Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cine migrante, las mejores películas para acercarse a las identidades culturales

por RedaccionA octubre 11, 2021
octubre 11, 2021
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 546

Por: Por Revista Veintitrés. 11/10/2021

Este año, el Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las personas migrantes será con formato presencial y online. Habrá 80 películas y debates con directores. Toda la programación del evento que realiza hasta el 3 de noviembre 

Desde 2010, la ciudad de Buenos Aires es sede del Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las personas migrantes, CineMigrante, un espacio de difusión de la actividad cultural en torno de las vivencias e historias de diferentes partes del mundo, las sociedades  y el desarraigo.

Este año, y con la liberación de actividades luego de las restricciones de la pandemia de coronavirus, el Festival se hará con actividades que combinan la presencialidad y los eventos online y que permitirán acceder al diálogo con realizadores y artistas extranjeros.

Más de 80 películas serán presentada a través de sus secciones centrales, retrospectivas, charlas, encuentros con directores, directoras  y conferencias. A eso se sumarán, exhibiciones presenciales al aire libre.

Agenda de cineEl 12° Festival Internacional de Cine Migrante abrirá el martes 26 de octubre a las 19 en la explanada del Cultural San Martín, al aire libre con la proyección de la película de apertura, Juste Un Mouvement de Vincent Meessen (en su premier latinoamericana). Este film ensayo combina la vida del militante senegalés Omar Blondin Diop, muerto en prisión en 1973, con una relectura actual de «La Chinoise», de Jean-Luc Godard, película en la que Diop actuó.  El miércoles 27 a las 20.30  como apertura de la programación on line podrá verse un encuentro entre la española Almudena Escobar López,  Vanja Munjin Paiva y Florencia Mazzad. curadoras de la sección central de esta edición del Festival y el programa Memoria Películas recomendadas 
Programa ‘Cuerpo presente’

Tierra bajo el agua, de Maddi Barber

Programa ‘Cambio de ruta’
Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje, de Gabriel Herrera

Programa:

‘Cine epidérmico’

Apiyemiyekî?, de Ana Vaz

Programa ‘Memoria Implícita’
Golden Jubilee, de Suneil Sanzgiri

https://www.instagram.com/p/CSxPpTulQkc/?utm_source=ig_web_copy_link

Programa ‘Objetos pensantes’

Sol nas campinhas, de Jessica Sarah Rinland

Programa ‘Autohistoria’

A ritual for Metamorphosis, de Heesoo Kwon

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Veintitres

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El violento oficio de la posverdad
noticia siguiente
Milagro Sala: “A mí la política me metió presa y la política me tiene que liberar”

También le podría interesar

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

5to. Encuentro Memorias, Saberes e Identidades

junio 26, 2025

CONGRESO INTERNACIONAL | Despatriarcalizar el Patrimonio Cultural Inmaterial

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.140 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,559 Invitados,580 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Des..pa..ci…to … Mercancía y performance de la...

julio 22, 2017

Cirrus Minor: Aventuras Místicas: Jean-Luc Ponty.

abril 26, 2016

Segunda semilla: Tierra

noviembre 26, 2021