Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

BURLARSE Y RIDICULIZAR A LAS MUJERES NO ES COMEDIA: EL HUMOR MISÓGINO YA NO ES GRACIOSO

por RedaccionA agosto 20, 2022
agosto 20, 2022
938

Por: VALENTINA CISNIEGA. 20/08/2022

LA RECIENTE TENDENCIA DE HOMBRES RIDICULIZANDO EL COMPORTAMIENTO DE LAS MUJERES HA CAUSADO MOLESTIA EN MUCHOS USUARIOS DE REDES SOCIALES

La libertad de expresión es un tema controversial en tiempos de la posmodernidad y las redes sociales. Parece ser que un concepto tan sencillo y delimitado se ha prestado a múltiples interpretaciones subjetivas que buscan justificar pensamientos y comportamientos que en muchas ocasiones son dañinos para la convivencia social. 

Tal es el caso de la reciente tendencia en la forma de hacer comedia por parte de algunos hombres. Ya sea con una peluca o simplemente una playera enrollada en la cabeza, algunos “influencers” y “comediantes” parodian los comportamientos estereotipados de algunas mujeres. 

Al principio, estos personajes causaban gracia porque imitaban situaciones cotidianas en las que muchas personas se veían reflejadas. Ya fueran las frases comunes de una mamá, o los berrinches de las amigas en la secundaria. El contenido generaba empatía porque más de uno había pasado por ello. Pero después de tantos años viendo lo mismo, resulta que las bromas, las parodias y los chiste seguían siendo solo sobre las mujeres.

Fue tanto el éxito de esta tendencia que creció el número de hombres que comenzaron a repetir esa misma fórmula para crearse fama en plataformas como Instagram y Tik Tok. Pero no solo ellos se multiplicaron, de la misma manera muchas usuarias comenzaron a poner en tela de juicio la raíz de esta nueva forma de hacer comedia. 

Resultó que es más fácil burlarse y ridiculizar  a las mujeres porque en las sociedades modernas siguen teniendo lugar como objetos de entretenimiento. Desde lo sexual hasta lo humorístico, la misoginia sigue presente en muchos de los contenidos audiovisuales que se consumen hoy en día. 

Lo más preocupante es que, aunque se han hecho estos señalamientos sobre lo importante que es transformar estas prácticas humorísticas, estos parecen pasar desapercibidos a los ojos de las comunidades en redes sociales. E incluso defienden, por el “derecho a la libertad de expresión” el hacer mofa de los cuerpos, actitudes y comportamientos ajenos. 

Claro que también hay mujeres que se burlan de los hombres e inclusive de sus congéneres. Es importante reconocer que no hay un absolutismo respecto de este fenómeno, pero al ser más común de hombres hacia mujeres se puede concluir que seguimos bajo la inercia de las estructuras machistas que ante la cultura de la cancelación solo se adaptan a lo políticamente correcto. No hay un cambio significativo en el trasfondo. 

Es cierto que ha perdido vigencia el humor que explícitamente se burlaba de las mujeres en su faceta de esposa, madre o hija. Comediantes en todo el mundo y de distintas generaciones han tenido que adaptarse a las necesidades de un público que ya no valida la misoginia disfrazada de anécdotas y chistes.

En gustos se rompen géneros. Quizá todavía haya gente a la que esto le parezca normal, común o sin importancia. Pero para comenzar a transformar las relaciones sociales, debemos comenzar con replantear lo que mal nos enseñaron. 

Burlarse, ridiculizar y estereotipar a las mujeres no está bien. Nuevas formas de comedia son posibles. 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pijama sur

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
IPE invita al Ciclo de Cine del Director: Pedro Almodóvar
noticia siguiente
REDONDO “The Humans”

También le podría interesar

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

México sigue sin consolidar sistema de justicia penal...

junio 19, 2025

CEDAW pone en jaque a Secretaría de las...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.697 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,764 Invitados,932 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PIONERAS: DIEZ PELÍCULAS SOBRE MUJERES QUE HICIERON...

enero 15, 2021

Lucha histórica en defensa de los derechos...

agosto 7, 2020

Mabel Lozano: “El putero no compra sexo,...

noviembre 13, 2018