Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

9 meses de terror en México: hubo más de 21 mil asesinatos

por La Redacción octubre 23, 2017
octubre 23, 2017
836
De este ARTÍCULO eres el lector: 397

Por: Aristegui Noticias. 23/10/2017

Guerrero, el Estado de México, Baja California, Chihuahua, Veracruz y Sinaloa, donde se cometieron más homicidios dolosos.

De enero a septiembre, 21 mil 200 personasfueron asesinadas en México, de acuerdo con el más reciente reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En promedio, esto significa que mensualmente sucedieron más de 2 mil asesinatos; es decir, más de tres cada hora. Poco más de 78 ejecuciones por día.

La espiral de violencia no ha cedido este año, aunque hay altas y bajas. Enero comenzó con 2 mil 155 víctimas; en febrero fueron 2 mil 112; para marzo hubo 2 mil 256; en abril, 2 mil 196; en mayo, un pico, pues se registraron hasta 2 mil 461; y en junio más, con 2 mil 569; para julio y agosto no bajó de más de 2 mil 400; y en septiembre, se reportaron 2 mil 564 víctimas de homicidio doloso.

Los estados donde hubo más asesinatos, durante los primeros nueve meses del año, son: Guerrero, el Estado de México, Baja California, Chihuahua, Veracruz y Sinaloa.

En tanto, los estados más pacíficos fueron Yucatán, en primer lugar, Campeche, en segundo, y Aguascalientes en tercero.

Por otra parte, de enero a septiembre se reportaron mil 54 secuestros y 4 mil 413 extorsiones a nivel nacional. La mayoría de los plagios ocurrieron en Tamaulipas, Veracruz y el Estado de México. Mientras que las extorsiones denunciadas se concentraron en Edomex, Nuevo León, Jalisco, CDMX y Veracruz.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: aristeguinoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Abrirá Morena universidad en Poza Rica el próximo año.
noticia siguiente
La Guerrilla mexicana que se entrenó en Corea del Norte

También le podría interesar

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.640 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,1.047 Invitados,592 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Violencia y trabajo infantil en la Montaña

junio 22, 2023

¡Alerta! Feministas temen a que sean agredidas...

marzo 7, 2020

La “verdad histórica” sacada a punta de...

marzo 29, 2018