Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Milagro Sala: “A mí la política me metió presa y la política me tiene que liberar”

por RedaccionA octubre 11, 2021
octubre 11, 2021
779

Por: Celeste del Bianco @CeledelBianco. 11/10/2021

La referenta de la organización Túpac Amaru, que lleva casi seis años como presa política, cuestiona a Cristina Kirchner y Alberto Fernández por acordar con el gobierno de Gerardo Morales. Se siente parte del Frente de Todos pero advierte: “Tiene que ser de todos, no de algunos que se creen dueños”.

Son cerca de las 9 de la noche y Milagro Sala termina un encuentro por Zoom con organizaciones sociales de Corrientes. La charla se extiende una hora y media más de lo pautado. El día anterior también pasó lo mismo, sus semanas transcurren así desde la prisión domiciliaria en su casa de Cuyaya, en San Salvador de Jujuy. “Con mucha actividad, que me mantiene ocupada para que no me acuerde de que sigo detenida”, dice. En pocos meses cumplirá seis años de detención y reclama la intervención del gobierno nacional. “A mí la política me metió presa y la política me tiene que liberar”, dice. Tiempo Argentino habló con la lideresa de la Tupac Amaru, que dijo que se siente “ninguneada” por el Frente de Todos: “No solo por el sector del kirchnerismo, el sector de Cristina, sino también por el de Alberto”.

–¿Cómo está viviendo estos días?

–Me dan vuelta en la cabeza muchísimas cosas; hay cinco compañeros que tendrían que estar en libertad hace meses y no lo están. Estas cosas pasan porque Gerardo Morales hace lo que se le canta y la Nación aplaude, eso nos indigna porque no le ponen límite. ¿Cómo no me voy a bajonear? ¿Qué les explico a las familias? Es una mochila muy, muy pesada la que estoy llevando, el apriete no termina.

–¿Se siente desanimada?

–Más que bajón, me agarra indignación porque quedan pocos meses para que se cumplan los seis años de detención: cuatro de Macri y dos de Alberto Fernández. Yo creía, como muchos argentinos, que iban a asumir e iban a comenzar a trabajar para sacar el lawfare de la Argentina y desarmar el laboratorio que hizo Gerardo Morales en Jujuy. Fue y es muy duro, porque uno a veces piensa que esto va a terminar, pero tengo 17 causas. Hay tres nuevas y serían 30 compañeros más con sentencia, 30 nuevos presos políticos. A mí me gustaría que me juzgaran jueces que no tengan nada que ver con los de Jujuy porque el lawfare está intacto, también los servicios de inteligencia. Todo lo que dicen que pasaba en la época de Macri, nosotros lo seguimos viendo en Jujuy. No es que con la llegada de Alberto esto cambió.

–¿Por qué cree que se mantiene el lawfare en Jujuy?

–El martes, Gerardo Morales no le dio quórum en la Cámara de Diputados al gobierno a pesar de que le sacó un fangote de plata en el Presupuesto mandando la coparticipación. Supuestamente era amigo y le jugó en contra. No entiendo qué clase de acuerdo tienen. Morales lo va a terminar traicionando a Alberto. Los integrantes del kirchnerismo que venimos sosteniendo la política y peleando contra el neoliberalismo estamos detenidos. Esas cosas son las que a uno lo indignan, no se hace nada. A mí la política me metió presa y la política me tiene que liberar. Si me tienen que liberar los jueces amigos de Morales, no voy a recuperar nunca la libertad.

–¿Qué debería hacer políticamente el gobierno nacional para liberarla?

–Ellos son los que tienen que buscar el mecanismo, no yo. Son ellos los que se sientan a acordar por el litio, el cannabis, por todo. Si ellos acuerdan políticamente, que acuerden también por nosotros. En la coparticipación a Jujuy le dan 7000 millones de pesos de más. De esos, 3000 millones de pesos son para el canabbis ¿Quién está con eso acá? El hijo de Gerardo Morales, que es director de la empresa Cannabis Sociedad Anónima. No hay ni un funcionario nacional que pida rendición de cuentas de todos los emprendimientos que Gerardo Morales dice que hizo. Le dan plata para obras que ya están hechas, para rutas que ya están pavimentadas.

