Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
Espacio principalEspacio secundario

A 8,491 días de impunidad en la Masacre de Acteal, sigue retoñando y floreciendo nuestra lucha.

por RedaccionA abril 7, 2021
abril 7, 2021
Lecturas del Artículo: 175

Por: Frayba. 07/04/2021

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio de Chenalhó, Chiapas, México

22 de marzo de 2021.

Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
A las y los defensores de los derechos humanos
A los medios libres y alternativos
A los medios de comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Hermanas y hermanos:

A la fecha de hoy, han transcurrido 8,491 días la Masacre de Acteal, la cual sigue impune, y en lugar de que el Estado mexicano responda por su responsabilidad en este crimen de lesa humanidad, permite o se hace de la vista gorda al generar más violencia, desapariciones forzadas y muertes en nuestro país.

Y mientras la impunidad intenta asfixiar a la anhelada Justicia Verdadera, los sobrevivientes de la Masacre de Acteal se van muriendo poco a poco. El pasado 15 de marzo de este año, nuestra compañera y hermana mayor María Sántiz Gutiérrez quien con su esposo Mariano Gómez (Q.E.P.D.) sobrevivieron a la masacre, ella, en vida acompañó con su esposo el caminar y pensamiento espiritual de Las Abejas de Acteal. Nuestra hermana María Sántiz, a pesar de que no sabía leer ni escribir, siempre estuvo firme junto a la decisión de los sobrevivientes de la Masacre de Acteal de no aceptar la solución amistosa, sino, hasta encontrar una justicia verdadera y digna, aunque en algún momento ella misma denunció ante la Mesa Directiva de Las Abejas que la trataron de engañar el grupo de sobrevivientes quién sí aceptó la solución amistosa del gobierno morenista, ella con lágrimas, pidió a Las Abejas estar en la lista de los sobrevivientes quienes solicitan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitir ya el informe de fondo sobre el Caso 12.790 Manuel Sántiz Culebra, y Otros (Masacre de Acteal).

Así como nunca olvidaremos a nuestros 45 hermanas y hermanos y más los 4 bebés no nacidos, masacrados por un grupo paramilitar priista de Chenalhó, tampoco olvidaremos a nuestra hermana María Sántiz. Los que seguimos aquí en la tierra, trabajaremos en la construcción de la Otra Justicia, aunque sea una tarea difícil y de largo plazo, existen muchas esperanzas de que un día ese sueño dará frutos.

A 8,491 días, queremos decirle al gobierno en turno que no nos cansaremos de denunciar la impunidad y la muerte que les permite a los poderosos, el crimen organizado y los partidos políticos sembrar el caos, el terror y la muerte en nuestros pueblos y comunidades.

Respecto al caos y el terror aquí en Los Altos de Chiapas, se han empezado a recrudecer por las precampañas electorales de los partidos políticos, aunque no nos interesa su circo político, pero, nuestra misión como defensores de derechos humanos y de la vida, denunciamos que han arrancado sus eventos políticos con violencia y muerte en donde se ven afectadas la seguridad y la vida de personas ajenas, en específico a los miembros de Las Abejas de Acteal porque tienen que caminar para ir a su milpa, al cafetal, o viajar en la carretera. Estamos muy preocupados por esta violencia ya que el gobierno en turno como lo hicieron sus antecesores, ha permitido la permanencia de armas de uso exclusivo del Ejército mexicano y las acciones criminales de grupos de corte paramilitar y grupos pertenecientes al crimen organizado, a pesar de las denuncias que hemos hecho junto con otros defensores de derechos humanos.

Después del 22 de diciembre de 1997, la sociedad civil nacional e internacional, defensoras y defensores de derechos humanos, intelectuales, académic@s, artistas, organizaciones independientes de la ciudad y del campo, religiosos de la iglesia progresista, etc., exigieron al gobierno mexicano justicia por la Masacre de Acteal y garantías de no repetición, sin embargo, hasta la fecha sólo han sido exigencias en vano.

Pero, a pesar de la muerte impuesta por el sistema capitalista de muerte, de los partidos políticos, del Ejército mexicano, de los grupos paramilitares y del crimen organizado, no vamos a retroceder ni cambiar el método de nuestra lucha, porque nuestra fe y nuestra convicción están encomendadas espiritualmente en Dios Padre-Madre como lo hicieron nuestros 45 hermanos masacrados aquí en Acteal.

Ya nada nos va a cambiar de idea, porque nuestra lucha es por la Verdad, la Justicia y por la Memoria de nuestros Mártires de Acteal. Y así mismo de todas y todos quienes han sido asesinados por defender la vida, por defender la Madre Tierra y por luchar y tener un sueño de construir un mundo más justo y más humano.

