Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

A 8,491 días de impunidad en la Masacre de Acteal, sigue retoñando y floreciendo nuestra lucha.

por RedaccionA abril 7, 2021
abril 7, 2021
841

Por: Frayba. 07/04/2021

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio de Chenalhó, Chiapas, México

22 de marzo de 2021.

Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
A las y los defensores de los derechos humanos
A los medios libres y alternativos
A los medios de comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Hermanas y hermanos:

A la fecha de hoy, han transcurrido 8,491 días la Masacre de Acteal, la cual sigue impune, y en lugar de que el Estado mexicano responda por su responsabilidad en este crimen de lesa humanidad, permite o se hace de la vista gorda al generar más violencia, desapariciones forzadas y muertes en nuestro país.

Y mientras la impunidad intenta asfixiar a la anhelada Justicia Verdadera, los sobrevivientes de la Masacre de Acteal se van muriendo poco a poco. El pasado 15 de marzo de este año, nuestra compañera y hermana mayor María Sántiz Gutiérrez quien con su esposo Mariano Gómez (Q.E.P.D.) sobrevivieron a la masacre, ella, en vida acompañó con su esposo el caminar y pensamiento espiritual de Las Abejas de Acteal. Nuestra hermana María Sántiz, a pesar de que no sabía leer ni escribir, siempre estuvo firme junto a la decisión de los sobrevivientes de la Masacre de Acteal de no aceptar la solución amistosa, sino, hasta encontrar una justicia verdadera y digna, aunque en algún momento ella misma denunció ante la Mesa Directiva de Las Abejas que la trataron de engañar el grupo de sobrevivientes quién sí aceptó la solución amistosa del gobierno morenista, ella con lágrimas, pidió a Las Abejas estar en la lista de los sobrevivientes quienes solicitan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitir ya el informe de fondo sobre el Caso 12.790 Manuel Sántiz Culebra, y Otros (Masacre de Acteal).

Así como nunca olvidaremos a nuestros 45 hermanas y hermanos y más los 4 bebés no nacidos, masacrados por un grupo paramilitar priista de Chenalhó, tampoco olvidaremos a nuestra hermana María Sántiz. Los que seguimos aquí en la tierra, trabajaremos en la construcción de la Otra Justicia, aunque sea una tarea difícil y de largo plazo, existen muchas esperanzas de que un día ese sueño dará frutos.

A 8,491 días, queremos decirle al gobierno en turno que no nos cansaremos de denunciar la impunidad y la muerte que les permite a los poderosos, el crimen organizado y los partidos políticos sembrar el caos, el terror y la muerte en nuestros pueblos y comunidades.

Respecto al caos y el terror aquí en Los Altos de Chiapas, se han empezado a recrudecer por las precampañas electorales de los partidos políticos, aunque no nos interesa su circo político, pero, nuestra misión como defensores de derechos humanos y de la vida, denunciamos que han arrancado sus eventos políticos con violencia y muerte en donde se ven afectadas la seguridad y la vida de personas ajenas, en específico a los miembros de Las Abejas de Acteal porque tienen que caminar para ir a su milpa, al cafetal, o viajar en la carretera. Estamos muy preocupados por esta violencia ya que el gobierno en turno como lo hicieron sus antecesores, ha permitido la permanencia de armas de uso exclusivo del Ejército mexicano y las acciones criminales de grupos de corte paramilitar y grupos pertenecientes al crimen organizado, a pesar de las denuncias que hemos hecho junto con otros defensores de derechos humanos.

Después del 22 de diciembre de 1997, la sociedad civil nacional e internacional, defensoras y defensores de derechos humanos, intelectuales, académic@s, artistas, organizaciones independientes de la ciudad y del campo, religiosos de la iglesia progresista, etc., exigieron al gobierno mexicano justicia por la Masacre de Acteal y garantías de no repetición, sin embargo, hasta la fecha sólo han sido exigencias en vano.

Pero, a pesar de la muerte impuesta por el sistema capitalista de muerte, de los partidos políticos, del Ejército mexicano, de los grupos paramilitares y del crimen organizado, no vamos a retroceder ni cambiar el método de nuestra lucha, porque nuestra fe y nuestra convicción están encomendadas espiritualmente en Dios Padre-Madre como lo hicieron nuestros 45 hermanos masacrados aquí en Acteal.

Ya nada nos va a cambiar de idea, porque nuestra lucha es por la Verdad, la Justicia y por la Memoria de nuestros Mártires de Acteal. Y así mismo de todas y todos quienes han sido asesinados por defender la vida, por defender la Madre Tierra y por luchar y tener un sueño de construir un mundo más justo y más humano.

En este marco de conmemoración de la Masacre de Acteal, respondemos al llamado de nuestras compañeras y compañeros de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, denuncian el robo de sus tierras comunales por personas ajenas a su comunidad, condenamos este hecho y nos unimos a su exigencia:

“1. Alto al despojo de terrenos comunales de Azqueltán.
2. La no criminalización ni represión a las autoridades comunitarias de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco.
3. Castigo a los responsables de los ataques que han sufrido nuestras autoridades por defender la tierra.” http://www.congresonacionalindigena.org/2021/03/15/denuncia-de-la-comunidad-de-san-lorenzo-de-azqueltan-villa-guerrero-jalisco/

Así mismo exigimos la aparición con vida y justicia al compañero Sergio Rivera Hernández defensor indígena de Pueblo Nahua y miembro del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), que desde el 23 de agosto de 2018 fue desaparecido a consecuencia de su lucha en contra de la construcción del sistema hidroeléctrico Coyolapa-Atzatlán en la región de Sierra Negra ubicada en el estado de Puebla. http://www.congresonacionalindigena.org/2021/03/17/comunicado-de-maiz-a-2-anos-de-la-desaparicion-de-sergio-rivera-hernandez/

En medio de la violencia y agresiones en contra de los pueblos organizados, como Organización Las Abejas de Acteal, enviamos nuestra alegría y felicitaciones al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), por sus 32 años de vida y caminar con los pueblos. Somos testigos que ellas y ellos han sufrido ataques y calumnias de todo tipo por caminar con los pueblos quienes luchan, resisten y construyen autonomía y autogobierno.

A 8,491 días de impunidad en la Masacre de Acteal, aquí en la Casa de la Memoria y Esperanza, sigue retoñando y floreciendo nuestra lucha en la defensa de los derechos humanos, la vida, la Justicia y la Paz.

Atentamente

La Voz de la Organización sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

https://acteal.blogspot.com/2021/03/a-8491-dias-de-impunidad-en-la-masacre.html

NOTA: Este es un espacio abierto para pueblos y organizaciones que buscan compartir su palabra. La postura difundida, no necesariamente constituye la valoración del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C quien presta este servicio de comunicación.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Frayba

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Chile: un volcán en erupción
noticia siguiente
Biden, México y los derechos humanos

También le podría interesar

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Gobernador de Chiapas, institucionaliza la usurpación de cargos...

abril 21, 2025

Indígenas tzeltales son sentenciados a 110 años de...

marzo 25, 2025

Visitantes en este momento:

1.704 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,754 Invitados,949 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La propaganda gubernamental en contra del movimiento...

junio 4, 2016

Organizaciones civiles de Chiapas expusieron a embajadores/as...

noviembre 25, 2021

Familiares y sobrevivientes de tortura en Chiapas...

octubre 21, 2021