Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ciudad cooperativista es nuestra meta: Clara Brugada

por RedaccionA diciembre 12, 2024
diciembre 12, 2024
414
De este ARTÍCULO eres el lector: 327

Por: La coperacha. 12/12/2024

La Jefa de Gobierno plantea siete propuestas para fortalecer al cooperativismo en la CDMX.

En el marco del “Primer encuentro de economía solidaria, cooperativismo y cuidados de la Ciudad de México”, la mandataria capitalina, Clara Brugada Molina, planteó 7 propuestas para lograr una ciudad cooperativista.

“Queremos que sea una ciudad cooperativista, comunitaria, libre, próspera, con bienestar para todos y feminista”, dijo Brugada Molina ante más de 400 cooperativistas y personas invitadas al Museo de la Ciudad de México.

La jefa de gobierno planteó la visibilización del cooperativismo, crear una red de cooperativas, priorizar los contratos para las cooperativas, armonizar procesos de constitución y financiamiento, impulsar una Escuelita Solidaria en todas las Utopías y espacios públicos, así como un Observatorio de Economía Solidaria y de Cuidado, y crear Cooperativas del Cuidado. Afirmó que para lograr ello cuentan con un presupuesto asegurado.

Detalló que se fortalecerá esta visión cooperativista como una alternativa al modelo económico a través de una campaña que apoye los valores del cooperativismo. Además, anunció que se impulsará “armonizar procesos de constitución, capacitación, registro y financiamiento de proyectos de economía solidaria y cooperativismo”.

Al hablar de los contratos para cooperativas, Brugada Molina dijo que “necesitamos producciones masivas, buenas”. Señaló que para atender las demandas de compras masivas desde el gobierno se puede trabajar con redes cooperativas.

Ciudad que cuida
Al abundar sobre el programa de Cooperativas del Cuidado, la mandataria capitalina enfatizó que uno de los grandes obstáculos para las mujeres es que son ellas quienes tienen doble trabajo, pues han sido las encargadas de atender a las familias además de su trabajo.

“Como gobierno queremos liberar a las mujeres de manera comunitaria y de manera cooperativa. Vamos a construir 200 centros de cuidado y desarrollo infantil. Es mucho pero no es suficiente, apelamos a la organización comunitaria y a las cooperativas para que se sumen a estas tareas”.

Brugada Molina sostuvo que con la creación de “los Cucos, las cunas comunitarias”, las mujeres tendrán tiempo de hacer cooperativas, estudiar o hacer lo que quieran.

Clara Brugada reconoce a la presidenta de cooperativa Pascual, Patricia Izarrarás.

Reconocimiento a Pascual
En dos ocasiones la jefa de gobierno reconoció la experiencia de la cooperativa Pascual y destacó la importancia de Patricia Izarrarás Aviña, como la primera mujer que dirige a la cooperativa refresquera.

A su vez, la presidenta de Pascual, quien participó con la ponencia “La Inclusión y Participación Laboral, un Camino hacia el Futuro”, enfatizó que crear cooperativas de cuidado en la ciudad será la pauta para que las mujeres tengan mayores oportunidades.

El encuentro contó con la presencia de Inés González Nicolás, secretaria de Trabajo de la ciudad; Araceli Damián, secretaria de Bienestar; Pablo Enrique Yanez, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Rocío Mejía, directora general de Financiera para el Bienestar; así como las participaciones del filósofo brasileño Euclides Mance, y de la investigadora cubana Magela Romero Almodóvar.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha. La jefa de gobierno, Clara Brugada, en la inauguración del Primer encuentro de economía solidaria, cooperativismo y cuidados de la Ciudad de México.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Función gratuita de CINE: El regalo prometido. Invita el IPE
noticia siguiente
Economía futura

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.144 Usuarios En linea
Usuarios: 441 Invitados,703 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 9

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 10

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 11

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El próximo gobierno de México y el...

julio 28, 2018

Dos discursos por la democracia

marzo 1, 2024

México. Detención arbitraria y violencia ejercida por...

diciembre 18, 2022