Top Posts
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Delata a tu profesor: una diputada del partido de Bolsonaro pide denunciar el “adoctrinamiento de izquierdas”

por La Redacción noviembre 6, 2018
noviembre 6, 2018
682

Por: Eldiario.es. 06/11/2018

Una legisladora del partido del presidente electo insta a los estudiantes a denunciar a los maestros que se quejan de su victoria.

Una legisladora recién elegida que milita en las filas del partido de Bolsonaro ha lanzado una campaña para animar a los estudiantes a denunciar a los profesores que se quejen de la victoria del ultraderechista.

Este llamamiento se ha hecho días después de que las autoridades electorales apareciesen en medio de encuentros universitarios y clases sobre fascismo con el pretexto de que habían roto las reglas electorales. Todo esto ha despertado el miedo a que la histórica victoria de Bolsonaro de este domingo conduzca a la persecución ideológica.

Ana Campagnola, profesora de historia, fue elegida para el Parlamento del estado de Santa Catarina por el partido PSL de Bolsonaro en la primera vuelta el pasado 7 de octubre. Este domingo, lanzó su campaña en Facebook y les dijo a sus 70.000 seguidores que estén pendientes de los “maestros adoctrinadores” que expresen indignación por la victoria de Bolsonaro.

Además, dio un número de WhatsApp para que los estudiantes “filmaran o grabaran cualquier expresión partidista o ideológica que humillara u ofendiera su libertad de fe y conciencia”.

Durante una entrevista con una radio local, Campagnola aseguró que había recibido un montón de denuncias. Cuando una de sus seguidoras en la red social puso en duda la legalidad de filmar en una clase, la política advirtió: “Simplemente pórtate bien y no habrá razón para tener miedo”.

Por el momento, no se ha podido contactar con Campagnola. Su Facebook la describe como “anti-lloricas, anti-marxista y anti-feminista”. También es presentadora de un canal de Youtube y defiende los ideales de Escola Sem Partido, una campaña de derechas para prohibir las preferencias “ideológicas, políticas o partidistas” en las aulas.

En septiembre, un juez rechazó una demanda presentada por Campagnola contra la profesora feminista que supervisaba su máster en historia en la Universidad Estatal de Santa Catarina. Campagnola reclamaba unos 4.000 euros en daños por “intolerancia” y “persecución religiosa y político-ideológica”. Ha recurrido la sentencia.

La libertad de pensamiento, en peligro

Su campaña llegó días después de que la policía y las autoridades electorales visitaran docenas de universidades en todo Brasil para frenar lo que, según decían, era propaganda electoral que no está permitida en edificios públicos. Algunas de las pancartas y manifiestos retirados no mencionaban a ningún candidato por su nombre.

En una universidad cerca de Río de Janeiro, la policía retiró una pancarta con un símbolo antifascista. Un grupo de estudiantes de la Universidad Federal de Grande Dourados, en el estado de Grosso do Sul, recibió la orden de detener un encuentro llamado “Clase abierta sobre fascismo” y los líderes estudiantiles fueron interrogados por la policía.

El miércoles, la policía irrumpió en la clase de Mário Brasil Xavier en Igarapé-Açu durante una lección de ciencias sociales en la Universidad Estatal de Pará. Xavier le contó a the Guardian que los estudiantes le habían pedido hacer fotos de sus diapositivas y que él, de broma, les contestó que sí, siempre y cuando no las usasen para producir noticias falsas.

Los investigadores han demostrado que los seguidores de Bolsonaro difundieron más noticias falsas antes de los comicios que los de su rival progresista Fernando Haddad. Esta acusación indignó a los votantes del ultraconservador.

Uno de los estudiantes de Xavier llamó a su padre, que llegó con tres policías bien armados e interrogaron al profesor.

“Uno de los policías dijo que yo estaba mostrando mis preferencias políticas al hablar de noticias falsas”, comentó el profesor. Xavier se negó a acompañar a los policías a una comisaría sin un abogado y la universidad está investigando ahora la visita policial.

La fiscal general de Brasil, Raquel Dodge, dijo el viernes que las redadas habían “atentado contra los principios constitucionales” y un juez del Tribunal Supremo dictaminó que no se podían interrumpir las clases ni los debates.

“La libertad de pensamiento no es una concesión del Estado. Es un derecho fundamental”, dijo la jueza del Supremo Carmen Lúcia en su sentencia.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: EFE

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Presidente Maduro recibe a intelectuales de III Escuela de Pensamiento Crítico Descolonial.
noticia siguiente
Brasil, “Volvemos a la dictadura, por vías democráticas”: Frei Betto.

También le podría interesar

Sabotaje del Congreso marca el aislamiento del gobierno...

junio 27, 2025

La historia de Maria da Penha, la mujer...

junio 20, 2025

Cancillerías de varias naciones condenan el asalto y...

junio 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.376 Usuarios En linea
Usuarios: 430 Invitados,946 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 12

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 13

    «Hay niños con redes sociales a edades tempranas que dependen mucho de la mirada del otro»

    junio 28, 2025
  • 14

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La oposición brasileña se reúne en Washington...

abril 27, 2016

Un segundo Plan Cóndor a través del...

mayo 13, 2018

Foto muestra niño viendo fuegos artificiales en...

enero 20, 2018