Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Algunas preguntas sobre el equipaje ideológico de Morena en Tamaulipas

por RedaccionA diciembre 29, 2023
diciembre 29, 2023
889
De este ARTÍCULO eres el lector: 880

Por: Carlos Manuel Juárez. 29/12/2023

La temporada de ambición política desmedida y el derribo de los castillos de pureza comenzó. El registro de las personas aspirantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al Congreso de la Unión abrió los frentes en el partido gobernante en Tamaulipas.

Decenas de mujeres y hombres se apuntaron para las ocho curules en la Cámara de Diputados y los tan preciados dos escaños en el Senado. Por ahora, la pugna se centra en la definición de quien ocupará el espacio que ganó la legisladora Guadalupe Covarrubias Cervantes; tal parece que a una de las pocas fundadoras tamaulipecas del partido se le negará la oportunidad de reelegirse.

En una revisión de publicaciones en medios estatales digitales y tradicionales se dirige un mensaje que apunta a polarizar la competencia entre las mujeres que aspiran al Senado. Pasado junio cada vez se hizo más claro que la competencia para este lugar se daría entre la exalcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz Domínguez; y la secretaria del Trabajo estatal, Olga Sosa Ruiz. La primera tejió alianzas a nivel federal que hoy la visibilizan como operadora a favor de Claudia Sheinbaum; la segunda mostró capacidad como diputada, y disciplina a pesar de haber sido colocada en un espacio discreto en el gabinete, lugar que no la limitó para ahora ser considerada una posible senadora.

Los números de la elección al Senado en 2018 son relevantes para analizar cómo fue el pasado. Reynosa aportó 147 mil 183 votos para la fórmula de Américo Villarreal Anaya y Guadalupe Covarrubias. La cantidad de apoyo se dio en el sur de Tamaulipas 157 mil 399 papeletas para la dupla morenista. El distrito que inclinó la balanza fue Matamoros con 74 mil 646 sufragios; en términos generales así se configuró la derrota de la familia Cabeza de Vaca,  de la que nunca se pudo levantar el exgobernador Francisco García.

Un elemento imposible de dejar pasar en el panorama morenista es que el nombre de Andrés Manuel López Obrador no estará en la boleta en 2024; los aciertos, errores y decepciones de la Cuarta Transformación federal, estatal y municipal se pasearán por los pensamientos de las personas electoras. Y es aquí donde -en lo personal- brotan cuestionamientos para la clase guinda tamaulipeca que quiere diputaciones, senadurías o alcaldías.

¿Quién de los y las interesadas cuentan con un equipaje ideológico de izquierda -Astillero dixit- o siquiera un pensamiento obradorista?  

¿Va pesar la capacidad intelectual y los resultados al momento de las tomas de decisión de las cuartetas finales?

¿Las acusaciones y rencillas producto de las campañas internas pasadas ya se dirimieron?

¿Alguien querrá venganza a costa de poner en riesgo la orden de concretar la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión para 2024?

Y tal vez la más importante:

¿Qué inocente cree que hay un solo grupo político en Morena que controle el movimiento territorial estatal y, por ende, garantice el voto a favor de la virtual candidata Claudia Sheinbaum y las personas que la acompañen?

Este proceso tenso incluye también la competencia entre los hombres. El senador José Ramón Gómez Leal quiere reelegirse, pero el exalcalde Carlos Canturosas Villarreal también aspira con volver al aparato gubernamental.

Los tiempos que corren dejan muchas preguntas sin responder y las personas líderes de las facciones morenistas son responsables de que la sangre no llegue al río. De no hacerlo se abrirán nuevos frentes y posibles alianzas, actitudes nada desconocidas en el mundo político estatal, donde el equipaje ideológico y las capacidades intelectuales están al mejor postor.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Elefante blanco

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Diciembre en soledad
noticia siguiente
Legisladoras de EE.UU. conocen el impacto de la penalización del aborto en República Dominicana

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.621 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,962 Invitados,658 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Periodistas protestan en Tamaulipas por asesinato de...

julio 4, 2022

Asesinan en Michoacán a Miguel Ángel Zavala,...

febrero 28, 2024

Dan Comisión de Educación a lideresa de...

octubre 4, 2018