En este marco de conmemoración de la Masacre de Acteal, respondemos al llamado de nuestras compañeras y compañeros de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, denuncian el robo de sus tierras comunales por personas ajenas a su comunidad, condenamos este hecho y nos unimos a su exigencia:

“1. Alto al despojo de terrenos comunales de Azqueltán.
2. La no criminalización ni represión a las autoridades comunitarias de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco.
3. Castigo a los responsables de los ataques que han sufrido nuestras autoridades por defender la tierra.” http://www.congresonacionalindigena.org/2021/03/15/denuncia-de-la-comunidad-de-san-lorenzo-de-azqueltan-villa-guerrero-jalisco/

Así mismo exigimos la aparición con vida y justicia al compañero Sergio Rivera Hernández defensor indígena de Pueblo Nahua y miembro del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), que desde el 23 de agosto de 2018 fue desaparecido a consecuencia de su lucha en contra de la construcción del sistema hidroeléctrico Coyolapa-Atzatlán en la región de Sierra Negra ubicada en el estado de Puebla. http://www.congresonacionalindigena.org/2021/03/17/comunicado-de-maiz-a-2-anos-de-la-desaparicion-de-sergio-rivera-hernandez/

En medio de la violencia y agresiones en contra de los pueblos organizados, como Organización Las Abejas de Acteal, enviamos nuestra alegría y felicitaciones al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), por sus 32 años de vida y caminar con los pueblos. Somos testigos que ellas y ellos han sufrido ataques y calumnias de todo tipo por caminar con los pueblos quienes luchan, resisten y construyen autonomía y autogobierno.

A 8,491 días de impunidad en la Masacre de Acteal, aquí en la Casa de la Memoria y Esperanza, sigue retoñando y floreciendo nuestra lucha en la defensa de los derechos humanos, la vida, la Justicia y la Paz.

Atentamente

La Voz de la Organización sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

https://acteal.blogspot.com/2021/03/a-8491-dias-de-impunidad-en-la-masacre.html

NOTA: Este es un espacio abierto para pueblos y organizaciones que buscan compartir su palabra. La postura difundida, no necesariamente constituye la valoración del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C quien presta este servicio de comunicación.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Frayba

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Chile: un volcán en erupción
noticia siguiente
Biden, México y los derechos humanos

También le podría interesar

Juzgado de Control de la Región 01 de...

abril 7, 2021

La vuelta a clases en Chiapas

enero 19, 2021

Frente Popular en Defensa del Soconusco recibe Premio...

diciembre 2, 2020

Lectores en este momento

149 Usuarios En linea
Usuarios: 20 Invitados, 129 Bots

Voto ciudadano 2021

MORENA: Traición 1. La alianza con el PVEM

MORENA: Traición 2. La reelección de Diputados

MORENA. Traición 3. Continuar con la Reforma educativa del Pacto por México

Educación y pandemia

Cartografía de REA

Encuesta Insurgente

En la próxima elección votarás por:
Votar

Comentario INSURGENTE

07/04/2021La selección de candidatos mostró a MORENA como un partido cupular, donde sus bases fueron borradas de los espacios de toma de decisión y se les intenta reducir solo a votantes mudos y ciegos.

Contra las trasnacionales

AUTONOMÍA TECNOLÓGICA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Si MORENA pierde la mayoría …

    abril 11, 2021
  • 2

    Opinion: Las elecciones de 2021 en México, una vergonzosa farsa

    abril 8, 2021
  • 3

    OPINIÓN | La gresca electoral distante de la lucha social

    abril 13, 2021
  • 4

    La utilización de la justicia con fines electorales

    abril 13, 2021
  • 5

    La designación de los diputados plurinominales profundiza la división en Morena de cara a las elecciones

    abril 9, 2021
  • 6

    Elecciones 2021 en México: van 61 políticos asesinados durante proceso electoral

    abril 8, 2021

Los CORTOCIRCUITOS…

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Domingos 11 de la mañana

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    LIBROS DE TEXTO GRATUITOS. Las mentiras y abusos de Marx

    abril 14, 2021
  • 3

    Mis afectos universitarios

    abril 15, 2021
  • 4

    Bolivia: El MAS perdió las cuatro gobernaciones en balotaje y se quiebra el voto duro

    abril 15, 2021
  • 5

    MAFALDA Y LA ESCUELA .

    octubre 4, 2020
  • 6

    Si pierdo la mayoría, vetaría el Presupuesto: AMLO

    abril 15, 2021
  • 7

    El arte: una ventana didáctica

    agosto 15, 2020
  • 8

    De Rafael Correa a Guillermo Lasso vía Lenín Moreno

    abril 15, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Maestros logran tras marcha que gobierno les...

febrero 11, 2016

Nuevamente “represión sin negociación” de Peña y...

junio 2, 2016

Las dependencias ‘fantasma’ del Gobierno de Chiapas

enero 1, 2016