Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Mira el tráiler del documental “Silencio radio” sobre la situación del periodismo mexicano

por RedaccionA enero 27, 2022
enero 27, 2022
978

Por: @cdperiodismo. 27/01/2022

La censura que sufrió la periodista mexicana Carmen Aristegui en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) es una muestra de la situación que afrontan los informadores de este país, para los que ejercer su profesión puede acabar con la muerte, según el documental “Silencio radio”.

“Hubo diez periodistas asesinados en el 2021, México es el segundo país más peligroso después de Afganistán (para ser periodista). La situación sigue siendo terrible y lamentable, mientras esos números sigan siendo de esa magnitud no podemos hablar de que vivimos en un país democrático”, dijo este martes a Efe la directora del documental, Juliana Fanjul.

A pesar de tener uno de los programas de noticias en radio más exitosos, Aristegui fue despedida sin explicaciones en 2015 del Grupo MVS. Meses antes, Aristegui había destapado uno de los muchos casos de corrupción del gobierno de Peña Nieto, conocido como el escándalo de “La casa blanca”.

Desde el despido, Fanjul siguió los pasos que Aristegui emprendió en busca de justicia y en defensa de la libertad de expresión.

PRIMER ENCUENTRO

“Después de una hora y media de hablar y exponer mis intenciones Carmen tomó un taxi y se fue. Me sorprendió que no se fuera en una camioneta blindada de seguridad”, recuerda la directora.

Fanjul era uno de los millones de oyentes a quienes robaron la posibilidad de escuchar las opiniones y el trabajo de una de las periodistas más críticas del país.

Pese a las amenazas, el cansancio y las malas noticias, Aristegui siempre se observa en el documental con una fortaleza incansable, que Fanjul destaca.

El acercamiento más íntimo que muestra el documental con la periodista, es cuando habla frente a la cámara de la necesidad de que su hijo se fuera del país y el acoso que éste también vivió por parte del Gobierno.

“Era importante mostrar a la mujer detrás del personaje mediático”, responde Juliana.

Una vez finalizado el gobierno de Peña, Aristegui regresó a la radio esta vez a Grupo Radio Centro.

Pero en la actualidad la periodista tampoco lleva una relación cordial con el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recientemente la llamó una “conservadora” por una investigación publicada en su portal en donde se señala la relación de los hijos del presidente con un programa de asistencia social del Gobierno.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Clases de periodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Haciendo otros mundos posibles: por qué los zapatistas nos importan
noticia siguiente
La autonomía zapatista, un faro en la lucha por la vida

También le podría interesar

México: Reducen jornada laboral a 40 horas

mayo 5, 2025

ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

mayo 4, 2025

Solicitudes de refugio en México caen 56% en...

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

905 Usuarios En linea
Usuarios: 217 Invitados,688 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Secuestrada y asesinada Marbella Ibarra, pionera del...

octubre 20, 2018

Cienfuegos: la tendencia en el mundo es...

abril 4, 2018

El SNI no es responsable de la...

julio 5, 2017