Top Posts
¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioGüris J. Fry

REDONDO “The Humans”

por La Redacción agosto 20, 2022
agosto 20, 2022
779

Por Güris J. Fry. ECO’s Rock. 20 de agosto de 2022

The Humans

The Humans (Stepehen Karam, 2021)

El debut del galardonado dramaturgo Stephen Karam no podía sino ser una adaptación de su obra más elogiada. Su entrada al Cine es claramente lógica y quizá hasta podría decirse que acomodada; no obstante, el resultado dista de dicha comodidad y desahogo para centrarse de manera tajante y puntual en un drama muy focalizado que explora la delgada línea entre el cariño y la tensión, entre el congojo y la desidia. Entre la desesperación y el dolo; entre la honestidad oculta y el horror de la realidad, así como el quimérico desvarío interno –que en ocasiones resulta habitar a unos cuantos pasos de distancia. El entramado con el que Karam embiste es de una potencia mayúscula bajo un disfraz de sutileza sumamente elegante, sofisticado y pulcro. El manejo de su ritmo es claramente teatral, da su plena confianza a su cuerpo de histriones, pero no por ello hace a un lado la puesta cinematográfica; el uso de los elementos audiovisuales que tiene a su disposición es agudo, imaginativo e inteligente. 

Aupado en el más básico escalón de los núcleos sociales: la familia, el novel realizador estadounidense cocina lentamente la tensión que ha de contrariar todo el campo emocional de la estirpe protagonista que se ha citado para pasar el día de acción de gracias en el recién rentado y cuasi vació departamento de una de las hijas. Bajo su comando –y pretexto– es como se dan cita esta serie de personajes que a bien podrían ser parte de una típica comedia (un introspectivo padre, una reaciamente emocional madre, una abuela que padece Alzheimer, una hermana lesbiana que recién ha terminado una relación muy profunda y la pareja responsable del sitio: la hermana menor que intenta de una vez por todas despertar a la vida, así como su pareja, quien intenta con un bajo perfil encajar con la familia visitante). Y el humor está ahí, claro, pero sobre una intensidad de desencanto, de decepción generalizada. Lo que bien podría parecer un típico escenario se transforma en un encierro que deja respirar inquietud a cada paso; algo está sucediendo, pero nadie puede a bien preverlo, contenerlo, manejarlo o comprenderlo. Solo una implosión le dará voz a esa tormentosa atmósfera que sabrá aparecer en el momento menos indicado para la familia, pero el más exacto para la película. 

Sitios comunes, sí, condiciones reconocibles, en efecto, pero la mano de Karam lleva a esto muy lejos de la unidimensionalidad. La forma en que acompleja los trazos de sus personajes con un ligero gesto, una pequeña línea de diálogo o bien en su reacción o no reacción a un hecho en específico dotan de una naturalidad pasmosa y estremecedora este encadenado escrito con finos hilos; claramente por alguien que se ha sentado a analizar con todos sus sentidos los entornos ordinarios de una cultura que reniega de muchos hechos, que establece el ocultamiento como parte de una política externa. Lo que nos regala The Humans es un retablo de todo aquello que se suscita en las fauces internas de la sociedad estadunidense. De las consecuencias de diversos actos internos y ajenos, hechos que van desde la ética laboral hasta los ataques del 11 de septiembre. 

El debut de Stephen Karam termina por ser lucido, amablemente incomodo. Potentado en un estudio tajante de sus personajes, lleno de momentos brillantemente apagados por la indolencia de una nación que al alzar la cara no encuentra más que problemas de los cuales prefiere no confrontar. La familia que nos colocan en este vetusto departamento neoyorkino representa y devela un sentimiento colectivo de derrota, sus miembros persiguen el menor resquicio de luz y se empecinan en quedarse ahí, entre las penumbras de sus incidentes personales y colectivos. Ninguno de ellos ha de encontrar la paz, ni de manera personal ni bajo el supuesto abrazo de la hermandad familiar. Todos habrán de acatar las normas de sus litigios, de sus pasos. Y habrá, al igual que nosotros, de seguir andando, aunque ya no haya fuerzas y ganas… Al final de cuentas eso es lo que nos termina por convertir en humanos. 

The Humans de Stephen Karam

Calificación: 3.5. de 5 (Buena).

Fuente:

https://www.facebook.com/100036159626395/posts/pfbid026EGz8n1ifEM1GM4wckBrRKknnSExUjTP2L8LnEZpeVLeBXtfrHF3kT5taDLuC4YFl/?d=n

Fotografía: filmaffinity

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
BURLARSE Y RIDICULIZAR A LAS MUJERES NO ES COMEDIA: EL HUMOR MISÓGINO YA NO ES GRACIOSO
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “ELISEO “CHEO” HERNÁNDEZ: EL POETA AMORFO DEL ROCK”

También le podría interesar

Cirrus Minor: The Smiths (by request)

junio 21, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “JUDAS PRIEST & OPETH:...

junio 21, 2025

REDONDO: “Warfare”

junio 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.453 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,917 Invitados,535 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 2

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 3

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 4

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 5

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 6

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • 11

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 14

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

REDONDO: “Liv & Ingmar”

febrero 16, 2019

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “VIVE LATINO 2018:...

abril 21, 2018

Cirrus Minor: “Sister Rosetta Tharpe: La Madrina...

septiembre 17, 2022