–Este sentimiento de indignación con el gobierno nacional, ¿también es con Cristina?

–Sí, porque yo nunca me voy a arrepentir de ser kirchnerista, nunca. Pero nosotros sentimos que, lamentablemente, no se acuerdan de nosotros, nos sentimos vacíos políticamente, nos han ninguneado. No solo el sector del kirchnerismo, el sector de Cristina, sino también el de Alberto. En plena época de elecciones no hubo ningún candidato que haya nombrado a los presos políticos del país. Ni uno. Es porque hay acuerdo de que no se habla de nosotros o tienen vergüenza de nosotros. Han querido decir que somos piantavotos, pero no nos han nombrado y perdieron la elección. Los presos políticos no somos piantavotos, hay otros que están al lado de ellos que sí lo son.

–Por lo que dice, se siente ignorada tanto por Cristina como por Alberto.

–Sí, por el Frente de Todos. Por la mayoría, los que hacen los acuerdo políticos.

–¿Cómo ve la situación social y económica?

–No quiero ser dura, pero te voy a poner un ejemplo. En plena pandemia, les dieron subsidio a las grandes empresas y, lamentablemente, cuando un ciudadano quería un IFE, por ahí no le querían dar porque tenía una moto vieja. Se pasaron 15 días viendo qué ministro renunciaba. Yo pienso que a una familia humilde no le interesa quién va a ser ministro, no está metida en la interna, lo que quieren es comer. Esas cosas hay que verlas, que la redistribución de la riqueza debe ser para los que menos tienen, no para los que más tienen.

–¿Cree que se puede revertir el resultado de las elecciones?

–Está duro, está duro. Escuchaba el discurso del compañero Alberto Fernández, que decía que hay que salir a cubrir las necesidades del pueblo y al otro día, vemos cómo lo beneficiaban a Gerardo Morales. La oposición nunca va a ser amiga nuestra, la derecha nunca va a ser amiga de un gobierno nacional y popular. Tienen que entender que tienen que gobernar para el pueblo completo. La autocrítica es constructiva. Y ahora, cuando ven un poco débil a Alberto, es cuando más están avanzando. Lo de la Cámara de Diputados es una revancha política.

–Habla de autocrítica, ¿se siente parte del Frente de Todos todavía?

–Sí, pero cuando dicen Frente de Todos tiene que ser de todos. No de algunos sectores que se creen dueños. Y los que estén dentro, que estén dispuestos a pelearla. Acá, en Jujuy, el presidente del PJ, Rubén Rivarola, es dueño del FDT y no dejó entrar a las organizaciones sociales como candidatos ni a muchos compañeros luchadores. La unidad es con amigos para ellos. Todos saben que Rivarola es íntimo amigo de Gerardo Morales y tiene negocio de litio y cannabis. Más que peronista, es empresario. Queremos una Argentina para todos. Basta de dar tantas vueltas y resolvamos los problemas de los que menos tienen.

VISITA

Una comitiva compuesta por diferentes representantes sociales, entre ellos José Schulman, Carla Gaudensi y Diego Pietrafesa (SiPreBA-Fatpren), mañana visitarán en la capital jujeña a la dirigente Milagro Sala y al resto de los presos políticos de la Tupac Amaru. Entregarán un informe al Tribunal Oral Federal de Jujuy y pedirán la liberación de las y los detenidos.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tiempoar

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cine migrante, las mejores películas para acercarse a las identidades culturales
noticia siguiente
La calidad del aire dentro de las oficinas tiene impacto en la función cognitiva

También le podría interesar

ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

mayo 4, 2025

La conducción política no se memoriza, se asimila

mayo 4, 2025

La Luz del Mundo ya tiene senadores y...

mayo 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.183 Usuarios En linea
Usuarios: 226 Invitados,957 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 11

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“EL REFORMISMO ES EL PRINCIPAL VEHÍCULO DE...

enero 24, 2023

DEMOCRACIA PRIVATIZADA

enero 30, 2024

Gabriel Boric: «La política es para mejorar...

junio 20, 2022