel estatal el dirigente estatal de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara destacó que Morena creará universidades en los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán y están pendientes otros dos y entre los que se encuentra contemplado Poza Rica.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Formato7

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Programado para caducar.
noticia siguiente
9 meses de terror en México: hubo más de 21 mil asesinatos

También le podría interesar

¡NO NOS VAMOS, SOLO NOS HACEMOS UN POCO...

junio 6, 2025

La CNTE y el acto de desenlatar la...

junio 6, 2025

Daniela Griego, Presidenta Municipal electa de Xalapa. Recibe...

junio 5, 2025

Visitantes en este momento:

356 Usuarios En linea
Usuarios: 30 Invitados,326 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Del Acuerdo Educativo Nacional al Plan de estudios 2022.

    septiembre 13, 2022
  • 2

    Ekaitz Cancela, autor de Utopías digitales: Imaginar el fin del capitalismo: “El diseño de la tecnología no es asunto exclusivo de las startups con sede en Silicon Valley”

    septiembre 17, 2024
  • 3

     Reforma judicial: transición de la partidocracia a la coprocracia*.

    septiembre 15, 2024
  • 4

    La Casa de los Famosos: ¿es posible no mirar?

    septiembre 19, 2024
  • 5

    La revolución del amor vs la cobardía reaccionaria

    septiembre 27, 2024
  • 6

    Pago de seguros institucionales: burda simulación de Cuitláhuac.

    octubre 13, 2024
  • 7

    Incongruencias de la NEM de Marx Arriaga: luchar contra el neoliberalismo promoviendo un concurso de Círculos de estudio sobre Freire, con premios de 10 mil pesos a los ganadores y con mecanismos de exclusión

    septiembre 25, 2024
  • 8

    DESPUÉS DEL DÍA 1, ¿QUÉ ES LO QUE VIENE PARA EDUCACIÓN?

    octubre 4, 2024
  • 9

    Luce, la polémica “mascota” con que El Vaticano busca acercarse a los jóvenes

    noviembre 16, 2024
  • 10

    REDALYC se deslinda de “Artículo” con denuncia de “plagio”

    noviembre 14, 2023
  • 11

    Redadas migratorias en EEUU: nacionalismo Trump vs el deep state

    junio 12, 2025
  • 12

    CCH-UNAM consuma despido de profesor, señala que los motivos fueron políticos

    septiembre 8, 2024
  • 13

    Milei, una bomba de tiempo.

    diciembre 3, 2023
  • 14

    La verdad sobre los 43 tras los muros del 27 batallón del ejército

    septiembre 24, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La sucesión presidencial de México

septiembre 1, 2023

María Consuelo Niembro rinde su segundo informe...

enero 5, 2020

Reformar la reforma ¿y los agravios, Andrés...

marzo 13, 2018