Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Segunda Parte: LA CANTINA por Sup Galeano

por RedaccionA enero 12, 2021
enero 12, 2021
855

Por: EL SUDAMERICANO.12/01/2021

¿Calendario?  El actual.  ¿Geografía?  Cualquier rincón del mundo.

Usted no sabe bien a bien por qué, pero camina de la mano de una niña.  Está a punto de preguntarle a dónde se dirigen, cuando pasan frente a una gran cantina.  Un gran letrero luminoso, como la marquesina de un cine, declara: “LA HISTORIA CON MAYÚSCULAS. Cantina-bar”, y más abajo “No se admiten mujeres, infantes, indígenas, desempleados, otroas, ancian@s, migrantes y demás desechables”.  Alguna mano blanca ha agregado “In this place, Black Lives does not matter”.  Y otra mano varonil sumó: “Mujeres pueden entrar si se comportan como hombres”.  A los lados del establecimiento, se amontonan cadáveres de mujeres de todas las edades y, a juzgar por las ropas hechas jirones, de todas las clases sociales.  Usted se detiene y, resignada, la niña también.  Se asoman por la puerta y ven un desorden de hombres y mujeres con modos masculinos.  Sobre la barra o mostrador, un varón esgrime un bate de béisbol y con él amenaza a diestra y siniestra.  La muchedumbre está claramente dividida: en un lado quienes aplauden y en el otro quienes abuchean.  Todos están como embriagados: la mirada furiosa, la baba escurriéndoles por la barbilla, el rostro enrojecido.

Se acerca a usted quien debe ser el portero o algo así y le pregunta:

“¿Quiere pasar?  Puede elegir el bando que guste.  ¿Quiere aplaudir o criticar?  No importa cuál elija, le garantizamos que tendrá muchos seguidores, likes, pulgares arriba y más aplausos.  Usted será famoso si se le ocurre algo ingenioso, sea a favor o en contra.  Y aunque no sea muy inteligente, basta con que haga ruido.  Tampoco importa si es cierto o falso lo que grite, siempre y cuando grite fuerte”.

Usted valora la oferta.  Le suena atractiva, sobre todo ahora que a usted no le sigue ni el perro.

“¿Es peligroso?”, aventura usted con timidez.

El cadenero lo tranquiliza: “De ninguna manera, aquí reina la impunidad.  Vea usted a quien está en turno al bate.  Dice cualquier tontería y unos le aplauden y otros lo critican con otras tonterías.  Cuando esa persona termine su turno, otra subirá.  Ya le dije antes que no necesita ser inteligente.  Es más, la inteligencia aquí es un estorbo.  Anímese.  Así se olvida de las enfermedades, de las catástrofes, de las miserias, de las mentiras hechas gobierno, del mañana.  Aquí la realidad no importa en realidad.  Lo que vale es la moda en turno”.

Usted: “¿Y de qué discuten?”.

“Ah, de cualquier cosa.  Ambos lados se empeñan en frivolidades y estupideces.  Como que la creatividad no es lo suyo.  Y así.”, responde el guardia mientras ojea, temeroso, a lo alto de la edificación.

La niña sigue la dirección de la mirada y, señalando a lo más alto del edificio, donde se alcanza a ver un piso completo -todo vidrio espejo-, pregunta:

“¿Y ésos de allá arriba están a favor o en contra?”

“Ah, no”, responde el hombre y agrega en un susurro: “Ésos son los dueños de la cantina.  No necesitan manifestarse por nada, simplemente se hace lo que ellos mandan”.

Afuera, más allá en el camino, se mira un grupo de personas que, supone usted, no tuvo interés en entrar a la cantina y siguió su camino.  Otro tanto sale del establecimiento con molestia, murmurando: “es imposible razonar ahí dentro” y “en lugar de “La Historia”, debería llamarse “La Histeria””.  Ríen, se alejan.

La niña se le queda mirando.  Usted duda…

Ella le dice: “Puedes quedar o seguir.  Sólo hazte responsable de tu decisión.  La libertad no es sólo poder decidir qué hacer y hacerlo.  Es también hacerse responsable de lo que se hace y de la decisión tomada”.

Sin decidirse aún, usted le pregunta a la niña: “¿Y tú a dónde vas?”

“A mi pueblo”, dice la niña, y extiende sus manitas al horizonte como diciendo “al mundo”.

Desde las montañas del Sureste Mexicano.

El SupGaleano.
Es México, es 2020, es diciembre, es madrugada, hace frío y una luna llena mira, asombrada, cómo las montañas se incorporan, se arremangan un poco las naguas y despacio, muy despacio, se echan a andar.

-*-

Del Cuaderno de Apuntes del Gato-Perro: Esperanza le cuenta a Defensa un sueño que tuvo.

“De ahí que estoy dormida y estoy soñando.  Claro lo sé que estoy soñando porque estoy dormida.  Entonces, de ahí que lo miro que estoy muy lejos.  Que hay hombres y mujeres y otroas muy otros.  Que sea que no los conozco.  Que sea que hablan una lengua que no entiendo.  Y tienen muchos colores y modos muy distintos.  Hacen mucha bulla.  Cantan y bailan, hablan, discuten, lloran, ríen.  Y no conozco nada de lo que miro.  Hay construcciones grandes y pequeñas.  Hay árboles y plantas como los de acá, pero diferentes.  Muy otra la comida.  O sea que todo muy raro.  Pero lo más extraño es que, no sé por qué ni cómo, pero lo sé que estoy en mi casa”.

Esperanza queda en silencio.  Defensa Zapatista termina de tomar apunte en un su cuaderno, se le queda mirando y, después de unos segundos, le pregunta:

“¿Sabes nadar?”.

Doy fe.
Guau-Miau.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografia: el sudamericano

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¡Es la práctica, estúpido!
noticia siguiente
Las pantallas olvidan el cuerpo

Visitantes en este momento:

1.115 Usuarios En linea
Usuarios: 207 Invitados,908 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial